FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA. LAS NUEVAS TENDENCIAS DE LA MERCADOTECNIA
Enviado por sofiavalonzo • 12 de Abril de 2016 • Resumen • 557 Palabras (3 Páginas) • 273 Visitas
FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA
LAS NUEVAS TENDENCIAS DE LA MERCADOTECNIA
LA HIPERCOMPETENCIA es un hecho
EL PODER DE LOS FABRICANTES ha pasado a los vendedores MINORISTAS
Hay un EMPODERAMENTO de los CLIENTES
LAS MARCAS se parecen más entre si y la lealtad en una marca esta desapareciendo
La PUBLICIDAD MASIVA esta perdiendo EFICIENCIA
TEMA #2 EL AMBIENTE DELAMERCADOTECNIA
Son todos aquellos ACTORES Y FUERZAS queafectan su capacidad de DESARROLLAR y mantener transacciones exitosas con sus públicos OBJETIVOS, es decir LA ECOLOGIA DE LA EMPRESA
DIFERENTES NIVELES EN EL ANALISIS DEL ENTORNO
- LAPROPIA ORGANIZACIÓN- (Interacción entre los diferentes departamentos)
- EL MICROENTORNO DE TRABAJO-(Quien lo compone?-canales, proveedores ,empresas)
- LOS MERCADOS-(potencial,real,obj;penetración,desarrollo,participación,)
- LA COMPETENCIA-(de amrca,deproducto,genérica,de deseos)
- LA OPINION PUBLICA-(financiera,prensa,gubernamental,local,general,consumidores)
- EL MACROENTORNO- (demográfico, económico, ecológico, tecnológico, político(legal) ,socio(cultural))
MARKETING MIX
PRODUCTO: PLANEACION Y DESARROLLO
PROMOCION:PUBLICIDAD, PROMOCIÓN DE VENTAS,VENTA PERSONAL
PLAZA: PLANEACION DE LA DISTRIBUCION
PRECIO: ESTRATEGIA DE PRECIO
ANALISIS DEL CONSUMIDOR: Evaluación y análisis de las caract. Necesidades y proceso de compra del consumidor
PLANEACION DEL PRODUCTO: Desarrollo y mantenimiento de productos, diversidad de productos, posicionamiento de productos, marcas, empaques, opciones, eliminación de viejos productos.
PLANEACION DE PRECIO: Rasgos y niveles de precio, técnicas de pricing, ajuste de precios, uso del precio como factor PASIVO O ACTIVO
PLANEACION DE PLAZA: Canales de distribución, Manejo de inventarios, Colocación de los bienes, Ventas al detalle y mayoreo
PLANEACION DE PROMOCION: Combinación de anuncios y publicidad, promociones y ventas personales
MARKETING MIX: PRODUCTO (MATRIZ DE ANSOFF)
PRODUCTOS EXISTENTES | PRODUCTOS NUEVOS | |
MERCADOS EXISTENTES | PENETRACION DE MERCADO | DESARROLLO DELPRODUCTO |
MERCADOS NUEVOS | DESARROLLO DE MERCADO | DIVERSIFICACIÓN (vender productos actuales a nuevos segmentos de mercado) |
TIPOS DE PRODUCTO:
1 PRODUCTOS DE CONVENIENCIA | |
PRODUCTOS BASICOS | Bajo precio, comprados con frecuencia |
PRODUCTO DE IMPULSO | NO se planeaba comprar |
PRODUCTOS DE EMERGENCIA | Cuando la necesidad esurgente |
2 PRODUCTOS DE COMPRAS Son aquellos que el consumidor tiene poca info.sobre sus caract y requiere mas info para su compra | SHOPPING GOODS Compra menos frecuente, necesita comparación de marca, de precios, de calidad |
3 PRODUCTOS DE ESPECIALIDAD El consumidor es fiel y conoce sus caract. Dispuesto a pagar alto y no aceptan sustitutos | SPECIALTY GOODS |
4 PRODUCTOS NO BUSCADOS Poco conocimiento del producto o poco interés |
TIPOS DE SERVICIO:
- RENTA
- SERVIVIOS A PRODUCTOS PROPIOS
- SERVICIOS SIN PRODUCTO
CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO: INTRODUCCION- CRECIMIENTO- MADUREZ- DECLINACIÓN
- INTRODUCCIÓN:
CARACTERISTICAS | |
OBJ.DEL MARKETING | Atrae a innovadores o lideres de opinión |
VENTAS | En incremento |
COMPETENCIA | Muy poca o NULA |
CLIENTES | INNOVADORES |
UTILIDADES | NEGATIVAS |
PRODUCTO | 1 O 2 MODELOS |
PLAZA (DISTRIBUCION) | Depende del producto |
PROMOCION | Informativa |
PRECIO | Depende delproducto |
...