Estándares educativos para la calidad de la educación
Enviado por gus123456789 • 9 de Enero de 2013 • 565 Palabras (3 Páginas) • 625 Visitas
1. Estándares educativos para la calidad
de la educación
La Constitución política de nuestro país establece en su artículo 26 que “la
educación es un derecho de las personas a lo largo de su vida y un deber ineludible
e inexcusable del Estado”, y en el artículo 27 agrega que la educación
debe ser de calidad.
Para establecer qué es una educación de calidad, necesitamos primero identificar
qué tipo de sociedad queremos tener, pues un sistema educativo será de
calidad en la medida en que contribuya a la consecución de esa meta.
Adicionalmente, un criterio clave para que exista calidad educativa es la equidad,
que en este caso se refiere a la igualdad de oportunidades, a la posibilidad
real de acceso de todas las personas a servicios educativos que garanticen
aprendizajes necesarios, a la permanencia en dichos servicios y a la culminación
del proceso educativo.
Por lo tanto, de manera general, nuestro sistema educativo será de calidad
en la medida en que dé las mismas oportunidades a todos, y en la medida en
que los servicios que ofrece, los actores que lo impulsan y los resultados que
genera contribuyan a alcanzar las metas conducentes al tipo de sociedad que
aspiramos para nuestro país.
1.1 ¿Qué son los estándares de calidad educativa?
Los estándares de calidad educativa son descripciones de los logros esperados
correspondientes a los diferentes actores e instituciones del sistema educativo. En
tal sentido, son orientaciones de carácter público que señalan las metas educativas
para conseguir una educación de calidad. Así por ejemplo, cuando los estándares
se aplican a estudiantes, se refieren al conjunto de destrezas del área curricular que
el alumno debe desarrollar a través de procesos de pensamiento, y que requiere
reflejarse en sus desempeños. Por otro lado, cuando los estándares se aplican a
profesionales de la educación, son descripciones de lo que estos deberían hacer
para asegurar que los estudiantes alcancen los aprendizajes deseados. Finalmente,
cuando los estándares se aplican a los establecimientos educativos, se refieren a
los procesos de gestión y prácticas institucionales que contribuyen a que todos los
estudiantes logren los resultados de aprendizaje deseados.
Los estándares propuestos aspiran a tener las siguientes características:
• Ser objetivos básicos comunes por lograr.
• Estar referidos a logros o desempeños observables y medibles.
• Ser fáciles de comprender y utilizar.
• Estar inspirados en ideales educativos.
• Estar basados en valores ecuatorianos y universales.
• Ser homologables con estándares internacionales pero aplicables
...