Diseño de un plan de contingencias y auditoría
Enviado por ccarbrera • 9 de Noviembre de 2018 • Apuntes • 361 Palabras (2 Páginas) • 285 Visitas
[pic 2]Foro de discusión 7 (semana 13) | ||
Título: | : | Diseño de un plan de contingencias y auditoría |
Tipo de participación | : | Individual |
Plazo | : | Vigente los 6 primeros días de la semana de clase |
Calificación | : | 20 puntos (1,5% PA1) |
Descripción de la actividad:
A partir de lo leído para esta semana y lo visto en el video sugerido de la semana 7 .
Deberás responder las siguientes preguntas:
- En el proceso de Auditorias estratégicas (posteriores a la implementación de la estrategias), que áreas ( procesos) tienen mayor prioridad estratégica y por qué?
- Es posible que el resultado de una auditoría estratégica lleve a una revaluación estratégica radical, extrema? En qué casos?
Dinámica de trabajo:
Se debe participar mínimo 3 veces:
Estas participaciones deben darse dentro de los plazos indicados (el foro cierra la noche antes de nuestro siguiente encuentro presencial)
Recuerda cuidar la ortografía y redacción.
Forma de calificación:
Se calificará de acuerdo a la rúbrica.
Rúbrica de evaluación del Foro:
Criterio | Nivel | ||
Excelente | Bueno | Regular | |
Argumentación [12] | Responde al tema relacionando con pertinencia sus ideas. Emplea argumentos propios, los conceptos estudiados y las fuentes asignadas para sustentar su respuesta. Asimismo, incluye en su participación una noticia actualizada del tema. [12-10] | Responde al tema relacionando con pertinencia sus ideas. Emplea la mayor parte del tiempo argumentos propios, los conceptos estudiados y en ocasiones emplea las fuentes asignadas para sustentar su respuesta. Brinda información actualizada aunque con poca precisión (sea de autor, fecha y/o fuente) [8-4] | Su respuesta carece de sustento suficiente para responder a la pregunta. No incluye en su participación ninguna noticia ni informe actualizado. [2-0] |
Participación activa [4] | Responde al tema propuesto con una o más de las intervenciones solicitadas, comenta las respuestas de dos o más de sus compañeros y propone temas nuevos. [4-3] | Responde al tema propuesto con una intervención y comenta la respuesta de un compañero. [2-1] | No responde al tema propuesto o no comenta las respuestas de sus compañeros. [0] |
Expresión [4] | Sus intervenciones son respetuosas tanto en los contenidos como en la forma de expresión. Usa un lenguaje correcto y se expresa de manera clara y sintética. [4-3] | Sus intervenciones son respetuosas tanto en los contenidos como en la forma de expresión. La mayor parte del tiempo usa un lenguaje correcto, se expresa de manera clara y sintética. [2-1] | Sus intervenciones no siempre son respetuosas tanto en los contenidos como en la forma de expresión. Pocas veces su lenguaje es correcto, claro y sintético. [0] |
...