Economia
Enviado por Mauricio Alanis • 26 de Julio de 2015 • Ensayo • 1.464 Palabras (6 Páginas) • 901 Visitas
Nombre: Mauricio Alanis de Zamacona | Matrícula: 2721572 |
Nombre del curso: Economía | Nombre del profesor: ANDRES DE TUONI FRAGA |
Módulo: 2 | Actividad: Evidencia2 |
Fecha: 09/07/2015 | |
Bibliografía: http://www.latin-focus.com/spanish/countries/brazil/brazil.htm |
Objetivo:
Realizar comparaciones entre Mexico con Brasil y Chile, con ello poder identificar como va el crecimiento de mexico comparado con otros paises al, igual de sus O y D entre otras cosas.
Procedimiento:
Lee el siguiente caso:
- Busca información, en fuentes confiables, acerca de México, Brasil y Chile, con respecto a sus diferentes variables macroeconómicas.
- Inflación
- Desempleo
- Crecimiento productivo
- PIB de México actual e históricos
- PIB real y nominal de México
- PIB de Brasil y Chile
- PIB de América Latina
- Oferta y demanda agregada
- Bancos
- Balanza de pagos de México, Brasil, Chile y países desarrollados
- Demanda y oferta agregada en México
.
- Con la información recabada, resuelve lo siguiente respecto al PIB de México, Brasil y Chile:
- Compara el PIB de México con el de cada uno de los dos países
- Indica si la recaudación de México es buena o mala con respecto a Brasil y Chile.
- Valora la recaudación mexicana con respecto a un país desarrollado.
- Analiza el PIB per cápita de Latinoamérica y de países desarrollados.
- Desarrolla en qué consisten las reformas estructurales de México.
- Financiera
- Mayor apertura de crédito a PyMEs
- Mejorarán las tasas de interés
- Apoyo a otros sectores económicos
- Regulación de las garantías
- Mejorarán los esquemas de financiamiento
- Fiscal
- Se incrementarán los impuestos existentes
- Habrá nuevos impuestos
- Se aumentará la recaudación
- Si se incrementa la recaudación, se destinarán esos recursos al bienestar social
- Energética
- ¿Se pierde soberanía con la apertura de Pemex a la inversión extranjera privada?
- ¿Tendremos energéticos como gas o gasolina más baratos?
- ¿Se mejorará la productividad de Pemex?
- ¿Está el país preparado para la apertura energética?
- ¿Será interés partidista o realmente beneficia a todos los mexicanos?
- ¿Crees que México o los países analizados (Brasil y Chile) pueden entrar en una crisis similar a la europea?, ¿cómo se podrían evitar?
Resultados:
1.
- Inflación
Mexico= 4.08% Brasil= 6.20% Chile=4.60%
- Desempleo
Mexico= 4.9% Brasil= 6.0% Chile=5.9%
- Crecimiento productivo
Mexico= 1.1% Brasil= 2.5% Chile=4.2%
- PIB de México actual e históricos
PIB actual= 1261 billones USD
2012= 1186 billones USD
2011=1170 billones USD
2010=1052 billones USD
- PIB real y nominal de México
PIB Real= 1.45%
PIB Nominal=3.30%
- PIB de Brasil y Chile
Brasil= 2,346 billones USD Chile=258 billones USD
- PIB de América Latina
América Latina 7,108 billones USD
- Oferta y demanda agregada
- México 19,130,258.4
- Brasil 11,633,333.9
- Chile 6,056,508,8
- Bancos
- Banco de México es el banco nacional que busca la estabilidad en la moneda mexicana como en la misma economía.
- Banco Central de Chile reporta un crecimiento gracias en sus exportaciones de cobre.
- Banco central de Brasil Reporta un crecimiento constante en su déficit.
- Balanza de pagos de México, Brasil, Chile y países desarrollados
México -9, 445,801millones de USD Chile -2995 millones de USD
Brasil -6, 225,500 millones de USD
- Demanda y oferta agregada en México
Oferta y de Demanda Agregada México 19, 130,258.4
- Con la información recabada, resuelve lo siguiente respecto al PIB de México, Brasil y Chile:
- Compara el PIB de México con el de cada uno de los dos países
El PIB de México es mucho mayor que el de Chile y el de Brasil es casi 2 veces mayor.
...