Escuelas Del Pensamiento Economico
Enviado por maxybarbie • 19 de Octubre de 2014 • 214 Palabras (1 Páginas) • 209 Visitas
Escuela Bancaria Y Comercial.
Materia: Economía Empresarial.
Practica: 2 Pensamiento Económico.
ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO.
MERCANTILISTAS. CLÁSICA. MARXISTA. KEYNESIANA.
NEOCLÁSICA.
- Es una doctrina Nacionalistas.
- Da mucha importancia a los metales preciosos.
- El comercio exterior es más importante que el comercio interior.
- Una población numerosa es favorable para la mano de obra barata.
- La industria es la actividad más importante.
-Surge de la publicación de Adam Smith “La riqueza de las Naciones”.
-Libertad de producción & libertad del mercado.
-Doctrina del interés propio.
-Provoca cambios sociales.
-El estado no debe de intervenir en el funcionamiento de los mercados.
-Se dice que gracias a los intereses particulares, se logró el bienestar general.
-Se deriva de la obra de Karl Marx.
-Marx señalo que dinero & mercancía no son de por sí capital.
-La elevada mecanización del trabajo afectaba la vida física & espiritual del obrero.
-Si se tiene organización social de clases, estarían en conflicto.
-Escuela basada teóricamente en la ideas de John Maynard Keynes.
-Surge en respuesta a la gran depresión de 1930.
-el principal postulado es el estímulo de la demanda.
-Promueve más el endeudamiento fiscal para evitar la crisis.
-Genera y mantiene el capitalismo del mercado. -El coste de producción determina la oferta.
-Enfoca su atención a las relaciones estáticas y microeconómicas.
-Toma como preocupación fundamental la forma en la que el mercado podía asignarse en forma los recursos en la sociedad.
-Su argumento central está basado en la teoría de los costos comparados.
...