Ejercicio Finanzas
Enviado por karlagarcias • 20 de Mayo de 2014 • 255 Palabras (2 Páginas) • 377 Visitas
2. ¿QUÉ OPORTUNIDADES Y AMENAZAS TRAE CONSIGO LA GLOBALIZACIÓN FINANCIERA PARA LA INDUSTRIA PERUANA Y QUE RECOMENDACIONES DARÍA A FIN DE ENFRENTARLAS?
OPORTUNIDADES
RIESGOS
• Aperturas de nuevos mercados,con los tratados de libre comercio.
• Disminución de aranceles para exportaciones e importaciones, por medio de alianzas estratégicas entre los países.
• Intercambio de costumbres y creación de nuevos giros empresariales según los nuevos modelos de vida y consumo (oportunidad para la manufactura verde)
• Una ventaja para los países subdesarrollados o en vías de desarrollo, es la entrada de capital de inversión.
• Mayor acceso a la tecnología y telecomunicaciones, así como las demás herramientas tecnológicas para optimizar los procesos en la producción.
• Estandarización de la moneda. • Mayores desequilibrios económicos y concentración de la riqueza por parte de las empresas con mayor capital.
• Aumento excesivo del Consumismo, posible desaparición de la diversidad biológica y cultural.
• Imposición de precios.
• No existe una verdadera competencia entre los monstruos de la producción (China, EE.UU, etc.) con las empresas nacionales.
• El gobierno hace acuerdos muy generosos con empresas extranjeras.
• Los problemas macroeconómicos afectan el desarrollo interno.
• Daños al medio ambiente.
RECOMENDACIONES
• Expansión y fusión de MYPES, para hacer a la empresa más competitiva .
• Tratar de acordar, instruir y capacitar de manera más eficiente con los sindicatos y otros entes sociales .
• Procurar que el país se oriente por una educación del tipo científico-tecnológica para que de esta manera el país se pueda proveer de mano de obra altamente calificada.
• Realizar productos con manufactura verde.
• Estar al día de los múltiples conocimientos e instrumentos informáticos aplicables, para mejorar y optimizar los procesos y productos.
...