El salario
Enviado por mierdars • 26 de Octubre de 2020 • Apuntes • 847 Palabras (4 Páginas) • 76 Visitas
EL SALARIO:
La totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores y trabajadores. Puede ser en dinero o en especie. Retribuye trabajo efectivo y periodo de descanso.
Art. 26 ET
Cuando negociamos convenios colectivos: negociamos en bruto. Y después se aplicarán las deducciones para obtener el salario neto.
Puede ser en especie: pero no puede superar más del 30% del salario. Por ejemplo: manutención alojamiento suministro.
Los salarios pueden ser por unidad de tiempo (en función del tiempo) y de obra (cantidad de trabajo-destajo).
Principios a tener en cuenta:
- Irrenunciabilidad de derechos: primacía de la norma sobre la voluntad de las partes.
- Norma mínima: cuando no se respeta los mínimos legalmente establecidos. Un convenio de empresa no puede ir en contra de un conveniosectorial que esté por encima (diversas sentencias TSJ)
- Norma más favorable: los conflictos entre dos normas, se resolverán aplicando la más favorable al trabajador. IN DUBIO PROP OPERARIO
- Condición más beneficiosa
- Igualdad y no discriminación: obligación de pagar el mismo salario por el mismo trabajo art 28 ET
El salario incluye:
- Descanso dominical o semanal
- Días festivos o no recuperables
- Vacaciones anuales
- Descanso durante la jornada
- Ausencias justificadas al trabajo con derecho a remuneración: por ejemplo, para ir al médico
- Interrupciones del trabajo ajenas a la voluntad del trabajador/trabajadora
PERCEPCIONES NO SALARIALES:
- Indemnizacion por fallacimiento
- Por traslados despidos o ceses
- Prestación de la seguridad social
Todo lo que es salario cotiza.
Salario base: art 26.3 ET
Salario en especie: retribución no dineraria, se incluye en la nomina pero luego lo deducimos, nos lo vamos a descontar. Es un servicio del que me he beneficiado, lo incuplimos para cotizar por ese salario. No puede ser superior al 30% (salvo en caso de empleadas del hogar que es el 45%). Además, el salario en especieno puede formar parte del salario minimo. No se me pueden quitar del salario minimo parte, por salario en especie. Ejemplos: planes de pensiones, parking, aparcamientos…
COMPLEMENTOS SALARIALES:
- DE PUESTO DE TRABAJO: se percibe mientras se esta en el puesto de trabajo. No es consolidable. Su retribuccion será fijada en convenio o acuerdo individual
Pluses: penosidad, toxicidad, peligrosidad. / turnos/ responsabilidad/ nocturnidad (desde las 22 h hasta las 6 horas, salvo que el salario se establezca teniendo en cuenta ña nocturnidad)
- EN FICNION DE LOS RESULTADOS DE LA EMPRESA:
Participacion en beneficios/ingresos: depende de los resultados económicos. No confundir con la paga extra de carácter fijo y de vencimiento superior al mesnovinculada al resultado eocnomico.
Bonus
Derecho a dos pagas extraordinarias: se fija la cuantia por cc.
En el periodo de IT: salvo disposición en contrario no se devengan durante los periodos de IT.
...