EL LIDERAZGO GERENCIAL Y SU INFLUENCIA EN LOS EQUIPOS DE TRABAJOS
Enviado por ocumare • 20 de Octubre de 2020 • Tesis • 15.666 Palabras (63 Páginas) • 154 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA”
VICERRECTORADO DE INVESTIGACION Y POSGRADO
COORDINACION DEL PROGRAMA NACIONAL DE POSTGARDO
EDO.ARAGUA
EL LIDERAZGO GERENCIAL Y SU INFLUENCIA EN LOS EQUIPOS DE TRABAJOS
Autora: Prof. Rosangela Concepción
Tutor Dr. Jhoni Timaure
Ocumare de la Costa, Octubre de 2015
APROBACION DEL TUTOR
En mi carácter de tutor del trabajo especial de gado presentado por la ciudadana: Rosangela Concepción P., titular de cedula de identidad Nº. 14.038.493, para optar al grado de magister en educación, mención gerencia educacional, cuyo título: es EL LIDERAZGO GERENCIAL Y SU INFLUENCIA EN LOS EQUIPOS DE TRABAJOS EN LA U.E.N CESAR ZUMETA EN EL MUNICIPIO OCUMARE DE LA COSTA ESTADO ARAGUA, considero que dicho trabajo reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la presentación pública y evaluación por partes del jurado examinado que se asigne.
En la ciudad de Maracay a los días del Mes de Octubre del 2015
_____________________
Professor: Timaure Jhonis
C.I: 7.185.019
INDICE DE CONTENIDO
Lista de Cuadros…………………………………………………………………… iv
Lista de Gráficos…………………………………………………………………… vi
Resumen……………………………………………………………………………viii
Introducción……………………………………………………………………..……1
SECCION I
I. EL PROBLEMA………………………………………………………………..….3
Objetivos de la Investigación…………………………………………………………6
Objetivo General………………………………………………………………….…..6
Objetivo Específicos…………………………………………………………….……6
Justificación……………………………………………………………………..…….7
Alcance de la investigación………………………………………………………..….7
II . MARCO TEORICO
Antecedentes de la investigación……………………………………………………..9
Bases teóricas……………………………………..……………………………….…12
Teorías y Corrientes Contemporáneas y Emergentes
Sobre el Liderazgo…………………………………………………………………...12
Liderazgo Educativo…………………………………………………………………19
Estilo de Liderazgo del Docente……………………………………………………..21
Características Esenciales de los Líderes…………………………………………....30
El liderazgo y la gerencia……………………..……………………………………..31
Roles geenciales……………………………………………………………………...33
Liderazgo de los Directivos en las Instituciones Educativas…………………….…..34
Trabajo en equipo……………………………………………………………………35
Conformación de Equipos……………………………………………………….…..37
Bases Legales……….…………………………………………………………….…40
III. MARCO METODOLOGICO
Tipo de Investigación………………………………………………………………..45
Diseño de la Investigación
Población de la Investigación…………………………………………………….….46
Técnicas e Instrumento………………………………………………………………47
Validez y confiabilidad………………………………………………………………48
Procedimientos y recomendaciones………………………………………………….49
REFERENCIAS BIBLIOGAFICAS………………………………………………..50
LISTA DE CUADROS
LISTA DE GRAFICOS
UNVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGOGICO RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA
MAESTRIA EN EDUCACION
MENCION GERENCIA EDUCACIONAL
EL LIDERAZGO GERENCIAL Y SU INFLUENCIA EN LOS EQUIPOS DE TRABAJOS DE LA U.E.N CESAR ZUMETA EN EL MUNICIPIO OCUMARE DE LA COSTA DE ORO ESTADO ARAGUA
Autor prof. Rosangela Concepcion
Tutor Dr. Jhonni Timaure
Fecha Octubre 2015
RESUMEN
La presente investigación tiene como propósito el evaluar el liderazgo gerencial y su influencia en los equipos de trabajos en la U.E.N Cesar Zumeta en Ocumare de la Costa Estado Aragua. El estudio fue sustentado bajo la teoría del liderazgo y se desarrolló bajo una investigación de campo en un nivel descriptivo , la población y la muestra de la investigación, fueron integrados por un (1) director ,un (1) subdirector, un (1) coordinador del departamento de evaluación, tres (3) coordinadores de seccional y los (10) docentes, para la obtención de la información , se tomó como técnica la encuesta y el instrumento un cuestionario de preguntas tipo escala de Likert, aplicados a los directivos y docentes objeto de estudio. La validez del instrumento será verificada mediante u n juicio de experto quienes determinaron la congruencia y la validez del mismo, para la confiabilidad se aplicara a 10 diez individuo al azar y con los datos se calculó el coeficiente alfa-cronbanch. El análisis de los datos se realizó a través de una estadística descriptiva, proporcionando con esto las bases para las conclusiones y recomendaciones como respuesta a los objetivos de la investigación. YA SE HIZO EL ESTUDIO?????
...