Formulacion y valuacion de proyecto
Enviado por Marcelo Castro Barraza • 19 de Diciembre de 2022 • Tarea • 571 Palabras (3 Páginas) • 171 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
DESARROLLO
1 la preinversion:
esta etapa de evaluación de un proyecto es donde se realiza el planteamiento de un problema al cual se le quiere dar solución con formulación y evaluación, en esta etapa se analizan todas las alternativas de solución, se realiza un análisis de la empresa y el entorno en el que esta inserta, se generan estudios técnicos y comerciales de factibilidad, finalmente se evalúa si el costo de inversión para la solución del problema es rentable para el proyecto. Dentro de la preinversion se encuentran las etapas de:
diseño o formulación de proyecto y evaluación de proyecto, previo a la evaluación financiera se deben realizar los estudios de análisis del entorno, comercial, técnico /operacional.
Diseño de un proyecto:
Análisis del entorno: corresponde al estudio del entorno en donde esta inserta la organización tanto externo como interno, se le conoce también como el estudio del macro y micro entorno respectivamente, una de las herramientas utilizadas para el estudio del macroentorno es el análisis PESTA (político, económico, social, tecnológico y ambiental). mientras que el microentorno utiliza el análisis de las cinco fuerzas de Porter y la cadena de valor.
Análisis comercial: consiste en la identificación de la demanda y si esta es lo suficientemente alta para solucionar la propuesta a través del proyecto, para ello se deben identificar las necesidades, cuantificar su tamaño, identificar segmentos del mercado, establecer el diseño, precio, canales de distribución-
Análisis técnico operacional: consiste en determinar la factibilidad técnico operacional del proyecto para ello se determinarán procesos operativos, tecnológicos, herramientas maquinarias etc. que se utilizarán, se consideran los costos administrativos y se determinará el modo de financiamiento del proyecto
Evaluación de un proyecto
una vez obtenido el diseño del proyecto se debe cuantificar los costos y beneficios , entregando una recomendación respecto a la factibilidad de ejecutar o no el proyecto , para esto se utiliza los análisis de flujo de caja compuesto principalmente por los ingresos y egresos del proyecto, luego de estos se utilizan criterios de evaluación los cuales permiten a los inversionistas dar respuesta a si deben o no invertir en el proyecto , dentro de los criterio más utilizados están el Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno ( TIR).
...