ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elaboración De Tanque


Enviado por   •  1 de Diciembre de 2014  •  1.732 Palabras (7 Páginas)  •  175 Visitas

Página 1 de 7

IDENTIFICACIÓN DE MATERIAS PRIMAS, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE DIETAS

Introducción

Se realizará un recorrido por las diferentes áreas de producción de la explotación visitada, y se impartirá una plática para conocer y describir las prácticas de alimentación del pollo de engorda y gallinas de postura, durante el periodo de crianza y fases de producción empleadas en la granja y utilizando los cuadros de recomendaciones del NRC conocerá los requerimientos nutricionales en cada etapa.

Objetivo

Conocer las características nutricias y limitantes de los principales materias primas utilizadas en las diferentes especies domésticas.

Estimación de los requerimientos nutricionales de los animales de acuerdo con su etapa productiva, nivel de producción o estado fisiológico.

Actividades

• Identificar y clasificar según su calidad nutricia las principales materias primas utilizadas en la alimentación animal

• Interpretar y utilizar diferentes cuadros de requerimientos nutrimentales para los animales

• Elegir o proponer los ingredientes a emplear en la elaboración de una dieta balanceada, considerando su calidad nutritiva, limitantes, disponibilidad y costo.

• Usará software especifico para la formulación de raciones

• Indicar el orden de adición a la mezcladora de los ingredientes utilizados en la elaboración de la dieta balanceada

• Elaborar el alimento balanceado o una premezcla en una de las explotaciones visitadas

Procedimiento

Consulta los cuadros de necesidades nutricionales según la especie (la etapa productiva, nivel de producción, etc.), para la que se va a formular la ración e identifica los principales nutrientes a considerar en la formulación, realiza un cuadro indicando los requerimientos mínimos y máximos recomendados.

Especie etapa productiva:

REQUERIMIENTO

Nutriente Unidades Mínimo Máximo

• Realiza un inventario de las materias primas disponibles en la explotación que podrían usarse en la formulación de la ración.

• Realiza una tabla que indique el nombre de los ingredientes, sus limitantes en la alimentación de esa especie en particular, porcentaje de inclusión mínimo o máximo (según la especie, el equipo utilizado para el mezclado de la dieta y su disponibilidad ) y su dosis o concentración en aquellos ingredientes que así lo requieran.

Materia prima Clasificación NRC Limitantes % Inclusión Concentración

mínimo máximo

• Utilizando esta información, formula una ración para dicha especie.

• Evalúa la ración formulada comparando los requerimientos nutricionales con el aporte de nutrientes de la dieta calculada.

INGREDIENTE KG /BH MINIMO REAL MÁXIMO

• Realiza los ajustes necesarios

Nutriente Unidades Requerimiento Aporte de la ración Balance

• En el Cuadro 2, anota el nombre y la duración de las diferentes etapas de alimentación para el pollo de engorda y gallinas de postura.

• En el Cuadro 3, anota las características nutritivas de las raciones para aves administrada en la explotación y compáralas con los cuadros de requerimientos para aves del NRC, y anota tus observaciones.

MUESTREO DE SACOS.

El muestreo de materias primas es el procedimiento mediante el cual se obtiene una parte representativa del lote, para verificar su calidad y decidir la aceptación o rechazo del producto en base a las especificaciones establecidas.

Objetivo

Comprenderá la importancia y aplicará sus conocimientos para obtener una muestra representativa del lote muestreado.

Actividades

• Realizar el muestreo de materias primas y alimento terminado en por lo menos una de las explotaciones visitadas

• Realizar la toma y envió de muestras al laboratorio de las materias primas utilizadas en la explotación

• Calcular el número de muestras primas a tomar de un lote y determinar los sitios a muestrear considerando la materia prima y su presentación

• Emplear el método de cuarteo para obtener la cantidad de muestra contractual requerida para realizar los análisis de laboratorio

• Elaborar las etiquetas y realizar el envío de muestras al laboratorio

Material

Calador para sacos

Bolsa de plástico de 1 kilogramo

Marcador indeleble

Etiquetas

Tabla de números aleatorios

Calculadora

PROCEDIMIENTO PARA EL MUESTREO DE SACOS

1. Una vez descargado el alimento balanceado en sacos

2. Cuenta y numera los sacos usando un marcador indeleble

3. Usando el siguiente cuadro, calcula el número de sacos a muestrear según el tamaño del lote.

NÚMERO DE COSTALES A MUESTREAR SEGÚN EL TAMAÑO DEL LOTE Y CANTIDAD DE MUESTRA CONTRACTUAL.

No. costales del lote No. de costales a muestrear Cantidad de muestra contractual

1 – 10 Todos

500 a 1000 gramos

10 a 100 20%

>100 2%

4. Utiliza una tabla de números aleatorios o genera una serie de números aleatorios usando la calculadora, considera el número de sacos que se muestrearan, para determinar que sacos muestrear.

5. Separa los sacos a muestrear, colócalos en el piso y con ayuda de un compañero homogeniza su contenido.

6. Introduce en forma diagonal el calador para sacos y obtener las muestras primas de cada saco (mínimo un kg de muestra por saco).

7. Después de muestrear los sacos junta las muestras primarias para conformar la muestra bruta y obtén por medio del método de cuarteo la muestra que se enviará al laboratorio.

TOMA Y ENVIO DE MUESTRAS AL LABORATORIO.

Material

Etiquetas

Marcador indeleble

Procedimiento

1. En un lugar limpio junta las muestras primarias obtenidas durante el muestreo para obtener la muestra bruta.

2. Homogeniza la muestra bruta

3. Divide la muestra bruta en cuadro partes iguales

4. Selecciona dos de los cuadrantes que se encuentren en forma diagonal

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com