ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GUIA PARA MUTUAL


Enviado por   •  20 de Mayo de 2014  •  925 Palabras (4 Páginas)  •  316 Visitas

Página 1 de 4

PROGRAMA DE CONSTITUCIÓN DE LA

ASOCIACIÓN MUTUAL NUEVA COLOMBIA

1. Bienvenida e instalación a Cargo del Compañero Presidente de la.

2. Ubicación del Programa de Seguridad Social y Salud, de Economía Solidaria y Mutualismo dentro del Movimiento de los trabajadores que dirige la - - a cargo del Compañero Secretario General de

3. Principios y Valores del Mutualismo y la Legislación Mutual Colombiana a cargo del compañero Consultor en materia de Mutualismo y Salud de.

4. Asamblea de Constitución de la Asociación Mutual Nueva Colombia

4.1 Constancia del número de asistentes requeridos para la fundación de la

Mutual.

4.2 Nombramiento del Presidente y Secretario para dirigir la Asamblea de Constitución.

4.3 Expresión unánime de la voluntad y compromiso de crear la Mutual

4.4 Lectura, discusión y aprobación de los Estatutos.

4.5 Elección de órganos directivos y de control:

• Consejo de Administración

• Junta de Vigilancia

• Revisor Fiscal

4.6 Manifestación de aceptación de cargos.

4.7 Proposiciones y varios.

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL DE CONSTITUCIÓN

DE LA ASOCIACIÓN MUTUAL COLOMBIA

Diciembrre 12 de 2001

Siendo las 3 p.m. del día doce (12) de Diciembre, reunidos en las instalaciones del la. nos reunimos en la asamblea general de constitución los abajo firmantes en número de 30 personas de organizaciones de la identificados como aparece al pie de nuestra firma, y acorde con la legislación Mutual y de Economía Solidaria vigente y después de considerar la importancia de, hemos acordado lo siguiente:

1º. Aprobar y declarar constituida en esta fecha la empresa asociativa que se denominará Asociación Mutual Colombia con domicilio principal en la ciudad de Bogotá, Departamento de Cundinamarca República de Colombia, la cual inicialmente se organiza con la asistencia de veintiséis (26) asociados que firman la presente acta.

2º. Fueron elegidos para dirigir la Asamblea General la Compañera y como Secretario el compañero.

3º. Una vez leídos y analizados los estatutos que han de regir la Asociación Mutual Nueva Colombia en todas sus partes, fueron Aprobados, luego de un análisis y complemetación los cuales se anexan a la presente acta.

4º. Nombrar a los organismos de dirección y control los cuales quedaron integrados así:

JUNTA DIRECTIVA

Principales:

1- 787

Suplentes:

JUNTA DE CONTROL SOCIAL

Principales:

Suplentes:

REVISOR FISCAL:

Principal: Suplente:

5º. Los miembros de la Junta Directiva, de la Junta de Control Social y el Revisor Fiscal principal y suplente Expresaron públicamente la aceptación de los cargos.

6º. Conferir poder al Gerente para gestionar el reconocimiento legal de la Asociación Mutual Colombia; ante Cámara de Comercio y ante la Superintendencia de Economía Solidaria y/o Dansocial

7º En proposiciones y varios se acordó continuar con el estudio de viabilidad técnica y económica que viene elaborando con miras a poner en funcionamiento la mutual y a orientar el plan de desarrollo estratégico, para lo cual se adelanto la encuesta en las organizaciones de, programa que estará respaldado por la Mutual San Michel de Bruselas y en general por el Mutualismo Belga y por la.

 También se acordó adelantar una campaña de afiliación en todas las organizaciones Colombianas de y participar en el proceso de integración del CONES. y en sus capítulos Regionales y locales.

 El plan de acción presentado fue acogido, fundamentalmente en el desarrollo de un proceso de formación y capacitación en Mutualismo y Economía Solidaria.

En constancia de lo queda confirmado firmamos esta acta hoy doce (12) de Diciembre del año 2001 en la ciudad de Bogotá, Departamento de Cundinamarca, República de Colombia.

Presidente de la Asamblea Secretario de la Asamblea

LISTA DE ASOCIADOS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com