Estandarización de operaciones en el area de toberas
Enviado por Amalia Alexandra Flores Méndez • 12 de Noviembre de 2020 • Tesina • 6.456 Palabras (26 Páginas) • 101 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA REGIÓN CARBONIFERA
Anteproyecto:
Residencias Profesionales
Nombre del proyecto:
Estandarización de operaciones en el área de toberas
Empresa:
Greenbrier-GIMSA
Nombre del Alumno(a):
Amalia Alexandra Flores Méndez
Asesor:
Ing. Javier Zertuche Garza
Agujita, Coahuila
Agradecimientos
Dedico este mi último proyecto para finalizar mi carrera universitaria a Dios por permitirme terminar una etapa fundamental en mi vida, a mi madre Juanita Mendez Vallejo que siempre me apoyaron incondicionalmente, por sacrificarse para hacer de mí una mujer de provecho para la sociedad, por el impulso que me brindó en los momentos más difíciles de mi carrera.
Por ayudarme a vencer cada uno de los obstáculos, por heredarme el tesoro de la educación, por el simple hecho de ser mi madre, merece mi más sincero agradecimiento y respeto.
A mi hermano Héctor David Flores Méndez por el apoyo que siempre me brindó día con día en el transcurso de cada año de mi carrera universitaria.
Y, por último, pero no menos importante a mi novio Jesús Nerio Rocha por ser mi apoyo y motivación fundamental para finalizar mi carrera, por sus sonrisas y miradas que me motivaban y empujaban a seguir adelante día con día.
Por eso y mucho más. GRACIAS.
Resumen
El actual proyecto titulado “Estandarización de operaciones en el área de toberas” se llevó a cabo con el objetivo de reducir los tiempos de la estación, el número de defectos, el consumo de material y como tal el costo de las estaciones, así como también hace más eficiente la línea esta metodología es nueva así que aún está en el proceso de adaptación.
El principal beneficio de éste proyecto radica en el mejoramiento del flujo de información relevante, en la estandarización de la comunicación y una toma de decisiones para tratar de reducir o eliminar el/los paros.
En la empresa GREENBRIER-Gimsa existen diversas líneas de producción donde se hacen la fabricación de Tank Car (carros tanque para ferrocarril), está basada en tener la mejor calidad. En el transcurso del proceso ocurren ciertas fallas en las cuales no se sabe el motivo ni el tiempo exacto de las demoras en proceso operativo por lo cual se identificaron distintas áreas de oportunidad para mejorar la producción, la calidad de trabajo para los operadores y los productos de la empresa.
Índice
Contenido
Agradecimientos 1
Resumen 2
Índice 3
CAPITULO I: GENERALIDADES DEL PROYECTO 5
1.1 Introducción 5
1.2 Descripción de la empresa 6
1.2.1 Organigrama 9
1.3 Problemática 11
1.4 Objetivos 12
1.4.1 Objetivo General: 12
1.4.2 Objetivos Específicos: 12
1.5 Justificación 13
CAPITULO III: MARCO TEÓRICO 14
3.1 Antecedentes o Marco Histórico 14
3.2 Marco Conceptual 16
3.3 Marco Referencial 20
CAPITULO IV: DESARROLLO 22
4.1 Problemas Ergonómicos 23
4.2 Retrasos en Estación de Toberas 24
4.3 Falta de estandarización de las actividades de la hoja de proceso 26
4.4 Falta de compromiso en implementación de 5’S 27
CAPITULO V: RESULTADOS 29
5.1 Problemas ergonómicos 29
5.1.1 Análisis ergonómico movimiento de extremidades grupo A 29
5.1.2 Análisis ergonómico movimientos de extremidades grupo B 30
5.1.3 Análisis ergonómico cargas, agarre y tipo de actividad 31
5.1.4 Resultado 32
5.2 Retrasos en estación de toberas 34
CAPITULO I: GENERALIDADES DEL PROYECTO
1.1 Introducción
Greenbrier-GIMSA es una empresa dedicada a la fabricación de 2 tipos de carros de ferrocarril, tanque y tolva, esta empresa requiere de implementar nuevas ideas de trabajo que le ayuden a mejor su sistema de producción, control y calidad en sus procesos, al igual que el controlar sus consumos; como lo es ahora el alto índice de DPU (defectos por unidad).
En las 3 líneas de producción se están produciendo actualmente el carro tanque o tank car, estos carros cuentan con 6 anillos y su principal uso es la transportación de aceites, gases y líquidos y componentes derivados del petróleo, entre otros, este carro lleva por interior un recubrimiento Linning este ayuda a que el producto no se contamine.
Actualmente en el área de toberas se realizan un par de actividades, la principal actividad es la colocación y soldadura de toberas por exterior y soldadura de toberas en interior, entre ambas actividades se tiene un takt time de 2.5 Horas, pero el tiempo ciclo de las actividades llega a tardar hasta 1 hora más en las actividades de soldadura, siendo en exterior un tiempo ciclo de 1.5 Horas y en la soldadura de interior de hasta 3 horas, es por eso que se desea estandarizar cada una de las operaciones para eliminar puntos críticos que hacen que se generen retrasos e incumplimiento de metas, pues algunos de los operadores se encuentran inactivos esperando que el carro corra de estación para realizar el siguiente proceso, trabajan lento por problemas ergonómicos y riesgos de trabajo, el departamento de seguridad detienen sus estaciones por los hallazgos de uso de herramientas hechizas y/o malas condiciones de trabajo, así como que el acondicionamiento de las estaciones no se encuentran óptimas para el desarrollo de las actividades de los operadores habiendo puntos de tropiezo, daño a equipo de soldadura y mangueras, así como que no se cuenta con un estándar de las áreas y los procesos.
...