Plan De Contingencia
Enviado por AmandaML • 19 de Octubre de 2011 • 838 Palabras (4 Páginas) • 1.186 Visitas
PLAN DE CONTINGENCIA PARA CASOS DE EMERGENCIA
INCENDIO, EXPLOSIÓN, VIOLENCIA/INSEGURIDAD.
Introducción:
PLAN DE EMERGENCIA
La Escuela tiene como su más importante responsabilidad preservar la vida y la propiedad de los componentes institucionales tales como: estudiantes, institución administración y visitantes; así como también sus facilidades físicas y equipos.
Propósito:
El propósito es divulgar a toda la comunidad de la Escuela las medidas de prevención, las acciones y las rutas de escape en caso de desalojo de edificios de manera coordinada de acuerdo al tipo de desastre.
Datos Generales:
Nombre de la institución: Dirección:
Teléfono:
Personas de contacto en caso de emergencia:
Organización del Plan:
-Directora
-Subdirectores Administrativos
-Jefatura de intendente
-Jefatura de mantenimiento
-Personal de mantenimiento y apoyo
Se establece un comité de seguridad designado por la Dirección de la institución integrado por: el Subdirector Administrativo del turno Matutino y el Subdirector Administrativo del turno Vespertino, un coordinador de grado por cada licenciatura, el área de prefectura y la sociedad de alumnos.
Ese comité tendrá la responsabilidad de establecer el plan de emergencia, asignar personal para integrar los equipos de trabajo, distribuir y orientar sobre el plan entre todo el personal de suerte que toda la comunidad esté familiarizada con el contenido del mismo.
1. No se puede fumar en los predios de la institución.
2. En todo momento, las puertas, pasillos y escaleras se mantendrán libre de obstáculos.
3. Todas las salidas se mantendrán identificadas.
4. La subdirección administrativa se encargará de coordinar la reparación de deficiencias eléctricas por el personal autorizado o la contratación de Perito Electricista.
5. Los extintores de incendio se mantendrán inspeccionados y en áreas visibles y accesibles.
6. La inspección del Departamento de Bomberos será periódica cada seis meses por ese Departamento.
7. Se orientará al personal y estudiantes sobre el manejo de extintores.
8. El plan de emergencia será distribuido a todos los empleados. Este será revisado y será enmendado según sea necesario.
9. Los rótulos indicando salidas para casos de emergencia, estarán visibles en los pasillos.
10. No se almacenará en las áreas de la Escuela grandes cantidades de materiales flamables.
11. Como práctica de prevención de incendio, se celebrarán simulacros por lo menos 1 vez al año, planeado y ejecutado bajo la supervisión del Departamento de Bomberos.
En caso de incendio o presencia de humo, ¿qué hacer?
1. La persona que se percata de la presencia de humo o de fuego deberá alertar inmediatamente sin provocar pánico. Se le debe comunicar de inmediato a la recepcionista y a seguridad, quienes se encargarán de avisar a la comunidad Escolar.
2. Tan pronto se haya notificado del incendio o de la presencia de humo, estudiantes, personal y visitantes deberán alejarse del peligro inmediato y ubicarse en los puntos de concentración previamente establecidos.
Brigada para controlar
...