Evaluar un proyecto.
Enviado por Francisca Javiera • 22 de Agosto de 2016 • Tarea • 284 Palabras (2 Páginas) • 102 Visitas
Para calcular el capital de trabajo en esta oportunidad utilizaremos la metodología de déficit acumulado máximo (DAM).
Este método se utiliza para evaluar la factibilidad que tiene un proyecto, el cálculo de la inversión en capital de trabajo por este método supone calcular para cada período los flujos de ingresos y egresos proyectados y determinar su valor como el equivalente al déficit acumulado máximo.
Desarrollo del problema:
1. Calcular el capital de trabajo mediante la metodología DAM, indica en que periodo ocurre el mayor déficit .
PERIODOS | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
CANTIDADES DEMANDADAS | 0 | 0 | 1000 | 1050 | 1103 | 1158 | 1216 | 1276 |
PRECIOS | 200 | 214 | 229 | 245 | 262 | 281 | 300 | 321 |
EGRESOS | 200000 | 220000 | 242000 | 266200 | 292820 | 322102 | 354312 | 389743 |
INGRESOS | 0 | 0 | 228980 | 257259 | 289031 | 324726 | 364829 | 409886 |
SALDO | -200000 | -220000 | -13020 | -8941 | -3789 | 2624 | 10517 | 20142 |
SALDO ACUMULADO | -200000 | -420000 | -433020 | -441961 | -445750 | -443127 | -432609 | -412467 |
Para realizar este primer punto se calcularon las variables entregada en la hoja de control por lo cual los flujos quedaron de la siguiente manera:
Como se puede observar el período con mayor déficit es el periodo 5 con un valor de 445750, por lo que este valor vendría siendo el capital de trabajo para este proyecto.
...