Evidencia II - Costeo Absorbente y Punto de Equilibrio
Enviado por aleexzizouu0001 • 22 de Mayo de 2019 • Trabajo • 1.501 Palabras (7 Páginas) • 367 Visitas
Nombre: *nombres completos de los integrantes del equipo. | Matrícula: *de todos los integrantes |
Nombre del curso: | Nombre del profesor: |
Módulo: | Actividad: Trabajo final |
Fecha: | |
Bibliografía: * Formato APA, solo si utilizan información adicional a los apuntes, si no se queda en blanco. |
1. La compañía computadoras Monterrey, dedicada a la compra y venta de computadoras tuvo las siguientes operaciones en el mes de mayo del año 20xx
1. Los socios aportan 2,000,000 de pesos y los depositan en la cuenta de banco.
2. Se renta un local para operar, y se pagan 3 meses de renta al contado con valor de 20,000 cada mes (60,000 en total)
3. Se adquiere el primer lote de mercancía con valor de 500,000 pesos, se paga el 60% al contado y por el resto el proveedor nos da un plazo de 6 meses.
4. Se pide un préstamo al banco por 300,000 pesos. El crédito es por 6 meses.
5. Se vende mercancía a crédito con valor de 150,000 pesos
6. Se paga un anuncio en radio con valor de 102,000, se paga de contado.
7. Se adquiere mobiliario de oficina con valor de 87,000, se pagan 30,000 al contado y por el resto firmamos un documento a 3 meses.
8. Se vende mercancía con valor de 40,000, los clientes pagan de contado
9. Se paga al proveedor 10,000 por el adeudo contraído
10. Se compra material de oficina con valor de 6,000 pesos al contado
Con esta información realiza los asientos de diario y las cuentas T
2. La compañía ABC muestra los siguientes saldos al 31 de diciembre del 200x. Cantidades en miles de pesos. Con esta información realiza el balance general. La depreciación siempre es negativa, hay que restarla a los activos fijos.
Capital aportado 1,000 | IVA por pagar 12 | Depreciación total (53) |
IVA por acreditar 15 | Efectivo 23 | Crédito Bancario LP 1,054 |
Equipo de transporte 710 | Cuentas por cobrar 67 | Capital ganado 968 |
Cuentas por pagar 56 | Terreno 1,500 | Bancos 49 |
Proveedores 121 | Edificio 800 | Inventario 100 |
3. La compañía LMN presenta las siguientes operaciones en el mes de junio del 20xx. Con esta información realiza el estado de resultados.
Publicidad 85,000 | Sueldos administrativos 115,000 | Depreciación total 19,000 |
Comisión a vendedores 10% sobre ventas. | CIF por pago de intereses 14,000 | Ventas 5,000 unidades |
Pago de servicios 89,000 | Precio de venta unitario 470 | Costo de venta unitario 219 |
ISR 30 % | PTU 10 % | Renta 11,000 |
Compañía LMN
Junio 20xx
Ventas | 2,350,000 |
(-) Costo de ventas | (1,095,000) |
= Utilidad bruta | 1,255,000 |
(-) Gastos de venta | (420,000) |
(-) Gastos de administración | (134,000) |
= Utilidad de operación o UAFIR | 701,000 |
(-) CIF | (14,000) |
= UAIR | 687,000 |
(-) ISR | (206,100) |
(-) PTU | (68,700) |
= Utilidad Neta | 412,200 |
4. La empresa “Arco S.A. de C.V” se dedica a la fabricación de bolsas para dama, en base a la información presentada determina las cédulas del costeo absorbente
Precio de venta | 250 por unidad |
Ventas | 5,000 unidades |
Producción | 4,000 unidades |
Materia prima | 50 pesos por unidad |
Mano de obra directa | 40 pesos por unidad |
GIF Fijos | 20 pesos por unidad |
GIF variables | 10 pesos por unidad |
Comisión a vendedores | 5 % del precio de venta |
Gastos fijos de venta | 7,000 al mes |
Gastos fijos de administración | 4,000 al mes |
Inventario inicial | 1,200 unidades |
Cedula de Costeo Absorbente
- VENTAS= 1,250,000
5000 unidades x 250 = 1, 250,000
- Costo de Producción unitario = 120
Materia prima (50) + Mano de Obra (40) + Gastos indirectos de fabricación fijo (20) + Gasto Indirecto de fabricación variable (10)
...