ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestion Y Gerencia


Enviado por   •  11 de Abril de 2014  •  399 Palabras (2 Páginas)  •  257 Visitas

Página 1 de 2

Gestión y Gerencia

Tratar el tema de gestión educativa es difícil y complejo, difícil porque podemos

encontrar diferentes enfoques que nos permitan tratar este tema y complejo por la

diversidad de actores involucrados.

De otro lado la gestión educativa al igual que cualquier tipo de gestión debe sustentarse

en planes y proyectos que orienten y establezcan criterios comunes que posibiliten

acciones educativas y gestoras coordinadas, coherentes y no contradictorias, lo que nos

lleva a coincidir con Díaz (1997) quien severa que la gestión está estrechamente

vinculada a un proyecto. Para tener una idea clara y consistente de la gestión apelamos

a Casassus.

Evolución Histórica de la cuestión de gestión

La gestión educativa, dice Casassus (2000b), data de los años sesenta en Estado

Unidos, de los años setenta en el Reino Unido y de los años ochenta en América Latina.

Es, por lo tanto, una disciplina de desarrollo muy reciente. Por ello tiene un bajo nivel de

especificidad y de estructuración. Por estar en un proceso de búsqueda de identidad y

ser aún una disciplina en gestación, constituye un caso interesante de relación entre

teoría y práctica.

La gestión educativa busca aplicar los principios generales de la gestión al campo

específico de la educación. El objeto de la disciplina es el estudio de la organización del

trabajo en el campo de la educación. Por lo tanto, está determinada por el desarrollo de

las teorías generales de la gestión y de la educación.

Pero no se trata de una disciplina teórica. Su contenido disciplinario está determinado

tanto por los contenidos de la gestión como por la cotidianeidad de su práctica. La

gestión educativa se constituye por la puesta en práctica de los principios generales de

la gestión y de la educación. En este sentido, es una disciplina aplicada, es un campo de

acción.

En el período actual, la práctica está altamente influenciada por el discurso de la política

educativa y, ciertamente, por los esfuerzos desplegados en la ejecución de las políticas

educativas. Por lo tanto su contenido tiende avanzar en medio de los cambios que se

producen en las políticas educativas, las presiones para implementar la política en vigor

y por su práctica en sí, es decir, la que resulte de los ajustes de la práctica con las

presiones “desde arriba”. Por este hecho, es de notar que la gestión educativa no es

solamente pragmática, como podría pensarse sino que la dimensión política está inscrita

en su práctica.

En su estado actual, la gestión educativa es una disciplina en gestión en la cual

interactúan los planos de la teoría de la política y de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com