Ejercicio práctico “Evaluar mercados potenciales”
Enviado por Camila Serrato • 15 de Junio de 2021 • Tarea • 552 Palabras (3 Páginas) • 123 Visitas
Evidencia 3: Ejercicio práctico “Evaluar mercados potenciales”
FICHA: 2282288
MARIANA CHACÓN QUINTERO
MARÍA CAMILA SERRATO FONTECHA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA
TECNÓLOGO NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
JUNIO 20211. Identifiquen tres países que consideren como mercados potenciales para la
comercialización del producto o servicio previamente determinado en la Evidencia 11:
Diagnóstico del mercado y análisis DOFA, de la actividad de aprendizaje 1, también
tengan en cuenta los países pertenecientes a los diferentes tratados suscritos o vigentes
actualmente en Colombia y que fueron material de estudio en la actividad de
aprendizaje anterior.
● Canadá
● Estados Unidos de América
● Japón
2. Evalúen a cada país, aplicando los criterios directos e indirectos sugeridos en la tabla
denominada Criterios utilizados para la preselección de un mercado que se encuentra
en el tema 4. Cómo elegir un destino de exportación del material de formación
consultado.
Criterios directos:
Tamaño del mercado
¿Qué país importa más el producto?
● Canadá: 10 %
● Estados Unidos de América: 79%
● Japón: 11%
¿Cuales son los mercados más grandes en PIB?
● Canadá: 1.88%
● Estados Unidos de América: 22.67%
● Japón: 5.37%
¿Cuál será el crecimiento previsto del PIB o de las importaciones para estos países?
● Canadá: 2.1%
● Estados Unidos de América: 24%
● Japón: 5.65%
Facilidad de acceso
¿Qué países están más cerca cultural y logísticamente?
● Un país cultural y logísticamente cercano es Estados Unidos. La ubicación geográfica
logística es Estados Unidos, ya que se encuentra en el mismo continente que
Colombia. Su accesibilidad también se define en términos de conocimiento lingüístico
y cultural. estabilidad, siguiente a este encontramos a Canadá y por último Japón.
Continuidad
¿Cuales son los mercados más accesibles?
Los mercados más accesibles son Brasil, Colombia, India, Indonesia, Marruecos, Nigeria,
Turquía y Vietnam.
¿Cual de los países tiene mayor estabilidad económica?
En primer lugar está Estados Unidos de América, en segundo Canadá y por último Japón.
3. Posteriormente planteen mínimo cinco criterios adicionales a los expuestos en la tabla
del material de formación y aplíquense para la preselección del país de mercado
potencial.
¿Qué país tendría menos barreras arancelarias que se solicitan?
Japón● ¿Qué país tiene menos requisitos necesarios para la exportación?
Canadá y Estados Unidos de América.
● Existe un acuerdo comercial con el país a exportar?
...