Evaluación De Un Plan De Financiación. Matemáticas Financieras
Enviado por MARIA ALEJANDRA GARZÓN RODRÍGUEZ • 10 de Junio de 2020 • Apuntes • 2.434 Palabras (10 Páginas) • 255 Visitas
Evaluación De Un Plan De Financiación
Matemáticas Financieras
Contenido
Lista de Tablas 3
Introducción 4
2. Objetivo General 6
3. Objetivos Específicos 6
4.Presentación Del Caso 7
4.1 Definición Del Crédito A Evaluar 7
4.2 Descripción Entidad Financiera 7
5.Requerimientos Y Condiciones Para La Obtención Del Crédito 9
5.1 Condiciones Y Documentación 9
5.2 Características del Crédito Hipotecario 10
5.3 Sistema De Amortización Y Plazos 10
5.4 Tasas de interés 11
6. Desarrollo de alternativas financieras 12
7. Conclusiones y recomendaciones financieras 13
Referencias 15
Lista de Tablas
Tabla 1 Planteamiento del tipo de crédito 7
Tabla 2 Tasa de interés crédito hipotecario >VIS 11
Tabla 3 Comparación tipos de amortización en pesos y UVR 12
Introducción
La construcción de vivienda impulsa el desarrollo económico y social de un país debido a que potencializa el sector de la construcción y genera seguridad para las familias; por esta razón una política adecuada de vivienda es prioridad para los gobiernos. Para el caso de Colombia, se han creado varias alternativas que buscan incrementar la cantidad de hogares con vivienda propia, así como mejorar calidad de la misma otorgando subsidios al valor de la vivienda, a la cobertura en las tasas de interés, creando programas de vivienda de interés social, entre otros.
Adicional a los subsidios otorgados por el gobierno, existen otras alternativas de financiación para la adquisición de vivienda propia como es el ahorro programado o la solicitud de un crédito hipotecario, siendo este último el tipo de crédito más utilizado por los hogares colombianos para poder comprar vivienda dado que permite financiar el inmueble a través de cuotas que se acomodan al bolsillo de cada persona y alivian el flujo de caja.
En el país, actualmente existen muchas entidades financieras que ofrecen dentro de su portafolio de servicios la línea de crédito hipotecario, por esta razón es importante que las personas realicen una revisión de las condiciones de crédito que ofrecen cada entidad y seleccione aquella opción que se ajuste más a los ingresos y el perfil económico propio de cada núcleo familiar, de tal manera que se pueda proyectar y cuantificar monetariamente los ingresos requeridos para poder cumplir con las obligaciones a contraer .
Dada la importancia y el impacto que tiene la adquisición de un crédito hipotecario para las finanzas de los hogares, este trabajo pretende realizar una evaluación de un plan de financiación para un crédito hipotecario ofertado por un banco colombiano comparando a través del cálculo de las tablas de amortización en pesos y en UVR (Unidad de valor real) las tasas de interés, las cuotas mensuales, saldos y pago total de la deuda al final del periodo, de tal manera que se puedan estudiar de forma integral estas alternativas y poder determinar la opción más favorable en torno a esta línea de crédito.
2. Objetivo General
Realizar una evaluación de un plan de financiación para la modalidad de crédito hipotecario ofrecida por una entidad bancaria colombiana que incluya la comparación entre la amortización en pesos y en UVR (unidad de valor real) para determinar las ventajas y desventajas de cada una de ellas permitiendo identificar adecuadamente la opción de financiación que más se ajuste a sus necesidades del cliente , utilizando como herramientas los conceptos adquiridos en el módulo de Matemáticas financieras.
3. Objetivos Específicos
- Identificar los requisitos y condiciones de la línea de crédito hipotecario ofrecida en el portafolio de servicios del Banco Davivienda.
- Realizar las tablas de amortización en pesos y en UVR para el crédito hipotecario evaluado.
- Comparar alternativas de financiación ofrecidas por otras entidades financieras para esta misma línea de crédito.
Presentación Del Caso
4.1 Definición Del Crédito A Evaluar
Tabla 1 Planteamiento del tipo de crédito
Planteamiento del tipo de crédito
Característica | Descripción |
Tipo de crédito | Crédito Hipotecario |
Objetivo del crédito | Compra de vivienda nueva No VIS (Vivienda de interés social). |
Características del cliente | Persona natural, empleado dependiente, contrato a término indefinido, ingresos mensuales de 6.000.000 de pesos. |
Entidad Financiera | Banco Davivienda S.A |
Valor del Inmueble | 160.000.000 de pesos |
Plazo de financiamiento en años | 20 años |
Fuente: Elaboración propia.
4.2 Descripción Entidad Financiera
Nombre de la entidad: Banco Davivienda S.A.
Sitio Web: https://www.davivienda.com
Descripción: El Banco Davivienda es una de las marcas mejor posicionadas en el mercado financiero colombiano y está entre las diez entidades financieras más valiosas de Latinoamérica (Revista Dinero, 2019). Davivienda es un banco que pertenece al grupo Empresarial Bolívar que opera en el sector de seguros y banca, presta servicios a personas, empresas, sector rural, minería y energía (Banco Davivienda, 2020).De acuerdo a la información disponible en el portal web de esta entidad financiera, el banco tiene las siguientes características:
...