FUNDAMENTOS DE LA GERENCIA
Enviado por ghost11 • 21 de Noviembre de 2021 • Trabajo • 18.894 Palabras (76 Páginas) • 100 Visitas
Página 1 de 76
[pic 1]
CURSO: FUNDAMENTOS DE LA GERENCIA
PROFESOR: CESAR EMILIO OSORIO ESPEJO
RAZON SOCIAL: A & P SIEMPRE A TU SERVICIO SRL
GRUPO: “1”
ALUMNOS:
- Angeles Vilela, Melva Isabel – U201820386
- Dávila Arce, Dante Miguel – U201821646
- Eufracio Castillo, Nancy – U201822003
- Huarachi Mariluz, Joaquín Alfonso – U201823614
- Landeo Miranda, Claudia Pilar – U201820508
- Mayhua Vásquez, Ruth Elizabeth – U201823415
- Pomajambo García, Cesar – U201820073
SECCIÓN: Q17B
SEDE: MONTERRICO
AVANCE: TRABAJO FINAL
FECHA DE PRESENTACIÓN: 04/12/2018
2018
ÍNDICE
- Introducción ……………………………………………………………………….………………………... 6
- Modelo de Negocio
- Base Teórica
- Descripción de la Realidad
- Análisis Crítico
- Propuesta de Mejora
- Historia de la Administración
- Base Teórica
- Descripción de la Realidad
- Análisis Crítico
- Propuesta de Mejora
- Contexto Administrativo – Cultura
- Base Teórica
- Descripción de la Realidad
- Análisis Crítico
- Propuesta de Mejora
- Contexto Administrativo – Grupo de Interés o Stakeholders
- Base Teórica
- Descripción de la Realidad
- El Entorno
- Base Teórica
- Definición
- El Entorno General
- Factores Políticos
- Factores Económicos
- Factores Socio – Culturales
- Factores Tecnológicos
- Factores Ecológicos
- Factores de Legislación
- Entorno Especifico
- Amenaza de ingreso de nuevos competidores
- Poder de Negociación de los clientes
- Amenaza de ingreso de producto sustituto
- Poder de Negociación de los proveedores
- Nivel de competencia en el sector
- Diferencia entre el entorno general y el especifico
- Como se realiza un análisis externo
- Análisis Pestel
- Análisis de las 5 Fuerzas de Porter
- Matriz de interés – poder
- Matriz de incertidumbre ambiental
- Descripción de la Realidad
- Análisis Pestel
- Análisis 5 Fuerzas de Porter
- Análisis de Grupo de Interés – Stakeholders
- Características del Entorno – Matriz de Interés – Poder
- Análisis crítico:
- Propuesta de mejora:
- Análisis interno ……………………………………………………………………………………... 3
- Base teórica …………………………………………………………………………………… 3
- ¿Cómo se realiza un análisis interno? ………………………………………………… 3
- ¿Por qué es importante realizar un análisis interno? ….………………………………. 3
- Recursos ……………………………………………………………………….… 3
- Capacidades …………………………………………………………………..… 4
- Factor crítico de éxito ………………………………………………………...… 4
- Fortalezas ………………………………………………………………………... 4
- Debilidades ………………………………………………………………………. 4
- Descripción de la realidad …...…………………………………………………………………. 4
- Análisis interno……………………………………………………………………………. 4
- Fortalezas ……………………………………………………………………... 4
- Debilidades ………………………………………………………………….… 4
- Análisis crítico ……………………………………………………………………………….… 5
- Posición interna – matriz EFI (evaluación de factores internos) ………….………. 5
- Análisis del puntaje ……………….……………………………………………...…… 6
- Administración estratégica ………………………………………………………………………... 6
- Base teórica …………………………………………………………………………………… 6
- Definición y en que consiste …………………………………………………………. 6
- Mapa de administración estratégica ………………………………………………… 6
- Importancia de la administración estratégica en las organizaciones ………….... 7
- Definición de objetivo ……………………………………………………………………. 7
- Objetivo a largo plazo ………………………………………………………...… 7
- Objetivo a corto plazo …………………………………………………………... 7
- Definición de objetivo Smart ………………………………………………………….… 7
- Definición de estrategia …………………………………………………………………. 8
- Resumen de los diferentes tipos de estrategias empresariales ……………………. 8
- Estrategia Corporativa ………………………………………………………….. 8
- Estrategia Competitiva …………………………………………………………. 8
- Estrategia Funcional ……………………………………………………………. 9
- Descripción de la Realidad ……………………………………………………………………..… 9
- Proceso de Planificación estratégica en la Organización …………………………… 9
- Análisis crítico ………………………………………………………………………………..… 10
- Evaluación de la Misión y Visión ……………………………………………………... 10
- Misión …………………………………………………………………………... 10
- Visión ……………………………………………………………………………… 10
- Evaluación del objetivo de largo y corto plazo ……………………………………… 10
- Análisis Foda Cruzado ………………………………………………………………… 11
- Análisis de estrategias ofensivas (fo), defensivas (fa), de reorientación (do) y sobrevivencia (da) ………………………………..…. 12
- Evaluación de las estrategias utilizadas …………………………………………..…… 13
- Propuesta de mejora ……………………………………………………………………………...
- Control – Balance Scorecard (BSC) ….
- Base Teórica
- ¿Qué es el Control?
- ¿Por qué es importante el Control?
- ¿Qué tipos de controles existen?
- ¿Qué es el balance Scorecard?
- ¿Cuáles son las perspectivas del Balance Scorecard y que significa cada una de ellas? ……………………………………………………………………………………..
- Financiera
- Cliente
- Procesos Internos
- Personal, Innovación, Crecimiento
- ¿Qué es el mapa estratégico del Balance Scorecard? ¿Cómo se compone?
- ¿Qué es el tablero de control del Balance Scorecard? ¿Cómo se compone?
- ¿Qué es un indicador?
- ¿Qué es una meta?
- ¿Qué es un objetivo?
- Descripción de la Realidad
- Sistema de control que utiliza la organización
- ¿Qué tipos de controles preventivos, concurrentes o de retroalimentación utiliza?….
- ¿Utiliza el Balance Scorecard?
- Análisis Crítico
- ¿Qué opinas del sistema de control de la empresa? ¿Lo consideras adecudado? ¿Por qué?
- Mapa estratégico del BSC de la organización
- Tablero estratégico del BSC de la organización
- Propuesta de mejora
- Organización
- Base Teórica
- ¿En qué consiste la función administrativa organizacional?
- ¿Qué es la estructura organizacional y como se representa visualmente?
- Descripción de la realidad
- Organigrama de la Empresa
- Descripción del diseño organizacional de la empresa
- Especialización
- Departamentalización
- Cadena de mando
- Tramo de control
- Centralización y descentralización
- Formalización
- Análisis Crítico
- Propuesta de Mejora
- Motivación
- Base Teórica
- ¿Qué es la motivación y en cuál de las funciones administrativas está comprendida?
- ¿Cuál es la importancia de la motivación en el logro de los objetivos de la empresa?
- ¿Cómo influye la motivación en el logro de los objetivos de la empresa y cuál es su papel en el logro de la eficiencia organizacional?
- Esquema sobre las principales teorías de la motivación
- Descripción de la realidad
- ¿Como el Gerente de Operaciones motiva a los colaboradores a su cargo?
- Teorías que aplican al tipo de motivación realizada
- ¿Cómo ayuda la motivación en el logro de los objetivos de la organización?
- Análisis Crítico
- Propuesta de mejora
- Dirección
- Base Teórica
- ¿Qué es el liderazgo y en cuál de las funciones administrativas está enmarcado?
- ¿Qué es un líder? ¿Un jefe necesariamente es un líder?
- ¿Cómo influye el liderazgo en el logro de los objetivos de la empresa?
- Esquema sobre las principales teorías del liderazgo
- Descripción de la Realidad
- ¿Cómo lidera el Gerente de Operaciones a los colaboradores a su cargo?
- Estilo de liderazgo que aplica el gerente entrevistado
- ¿Qué teoría de liderazgo aplica?
- Análisis Crítico
- Propuesta de mejora
- Manejo del Cambio
- Base teórica
- Que es el cambio organizacional
- ¿Por qué es importante estar atentos y manejar los procesos del cambio adecuadamente?
- ¿Cuáles son los factores internos y externos que generan cambios en las organizaciones?
- ¿Qué tipos de cambios se pueden dar en una empresa?
- ¿Por qué la gente se resiste al cambio?
- Resumen sobre las principales técnicas para reducir la resistencia al cambio
- Descripción de la Realidad
- Análisis Crítico
- Propuesta de mejora
- Responsabilidad Social Empresarial
- Base teórica
- ¿Qué es la responsabilidad social?
- ¿Por qué es importante la responsabilidad social para el logro de los objetivos empresariales?
- Descripción de la realidad
- ¿La organización analizada tiene alguna estrategia de responsabilidad social?
- ¿En que consiste la estrategia de responsabilidad social de la organización analizada?
- Identifique las acciones realizadas de acuerdo con las etapas
- ¿Cómo ayuda a lograr los objetivos?
- Análisis Crítico
- Propuesta de mejora
- La Innovación
- Base teórica
- ¿Qué papel juega la innovación en el grado de competitividad de las empresas?
- ¿Por qué es importante la innovación para el logro de los objetivos empresariales?
- Descripción de la realidad
- Análisis Critico
- Propuesta de mejora
- INTRODUCCIÓN
A continuación, se realizará un análisis crítico de la situación de una empresa usando como base lo aprendido en clase y lo leído en el libro de Administración Stephen P. Robbins y Mary Coulter, para poder proponer mejoras que ayuden a llevar a cabo los objetivos planteados.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com