ESTUDIO DE CASO CENTRO TEXTIL Y DE GESTIÓN INDUSTRIAL
Daniela RTarea19 de Abril de 2020
363 Palabras (2 Páginas)179 Visitas
ESTUDIO DE CASO
APRENDIZ
DANIELA PATRICIA RESTREPO PÉREZ
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
RAZONAMIENTO CUANTITATIVO SABER PRO
CENTRO TEXTIL Y DE GESTIÓN INDUSTRIAL
2019
Solución:
A. Conversión de dm a m
32 dm*1 m/10 dm= 3,2 m
3,2 m /4 lados = 0,8 m
5 dm*1 m/10 dm= 0,5 m
B. Superficie lateral
BASE x ALTURA / 2
(3,2 m * 0,5 m / 2) = 0,8 m2
0,8 m2 *50 gr=40 gr de pintura
C. Hallar la superficie de la base
= 0,8 m * 0,8 m
= 0,64 m2
= 0.8 m2 + 0,64 m2
= 1,44 m2
D. Hallar total de pintura requerida
1 m2 ----- 50 gr de pintura
1,44 m2 ----- X
(1,44 m2 * 50 gr) = 72 gr de pintura.
E. Valor total a pagar
10 gr ----- $ 100 Pesos
72 gr ----- X
(72 * 100 / 10 Pesos)
= $ 720 es el valor total a pagar
Interrogantes
1. ¿Cuál es la respuesta que dará a las preguntas que plantea la situación problema?
R/ Para pintar la superficie será necesario un total de 40 gr de pintura y esto costará $ 720 para pintar 1,44m2
2. ¿Qué operaciones y propiedades de las mismas aplica para resolver las preguntas de la situación problema?
R/ Las operaciones utilizadas son básicas: multiplicación, división, suma y resta; además se necesita regla de 3
3. ¿Cuál es el manejo que le ha dado a las unidades de medición mencionadas en el problema? ¿Es necesario convertir unidades de superficie a unidades de volumen?
R/ Para este análisis fue necesario utilizar las unidades de medición dm a m.
Fue un ejercicio que necesita de atención y cuidado para que el resultado sea correcto y/ verídico.
- ¿Qué importancia tiene la planificación de estrategias para la solución de problemas?
Es necesario buscar la estrategia adecuada, saber interpretar situaciones e identificar cual es la manera correcta de solucionarlo y de esta manera dar el resultado correcto.
...