ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamentos del mercado de capitales

Pilar NicoleDocumentos de Investigación11 de Junio de 2019

538 Palabras (3 Páginas)155 Visitas

Página 1 de 3

 

                                        Nombre        : Pilar Martinez

                                        Docente        : Juan Carlos Aro

                        Modulo        : Fundamentos del mercado de

                                        capitales

Curso        : Ingenieria en Ejecucion en          Administracion mencion Finanzas

INFORMACION.

Retorno esperado

Tasa libre de riesgo

Beta de la cartera

Desviacion estandar

Retorno del portafolio

Retorno del mercado

15,48%

7,24%

1.12

0.7125

14,35%

13,57%

INDICE DE ALFA DE JENSEN

[pic 1] 

a = (14,35 – 7,24) – (13,57 – 7,24) 1,12

a =  0,0204

        

El resultado obtenido de Alfa de Jensen, nos da 0,0204 , como conclusion podemos decir que su inversion es positiva, ya que se obtuvo una rentabilidad por encima del indice bursatil, ya que este indice de Alfa mide la rentabilidad esperada, es decir, la que corresponde al riesgo sistemático asumido, y la realmente obtenida por el fondo de inversion. En función de que el fondo de inverision supere, iguale o esté por debajo del rendimiento esperado tendrá un Alfa positivo y como podemos observar en el ejercicio nos da un Alfa positivo (0,0204) lo que quiere decir que el inversionista esta aportando un valor añadido al lograr batir al mercado.

INDICE DE SHARPE

[pic 2] 

S =  15,48 – 7,24          

   0,7125

        S = 11,56

El resultado obtenido en el indice de sharpe, nos da 11,56,  como conclusion podemos decir, que el rendimiento de la inversion ha sido positiva, dando como resultado una rentabilidad de 11,56% según el riesgo tomado (0,7125) ya que tiene una rentabilidad mayor a la del activo libre de riesgo (7,24%).

Este indice se utiliza para mostrar hasta qué punto el rendimiento de una inversión compensa el riesgo asumido por el inversionista.

INDICE TREYNOR

[pic 3] 

        TR =  14,35 – 7,24

    1,12

        TR =  6,348

El resultado obtenido en el indice de Treynor, nos da 6,348 , como conclucion podemos decir que no se obtuvo una rentabilidad esperada, ya que este indice se define como el diferencial de rentabilidad obtenido sobre el activo libre de riesgo por unidad de riesgo sistemático o no diversificable del fondo, representado por su beta y como podemos observar nuestro TR (6,348) no supera la rentabilidad del activo libre de riesgo (7,24) .

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (85 Kb) docx (224 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com