ENSAYO: “CRECIMIENTO EXPONENCIAL DE LOS PRODUCTOS EN LOS ÚLTIMOS 100 AÑOS “.
Enviado por chacharitomsx • 6 de Diciembre de 2016 • Apuntes • 1.032 Palabras (5 Páginas) • 358 Visitas
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEXI DE RODRÍGUEZ
INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL
MEZCLA DE MERCADOTECNIA
DOCENTE: LIC. DANTE RAMÍREZ ROSAS
ENSAYO: “CRECIMIENTO EXPONENCIAL DE LOS PRODUCTOS EN LOS ÚLTIMOS 100 AÑOS “
ALUMNO: ALFREDO MENDOZA SOLIS
FECHA DE ENTREGA : 01/OCT/2016
Introducción
En los últimos 50 años el crecimiento de los productos de a dado de manera abismal es puede ser algo muy benefactor para los consumidores ya que esto hace que el producto esté más cerca de ellos y más a su alcance dado a la competitividad de los diversos productos en el mercado.
Los productos crecen gracias a muchos factores que a lo largo del tiempo no se podían utilizar de la misma manera para mí el factor primordial es la mercadotecnia ya que actualmente un producto se puede dar a conocer de diversas maneras ayudados a la tecnología e incluso desde la forma que se introduce dicho producto en el mercado
Hay ocasiones que el producto ya no satisface una necesidad ahora por medio de la mercadotecnia hace sentir al cliente que necesita el producto en su vida cotidiana es decir el producto crea la necesidad.
“CRECIMIENTO EXPONENCIAL DE LOS PRODUCTOS EN LOS ÚLTIMOS 100 AÑOS “
Para el crecimiento de los productos hay muchos elementos que influyen en el crecimiento de los productos como lo son:
La mercadotecnia
El estudio de la mercadotecnia involucra actividades como Producto, Precio, Promoción y Plaza conocidas como las 4 P’s o variables controlables de mercadotecnia.
El estar al tanto del Producto implica observar los atributos del mismo tanto en bienes como en servicios y llevar las acciones necesarias con el fin de lograr la venta.
El Precio es determinante pues un precio competitivo o justo conlleva a un aumento en ventas, repercutiendo favorablemente en las utilidades; es importante establecer que un precio es fijado tanto por el costo del producto como por el mercado.
La Promoción involucra actividades relacionadas con la publicidad, la venta personal o actividades que sean atractivas para el cliente y motiven la venta como son las muestras gratis, las expos, entre otros; por último la Plaza involucra actividades que tienen que ver con el punto de venta y actividades de servicio al cliente como es la trasportación, entre otros.
El estudio de la mercadotecnia a lo largo de los últimos 50 años ha cambiado y se han realizado estudios más profundos dado que la mercadotecnia, en su fase de la promoción se ha ido mejorado gracias al avance tecnológico por que ahora el producto se puede dar a conocer en muchos lugares y extenderse de manera instantánea por medios electrónicos como spots en televisión, páginas web, redes sociales.
En la fase de precio también se ha mejorado gracias a la tecnología porque se puede producir más rápido y con menores costos, esto hace una relación con el precio que la mercadotecnia puede manipularlo a su antojo dejando el producto al alcance de la mayoría de la población que está enfocada el producto e incluso con los estudios de mercado manipular el precio con relación a la necesidad de adquirir ese producto y su competencia.
Otros factores que se involucran en el crecimiento del producto son:
La ventaja de dar el primer paso
Cualquier negocio que entra al mercado sin competencia tiene el potencial de la ventaja de dar el primer paso. Para lograr el crecimiento exponencial asociado con la ventaja de dar el primer paso, el comerciante debe tener una demanda significativa del producto del negocio. Por ejemplo, si una ciudad con conexión a Internet no tiene una tienda de computadoras, abrió el negocio de computadoras en la ciudad logra capturar una gran parte del mercado e Incrementa su ganancia exponencialmente.
...