Formación orientación labora. l Riesgos derivados de las condiciones de seguridad
Enviado por Fredy Marchán • 4 de Marzo de 2024 • Tarea • 1.013 Palabras (5 Páginas) • 121 Visitas
Página 1 de 5
Actividad N. º 1
- Riesgos derivados de las condiciones de seguridad:
- El edificio en remodelación es el primero de todos, esto da paso a riesgos como los escalones más estrechos de lo normal, sumado a las losetas sueltas en el pasillo dan pie a accidentes o caídas en cualquier momento del día.
- Las estanterías de más dos metros sin puertas, debido a que las mismas se encuentran sin puertas en cualquier momento pueden caer su contenido encima del profesor o del mismo alumnado, a eso habría que sumarle el gran tamaño, son de más de dos metros, esto puede llevar a accidentes de gravedad.
- El reproductor de DVD con olor a quemado, esto ya es un indicio claro de su mal funcionamiento, aunado a los ruidos raros que ya se escuchan dentro del mismo, es un gran riesgo de incendio.
- Riesgos derivados de las condiciones ambientales:
- La luz del pasillo es insuficiente, siendo este un edificio en obras, da pie a muchos más accidentes de lo normal.
- El incesable ruido de la máquina de lavado de coches automática que se encuentra al lado, lleva a tener las ventanas del aula cerradas todo el tiempo, no permite dar correctamente las clases, obliga al profesor a subir su tono de voz más alto de lo normal, encima de todo esto, cuando es verano, las temperaturas dentro del salón pueden llegar a ser insoportables debido a la falta de ventilación.
- La epidemia de gripe, sumando la poca ventilación ya antes mencionada, convierte el aula en foco para contagiarse de cualquier enfermedad.
- Riesgos derivados de las condiciones ergonómicas:
- Debe permanecer mucho tiempo inclinado al trabajar con el alumnado.
- A veces debe incluso atender a otros alumnos mientras carga a uno en brazos.
- Levantar a los alumnos cuando se caen, auparlos en el lavabo, entre otros.
- Riesgos derivados de las condiciones psicosociales:
- La supervisión constante y excesiva puede llegar a cargar de estrés la mente de Juan, debido a la presión exagerada que sufre el personal de trabajo.
- Se siente cansado, deprimido y desmotivado debido a toda la carga laboral que ejerce por sí solo, esto puede llevar a un peor desempeño laboral.
- Se puede considerar que Juan está recibiendo una paga por debajo del promedio, esto sumado a la carga laboral que tiene, y el estrés que recibe por trabajar en las condiciones que se encuentran, pueden empeorar en gran medida su salud mental.
Actividad N. º 2
Probabilidad | Consecuencia | ||
Baja | Media | Alta | |
Baja | Supervisión constante y excesiva | ||
Media | Estado emocional y mental de Juan (cansado, deprimido) | Luz insuficiente en el pasillo
| Paga por debajo del promedio. |
Alta | Ruido de la máquina automática de lavado. Atender otros alumnos mientras lleva a uno de ellos en brazos Levantar por si solo a alumnos. | Edificio en remodelación. Estanterías de más de dos metros sin puertas. | Reproductor de DVD con olor a quemado. |
- Riesgos derivados de las condiciones de seguridad:
- Juan podría caerse y llegar a sufrir una lesión de poca o mucha gravedad, deberían mejorarse las condiciones del edificio en remodelación o usar una sede provisional.
- El contenido de las estanterías podría caer sobre Juan o el alumnado, o peor aún, caer toda la estantería sobre ellos. Esto puede llevar a lesiones o golpes de cierta gravedad. Es recomendable fijar las estanterías y colocarles puertas, o en su defecto, cambiarlas por otras.
- El reproductor de DVD es un grave riesgo de incendio, sumado al estado del edificio, puede llevar a una tragedia y no debería utilizarse nunca, debería reemplazarse por uno nuevo.
- Riesgos derivados de las condiciones ambientales:
- Juan podría caerse por el pasillo, llegando a sufrir algún corte, golpe o torcedura, la solución es bastante sencilla, puesto que con iluminar el pasillo de una mejor manera se eliminaría dicho riesgo.
- El estrés de no tener ventilación ya que se deben tener las ventanas cerradas puede ser muy contraproducente, ya Juan presenta síntomas en su garganta debido a tener que alzar mucho la voz, ventiladores o aire acondicionado podrían solucionar el problema de la temperatura del aula.
- El riesgo ya es la misma condición de gripe de Juan, se debe conceder reposo no sólo a el si no a los estudiantes que presenten síntomas para no convertir el aula en un foco de transmisión vírico.
- Riesgos derivados de las condiciones ergonómicas.
- Juan puede desarrollar alguna patología muscular debido a estar tantas horas inclinado. La altura de las mesas y las sillas debe ser más alta, o también Juan debería tener algún tipo de equipo para sentarse junto a los niños cuando estos necesiten de su ayuda.
- Tanto trabajo puede causar lesiones musculares a Juan, también como estrés y fatiga mental. Tanto como para este riesgo como para el número 3, Juan debería tener un ayudante de aula para balancear la carga de trabajo, tanto física como mentalmente.
- Riesgos derivados de las condiciones psicosociales:
- Juan puede estresarse y deprimirse debido a la presión constante que recibe por parte de la directiva, se puede llegar a conseguir un mejor rendimiento del lado de Juan con la motivación necesaria y con la libertad justa para ejercer su trabajo.
- La salud mental de Juan se deteriora constantemente, puede sentirse como que no es suficiente al no verse capaz de realizar una tarea correctamente debido a las condiciones externas que le perjudican, al tomar medidas necesarias de todos los riesgos antes mencionados puede sentirse mejor con su trabajo, y por lo tanto, aumentar notablemente su motivación a la hora de trabajar con el alumnado.
- Esto también afectaría la salud mental de Juan, ya que podría considerar que el trabajo que está realizando no vale lo suficiente, un ajuste salarial que sea acorde a la paga promedio de su profesión ayudaría muchísimo a Juan como trabajador.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com