El análisis del puesto de panadería
Enviado por Auria Mamáni lopez • 27 de Marzo de 2024 • Práctica o problema • 2.699 Palabras (11 Páginas) • 67 Visitas
ASISTIR EN LA ELABORACIÓN DEL PERFIL DE UN PUESTO DE TRABAJO.
ANÁLISIS DE PUESTOS
1-DEFINICIÓN E IMPORTANCIA.
El análisis de puestos de panadería es un proceso para determinar las tareas, responsabilidades, habilidades y requisitos de un puesto específico en una panadería. Esta información se utiliza para:
- Atraer y seleccionar a los mejores candidatos
- Mejorar el desempeño:
- Motivar a los empleados:
- Establecer una estructura salarial justa:
- Mejorar la comunicación interna
2-PROCESO.
El proceso de análisis de puestos de panadería generalmente se divide en los siguientes pasos:
1. Recopilación de información: Se recopilan datos sobre el puesto a través de entrevistas con el panadero actual, observación directa, análisis de la descripción del puesto y cuestionarios.
2. Análisis de la información: Se analizan los datos para identificar las tareas y responsabilidades esenciales del puesto, así como las habilidades, conocimientos y experiencia necesarios para realizarlas.
3. Redacción de la descripción del puesto: Se elabora un documento que describe en detalle las características del puesto, incluyendo las tareas, responsabilidades, requisitos y condiciones de trabajo.
4. Validación de la información: Se verifica la precisión y completitud de la información con el panadero actual y otros supervisores o expertos en panadería
3-ANÁLISIS DEL PUESTO.
El análisis del puesto de panadería se centra en cinco áreas clave:
1. Tareas y responsabilidades: Se definen las tareas y responsabilidades específicas del puesto, como preparar la masa, hornear el pan, decorar pasteles, atender a los clientes y mantener la limpieza del área de trabajo.
2. Habilidades y conocimientos: Se identifican las habilidades y conocimientos técnicos, como recetas, técnicas de horneado y manejo de equipos, así como las habilidades blandas o interpersonales, como atención al cliente y trabajo en equipo.
3. Experiencia: Se determina la cantidad y tipo de experiencia laboral que se requiere para desempeñar el puesto de manera efectiva, como experiencia previa en panadería o pastelería.
4.Esfuerzo físico y mental: Se evalúa el nivel de esfuerzo físico y mental que exige el puesto, como trabajar de pie por largos periodos, levantar objetos pesados y trabajar bajo presión.
5. Condiciones de trabajo: Se describen las condiciones ambientales y los riesgos asociados al puesto, como trabajar en ambientes calurosos y húmedos, exposición a harina y otros alérgenos, y riesgos de cortes y quemaduras.
Ejemplo de Descripción del Puesto de Panadero:
Título del puesto: Panadero
Departamento: Producción
Resumen del puesto:
El panadero es responsable de preparar la masa, hornear el pan, decorar pasteles y atender a los clientes. Debe tener conocimiento de recetas, técnicas de horneado y manejo de equipos. También debe tener buenas habilidades blandas como atención al cliente y trabajo en equipo.
Tareas y responsabilidades:
- Preparar la masa según las recetas.
- Hornear el pan en hornos convencionales o industriales.
- Decorar pasteles y otros productos de panadería.
- Atender a los clientes de manera cordial y eficiente.
- Mantener la limpieza del área de trabajo.
- Cumplir con las normas de seguridad e higiene.
Habilidades y conocimientos:
- Conocimiento de recetas y técnicas de horneado.
- Habilidad para manejar equipos de panadería.
- Buenas habilidades de comunicación y atención al cliente.
- Capacidad para trabajar en equipo y bajo presión.
- Capacidad para seguir instrucciones y procedimientos.
Experiencia:
- Experiencia previa en panadería o pastelería es un plus.
Esfuerzo físico y mental:
- El trabajo requiere estar de pie por largos periodos y levantar objetos pesados.
- El trabajo puede ser exigente bajo presión, especialmente durante los picos de producción.
Condiciones de trabajo:
- Ambiente caluroso y húmedo.
- Exposición a harina y otros alérgenos.
- Riesgos de cortes y quemaduras.
Requisitos adicionales:
- Certificado de manipulación de alimentos.
Escala salarial:
- Según experiencia y calificaciones
Beneficios:
- Seguro social.
- Vacaciones pagadas.
- Días festivos pagados.
4-MÉTODOS PARA EL ANÁLISIS DEL PUESTO:
1. Identificación del Puesto:
- Nombre del puesto: Panadero
- Departamento: Producción
- Supervisor: Jefe de producción
2. Objetivo del Puesto:
Preparar productos de panadería de alta calidad, atender a los clientes de manera eficiente y mantener la limpieza y seguridad del área de trabajo.
3. Funciones del Puesto:
- Preparación de la masa:
- Mezclar los ingredientes según las recetas.
- Amasar la masa hasta obtener la textura deseada.
- Dejar reposar la masa hasta que leude.
- Horneado del pan:
- Dar forma a la masa.
- Colocar el pan en el horno.
- Hornear el pan a la temperatura y tiempo adecuados.
- Retirar el pan del horno y dejarlo enfriar.
- Decoración de pasteles:
- Preparar glaseados y cremas.
- Decorar los pasteles con diferentes técnicas.
- Atención al cliente:
- Atender a los clientes de manera cordial y eficiente.
- Responder a sus preguntas y solicitudes.
- Procesar sus pagos.
- Limpieza y seguridad:
- Mantener la limpieza del área de trabajo.
- Cumplir con las normas de seguridad e higiene.
- Reportar cualquier accidente o peligro.
4. Responsabilidad:
- Calidad del producto: Ser responsable de la calidad de los productos de panadería.
- Satisfacción del cliente: Brindar un servicio al cliente de alta calidad.
- Seguridad: Cumplir con las normas de seguridad e higiene para prevenir accidentes.
- Eficiencia: Trabajar de manera eficiente para cumplir con los objetivos de producción.
- Equipo: Trabajar en equipo para lograr los objetivos de la panadería.
5. Condiciones ambientales:
- Temperatura: El ambiente puede ser caluroso debido a los hornos.
- Humedad: El ambiente puede ser húmedo debido al vapor de agua que se genera durante la cocción.
- Ruido: El ambiente puede ser ruidoso debido a la maquinaria.
- Polvo: El ambiente puede tener polvo debido a la harina.
6. Requisitos:
- Educación: Se requiere educación básica.
- Experiencia: Se requiere experiencia previa en panadería.
- Habilidades: Se requiere habilidad para trabajar con las manos, seguir instrucciones y trabajar en equipo.
- Conocimientos: Se requiere conocimiento de recetas, técnicas de horneado y manejo de equipos de panadería.
- Certificaciones: Se requiere certificado de manipulación de alimentos.
5-Proceso del Análisis de Puestos:
- Recopilación de información:
- Entrevistas al panadero actual.
- Observación del trabajo del panadero.
- Análisis de la descripción del puesto actual.
- Cuestionario al panadero actual.
- Análisis de la información:
- Identificar las tareas y responsabilidades esenciales del puesto.
- Identificar las habilidades, conocimientos y experiencia necesarios.
- Redacción de la descripción del puesto:
- Detallar las características del puesto, incluyendo las tareas, responsabilidades, requisitos y condiciones de trabajo.
- Validación de la información:
- Verificar la precisión y completitud de la información con el panadero actual y otros supervisores o expertos en panadería.
• Descripción de Puestos:
Documento que describe en detalle las características del puesto, incluyendo las tareas, responsabilidades, requisitos y condiciones de trabajo.
...