ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudio de caso: Terminación de un contrato


Enviado por   •  31 de Enero de 2025  •  Tarea  •  364 Palabras (2 Páginas)  •  20 Visitas

Página 1 de 2

Estudio de caso: Terminación de un contrato

Muy apreciado(a) aprendiz.

Para el desarrollo de esta etapa le invito a realizar el estudio de caso denominado: Terminación de un contrato. Esta actividad presenta las condiciones relacionadas con las posibles causales y procesos relacionados con la finalización de un contrato laboral de acuerdo a la aplicación de la normatividad vigente.

Para ello se le presentará el siguiente caso, el cual le recomiendo analice y reconozca los retos que le presentará el mismo ante el reto de poder reconocer las posibles causas de terminación del contrato y el proceso que debe aplicarse para dar fin a la relación contractual entre empleado y empleador.

Presentación del Caso:

Martha Marín es asesora de ventas de la empresa ORVIS INTERNACIONAL, ha incumplido sus obligaciones reiterativamente y le ha sido llamada a atención verbal y de manera escrita en tres ocasiones, la empresa ha tomado la decisión de retirar del cargo a Martha. ¿Considera usted que la decisión de la empresa de retirar del cargo a Martha corresponde a una terminación con justa o sin justa causa?

Argumente su respuesta basada en la lectura del artículo 62 del Código Sustantivo del Trabajo.

Solución

Causa justa

Las causas por las cuales se le da terminación del contrato a la señora Martha Marín quien cumple el rol asesora de ventas, está basado en el artículo 62 del Código Sustantivo del Trabajo, literal A, numeral 9 º el cual nos dice que:

Artículo 62. Terminación del contrato por justa causa

Son justas causas para dar por terminado unilateralmente el contrato de trabajo:

A). Por parte del {empleador}:

Numeral 9.

El deficiente rendimiento en el trabajo en relación con la capacidad del Trabajador y con el rendimiento promedio en labores análogas, cuando no se corrija en un plazo razonable a pesar del requerimiento del (empleador).”

Para apoyar lo anterior, se presentan como pruebas las tres ocasiones en las cuales se le llamo la atención por escrito y la vez que también se le llamo la atención de forma verbal, ya que estos llamados de atención son una notificación que se hace por parte del empleador a la señora Martha Marín, cuando esta mostro actitudes que atentaban contra el correcto cumpliendo con sus funciones acordadas en el contrato firmado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (79 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com