Ejemplo de el Tránsito de mercancías
Enviado por A39l30R34S09 • 31 de Agosto de 2015 • Examen • 303 Palabras (2 Páginas) • 1.003 Visitas
Cuaderno 1. Cuarta parte
Tránsito de mercancías
El régimen de tránsito consiste básicamente, en el traslado de mercancías de una aduana mexicana a otra, bajo un estricto control fiscal. La ley divide este régimen en tránsito interno e internacional.
De conformidad con el Apéndice 2 del Anexo 22, el cual puede ser consultado en: http://www.aduanas-mexico.com.mx/claa/ctar/leyes/apendices_anexo22.html#apendice2 y con el Anexo 15 de las Reglas de carácter general en materia de comercio exterior vigentes, el cual puede ser consultado en:
http://www.aduanas-mexico.com.mx/claa/ctar/leyes/anexo15.html responda las preguntas de cada uno de los siguientes casos.
Caso 1
Suponga una operación bajo el régimen de tránsito interno a la importación, en la que las mercancías se introducen por la aduana de Nuevo Laredo, Tamaulipas, y se trasladan para su despacho a la aduana de Querétaro. De conformidad con el Apéndice 2 del Anexo 22 de las Reglas de carácter general en materia de comercio exterior vigentes
- ¿Cuáles son las claves que correspondería aplicar en el pedimento?
- Llene los campos: tipo operación, clave pedimento y régimen.
Pedimento | Página 1 de N |
Núm. pedimento: XXXXXXXXXXX Tipo operación: IMP Clave pedimento:T3 Régimen: TRA | Certificaciones |
De conformidad con el Anexo 15 de las Reglas de carácter general en materia de comercio exterior vigentes:
- ¿Cuál es la distancia y plazo máximo de traslado, en días naturales, para el arribo de las mercancías?
DISTANCIA | 997 |
DIAS | 4 |
Para concluir con este cuaderno, cabe mencionar que una de las características y puntos más delicados por los que el traslado de las mercancías ocurre bajo un estricto control fiscal y vigilancia de la autoridad, obedece a la determinación provisional de los impuestos a pagar por concepto de comercio exterior y a efecto de que no se lesionen los intereses del fisco federal.
...