Etapas Del Proceso Administrativo
Enviado por cesar0910 • 17 de Abril de 2013 • 704 Palabras (3 Páginas) • 712 Visitas
ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
1. PLANEACIÓN: En esta etapa del proceso administrativo se deben de establecer los objetivos y las metas tomando en cuenta los recursos con los que se cuenta para lograr alcanzar dichas mentas y objetivos.
La Planeación es decir por adelantado, qué hacer, cómo y cuándo hacerlo, y quién ha de hacerlo. La planeación cubre la brecha que va desde donde estamos hasta donde queremos ir. Hace posible que ocurran cosas que de otra manera nunca sucederían; aunque el futuro exacto rara vez puede ser predicho, y los factores fuera de control pueden interferir con los planes mejor trazados, a menos que haya planeación, los hechos son abandonados al azar. La planeación es un proceso intelectualmente exigente; requiere la determinación de los cursos de acción y la fundamentación de las decisiones, en los fines, conocimientos y estimaciones razonadas.
HERRAMIENTAS DE LA PLANEACIÓN:
a) Políticas: Son los reglamentos internos que rigen las actividades de cualquier organización.
b) Los propósitos: Las aspiraciones fundamentales o finalidades de tipo cualitativo que persigue en forma permanente o semi-permanente un grupo social.
c) La investigación: Aplicada a la planeación la investigación consiste en la determinación de todos los factores que influyen en el logro de los propósitos, así como de los medios óptimos para conseguirlos.
d) Los objetivos: Algunas veces se les llaman metas y actividades, representan no solo el punto final de la planeación, sino también el lugar hacia donde se encaminan la organización, integración, dirección, liderazgo y control; así que, los objetivos y metas son considerados como planes.
e) Procedimientos: Son la secuencia de pasos que debe de seguirse para realizar una labor específica.
f) Programas: Consisten en establecer la cantidad de tiempo que debe de durar cada operación.
g) Presupuestos: Consisten en determinar el valor monetario correspondiente para cada operación.
h) Estrategias: Es la manera en que van a ser empleados todos los recursos disponibles para lograr alcanzar los objetivos.
2. ORGANIZACIÓN: La organización es la función de correlación entre los componentes básicos de la empresa -la gente, las tareas y los materiales- para que puedan llevar a cabo el plan de acción señalado de antemano y lograr los objetivos de la empresa. Aquí se deben de definir los puestos y la estructura en cuanto a la jerarquía de cada puesto dentro de la empresa.
HERRAMIENTAS DE LA ORGANIZACIÓN:
a) Funciones: se refiere a establecer las responsabilidades que debe de tener cada persona dentro de la organización.
b) Jerarquía: es establecer quién está arriba de quién dentro de la organización de la empresa.
c) Puestos: es establecer
...