Funcionalidad de los TLC Ingeniería en Gestión Empresarial
Enviado por Perla Mtz Kardiel • 25 de Enero de 2017 • Informe • 532 Palabras (3 Páginas) • 183 Visitas
[pic 1]
Instituto Tecnológico Superior de Irapuato
Marco Legal de las Organizaciones
Funcionalidad de los TLC
Ingeniería en Gestión Empresarial
Profesor: Ricardo Basilio Ángeles
Alumna: Reyes Castañeda Berenice
No. De Control: IS15110830
1/ Diciembre/2016
INDICE
Introducción…………………………................... 1
Análisis de la situación………………………….. 2
Análisis de la situación………………………….. 3
Bibliografía………………………………………. 3
Introducción
En el presente trabajo se exponen algunas opiniones acerca de los tratados de libre comercio, el propósito de este ensayo es tener una amplia visión y un mayor dominio del tema tomando en consideración algunos aspectos relevantes.
En este tema se dan a conocer los propósitos del Tratado de Libre Comercio, como se ha ido desarrollando y los efectos que ha ocasionado en el país.
-1-
Análisis de la Situación
El tratado de libre comercio se ha convertido en un factor trascendental de la economía mexicana. Gracias al TLC la economía ha logrado que las exportaciones mexicanas crezcan de manera prodigiosa el TLC ha hecho posible que el crecimiento de las exportaciones no solo compense la contracción que ha caracterizado al mercado interno, si no que le ha dado un nuevo horizonte al desarrollo industrial del país.
El tratado de libre comercio en México en lo personal es interesante debido a que debemos tener conocimiento de en qué consiste, que resultados se ven reflejados en la sociedad, así como los avances y retrocesos que ha ocasionado.
Como es bien sabido en México desde mediados de los años ochenta ha hecho una serie de reformas económicas con el fin de aumentar la eficacia, el crecimiento económico y el bienestar social llevando consigo un proceso de privatización y liberación financiera.
El tratado de libre comercio es un conjunto de reglas que los tres países acuerdan para vender y comprar productos y servicios en América del Norte.
Este tratado nos permite el intercambiar y conocer no solo productos para consumo humano, sino para ser parte en el que tenemos que estar al nivel de los países con mayor desarrollo.
Cualquier país al intentar un cambio está corriendo de que no se cumpla con lo estimado antes de entrar en vigor el Tratado de Libre Comercio se tenía la visión del progreso, pero a lo largo de estos años se han visto reflejadas las contrariedades ya que estamos inmersos en una desesperación porque fue un cambio arriesgado que nos ha traído consecuencias en mayor parte negativas.
...