El discurso en las organizaciones
Enviado por Pedro Londoño Martínez • 5 de Agosto de 2019 • Resumen • 330 Palabras (2 Páginas) • 192 Visitas
Ciencias Humanas I[pic 1]
Mayo- septiembre 2019
Estudiantes:
Pedro Londoño cód.: 1926662
Larry Ortiz cód.: 1923853
Jorge chica cód.: 1922938
El discurso en las organizaciones
Sinopsis.
Dennis K Mumby y Robin P. especialistas en la comunicación organizacional, permiten profundizar sobre el porqué ciertos discursos permiten mantener el poder, las distinciones sociales, laborales y de género, con qué fin logran hacer esto y para qué lo hacen. Nos dan a conocer dos perspectivas de la comunicación organizacional, una con un enfoque interpretativo y cultural, el cual permite demostrar la conexión entre normas y valores; la otra, contiene un enfoqué más crítico, trata el poder y el control dentro de las organizaciones como generador de desigualdades.
Dentro del texto los autores comparten un análisis crítico basado en el último enfoqué expuesto, el cual contempla 4 ítems importantes a tener en cuenta, siendo el primero la dificultad de detectar la conexión discurso-poder; el segundo, la ideología expresada por diversas formas discursivas qué construyen una identidad individual; el tercero, siendo el reconocimiento de un enlace entre discurso, ideología y poder; por último, nos dan a conocer qué dentro de las organizaciones el poder es ejercido de manera sutil, rutinaria, consentido y no coaccionado. El análisis crítico nos arroja dos importantes enfoques: la relación discurso-ideología-poder, el cual critica las relaciones de poder existentes, siendo el segundo la noción de género, la cual examina la construcción de la masculinidad y la feminidad a través del habla y como estas definiciones permiten cierta relación y diferenciación entre hombre y mujeres en el entorno organizacional haciendo mención al acoso sexual y al racismo como practica discursiva de dominación.
Para finaliza concluimos qué el Poder, la identidad y el discurso, son tres características halladas en las organizaciones, que se expresan por medio de diferentes formas narrativas como las metáforas, el relato, el encuadre y los rituales corporativos entre sus miembros, todas con el fin de crear una realidad social y coherente para cada individuo perteneciente a la corporación y también para la organización en sí.
...