Economía Internacional “COOPERACIÓN ECONÓMICA INTERNACIONAL”
Enviado por Gabriela Zemak • 21 de Septiembre de 2016 • Apuntes • 10.115 Palabras (41 Páginas) • 293 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
DEPARTAMENTO DE COMERCIO INTERNACIONAL
[pic 1]
ASIGNATURA: Economía Internacional
“COOPERACIÓN ECONÓMICA INTERNACIONAL”
CADEDRATICO: Lic. Juan Ángel García
ESTUDIANTE CUENTA
Letty M. Marquez 20141000913
Gabriela M. Melendez 20142400051
Kandy J. Ramos 20121008350
Jhojan Meza Oyuela 20081005287
Ciudad Universitaria
Tegucigalpa D.C, 8 De Junio Del 2016
SECCIÓN: 1500
INDICE
I. PARTE: PROBLEMA DE INVESTIGACION
I.I Planteamiento Del Problema
I.II OBJETIVOS
I.II.I OBJETIVO GENERAL
I.II.II OBJETIVOS ESPECÍFICOS
I.III Preguntas De Investigación
I.IV Justificación
II PARTE: MARCO TEORICO
II.I.Marco Conceptual
II.II.Marco Referencial
II.II.I ANTECEDENTES DE LA COOPERACION ECONOMICA INTERNACIONAL
II.II Cooperación Económica Internacional
II.II.I COOPERACIÓN ECONÓMICA: DEL PLAN MARSHALL AL G-20 (1944-2012)
II.II.II TRANSACCIONES INTERNACIONALES: DEL GATT A LA OMC
II.II.III COMERCIO Y AYUDA AL DESARROLLO: UNCTAD, NORTE-SUR, AOD
II.II.IV FINANCIACIÓN INTERNACIONAL: EL BANCO MUNDIAL Y OTRAS ENTIDADES
II.II.V EL FMI Y LA ESTABILIDAD FINANCIERA MUNDIAL
II.II.VI SIMPLIFICACIÓN MONETARIA Y POSIBLE MONEDA GLOBAL
Conclusiones
Bibliografía
I. PARTE: PROBLEMA DE INVESTIGACION
I.I Planteamiento Del Problema
En la presente investigación se busca definir como la cooperación económica ha evolucionado a través de los años y jugado un papel crucial e importante para los diferentes países, en las economías involucradas, por ello se debe analizar a fondo el crecimiento obtenido actualmente.
Dentro de los criterios importantes para entender el tema en cuestión investigado se pretende describir los beneficios obtenidos con la implementación del Plan Marshall, y cuál fue la estrategia del mismo.
La cooperación económica involucra una serie de factores de gran relevancia para la obtención de beneficios como son las organizaciones internacionales mencionando tales como el FMI, BM, entre otras, para ello será necesario el estudio de las mismas y cuál es el aporte que brindan a Honduras, siendo miembro activo de cada una de ellas.
A lo largo de esta investigación se pretende comprender la importancia de la cooperación económica para el funcionamiento de la economía internacional y todos los procesos que se deben desarrollar para la obtención de beneficios.
I.II OBJETIVOS
I.II.I OBJETIVO GENERAL
Explicar cómo la economía se ha configurado a través de los años por medio de la cooperación económica.
I.II.II OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Describir la funcionalidad de la cooperación económica y como se desarrolló el Plan Marshall.
- Definir que son las transacciones internacionales y conocer cómo se desarrolló el paso del GATT a la OMC.
- Conocer la función del comercio y la ayuda al desarrollo, por medio de organizaciones como la UNCTAD, Norte-Sur y AOD.
- Explicar la finalidad del financiamiento internacional y la importancia del Banco Mundial y otras entidades especializadas en este rubro.
- Investigar la importancia del FMI, así como su aporte para el buen funcionamiento de Honduras.
- Conocer en que consiste la simplificación monetaria y una posible moneda global.
I.III Preguntas De Investigación
- ¿Cómo la economía se ha configurado a través de los años por medio de la cooperación económica?
- ¿Cuál es la funcionalidad de la cooperación económica y como se desarrolló el Plan Marshall?
- ¿Qué son las transacciones internacionales y como se desarrolló el paso del GATT a la OMC?
- ¿Cuál es la función del comercio y la ayuda al desarrollo, por medio de organizaciones como la UNCTAD, Norte-Sur y AOD?
- ¿En qué consiste la finalidad del financiamiento internacional y la importancia del Banco Mundial y otras entidades especializadas en este rubro?
- ¿Cuál es la importancia del FMI, así como su aporte para el buen funcionamiento de Honduras?
- ¿En qué consiste la simplificación monetaria y una posible moneda global?
I.IV Justificación
Como estudiantes de comercio internacional y dado la importancia sobre el análisis de la cooperación económica internacional y el funcionamiento del mismo, se busca estudiar y profundizar para la comprensión de dicho tema y la adquisición de nuevos conocimientos.
Es de suma importancia observar como la economía global se puede ver influenciada por la cooperación, como se puede regir las políticas económicas y culturales, como la cooperación puede favorecer a construir un entorno de crecimiento económico entre los países y la posibilidad de promover el desarrollo sostenible e impulsar el bienestar social por medio de justicia, equidad y un sistema político que garantice el respeto de los derechos humanos.
...