Empresas mixtas
Enviado por Paul Pacheco Rivera • 17 de Abril de 2020 • Documentos de Investigación • 1.210 Palabras (5 Páginas) • 100 Visitas
[pic 1]
DESARROLLO SOCIETARIO Y MERCANTIL
[pic 2]
TRABAJO AUTO INSTRUCCIONAL
INTEGRANTES
ANA CRISTINA FLORES
MICHAEL CÓRDOVA
JESSICA CUENCA
ESTEFANY ACHIG
FRANKLIN ALBUJA
2TSAQ7
Dra. Carla Barriga Toledo.
Empresas Mixtas
[pic 3]
Las empresas Mixta es algo más que una sociedad mercantil cualquiera , donde la participación de dos partes en la dirección y gestión de la sociedad hacen que sea muy importante la cooperación y participación de un modelo económico donde interviene el Estado que recurre al mercado para asignar los recursos ,es decir es aquella donde interviene el capital mayoritario para fomentar la productividad.
CAPITAL PÚBLICO + CAPITAL PRIVADO = CAPITAL MIXTO = EMPRESA MIXTA
Son aquella empresas cuyo capital es derivado tanto de inversionistas privados como del Estado, por lo general la mayor parte de la inversión proviene del fondo público, sin restar importancia al capital privado, en estos casos los objetivos de las empresas mixtas son medidos en el interés público, las actividades económicas que realizan estas empresas son muy variadas, van desde las comerciales hasta las industriales.
Una de las formas más usuales de crear las sociedades mixtas es mediante las uniones temporales de empresas, como su nombre lo indica son creadas para la consecución de algún objetivo en particular y luego de eso son disueltas. También las alianzas comerciales corporativas son otro de los recursos utilizados, ésta consiste en la unión entre dos empresas, con la finalidad de crear una tercera empresa sin perjudicar a las dos empresas bases. La fusión empresarial por su parte, es la unión entre dos empresas de la cual va a generar una sola empresa base.
Regularmente la creación de este tipo de sociedades empresariales, se ve motivado por la búsqueda de mejorar el desempeño que el Estado pueda tener en determinada tarea, esto mediante la buena gerencia de personal privado capacitado, evitando las trabas burocráticas gubernamentales, además del intercambio de conocimientos y recursos, sin dejar a un lado los riesgos y las deudas adquiridas por dicha sociedad, estas sociedades son de gran importancia ya que pueden llegar a ser la puerta a nuevos mercados nacionales e internacionales, que por el alto costo que eso requiere una empresa pequeña no tendría oportunidad de competir en tales mercados.
El tiempo de duración de estas sociedades es indefinido, puesto que los objetivos que estas se plantean no suelen ser tan fáciles de alcanzar.
El que una persona, se encuentre involucrada en una alianza de este tipo, no quiere decir que deberá dejar de lado sus demás negocios u obligaciones laborales, ya que la sociedad mixta solo representará un negocio más, en este caso con un socio, donde deberá compartir las responsabilidades que esto encamina.
La empresa mixta representa una gran oportunidad para aquellas medianas y pequeñas empresas que requieran de gran inversión de capital para ofrecer nuevos productos y entrar a nuevos mercados, lo que las hace más competitivas frente a otras empresas más grandes.
Participan de esta economía tanto el gobierno como las entidades privadas.
Objetivos
- El gobierno debe cumplir un rol importante en las decisiones de las empresas mixtas sobre todo en los aspectos relacionados con la educación, la salud y economía.
- Las empresas mixtas deben cumplir con la ley de oferta y demanda.
- El gobierno se debe encargar de intervenir si existe algún tipo de desajuste en la economía del país, apoyado de la empresa privada.
- Se busca la existencia de propiedades privadas en los medios de producción de las empresas mixtas.
- Debe haber competencia empresarial en los mercados.
- En las empresas mixtas cualquier persona puede llegar a ser socio de una empresa, a partir de su aporte y capital.
- Existen límites en la intervención de los entes privados.
- (https://enciclopediaeconomica.com/economia-mixta/, s.f.)
- Links y biografías:
Trabajos citados
- http://www.eumed.net/rev/caribe/2016/12/estadisticas.html. (s.f.).
- https://conceptodefinicion.de/empresas-mixtas/. (s.f.).
- https://enciclopediaeconomica.com/economia-mixta/. (s.f.).
Características de la economía mixta
El sistema económico mixto básicamente se caracteriza por combinar al sector público, al Estado, al mercado, y aplicar la ley de la oferta y de la demanda para abastecer los recursos necesarios a todos los miembros de este país.
Presenta las siguientes características:
- Las empresas mixtas no son gobernables fácilmente.
- Todos los medios de producción que pertenecen al sector privado, en ciertos sectores se convierten en propiedad pública.
- El Estado es el ente regulador que se encarga de corregir todos los defectos y falencias de los agentes económicos que intervienen en el proceso.
- Los precios son establecidos por la ley de oferta y demanda.
- Es permitido poseer propiedades privadas dentro de los medios de producción.
- Se permite la competencia empresarial en los mercados.
- Cualquier persona que aporte con capital en una empresa, se convierte en un socio.
- Se reconocen los derechos y se protege la intervención del sector privado.
- El gobierno es quien establece los límites del sector privado.
- Libre de carga tributaria.
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/6369/1/S9990587_es.pdf
https://www.gestiopolis.com/teoria-de-la-intervencion-del-estado-en-la-economia/
...