Gestión Táctica de Operaciones
Enviado por ARTUROQUINTE • 29 de Mayo de 2021 • Tarea • 1.785 Palabras (8 Páginas) • 414 Visitas
[pic 1][pic 2]
FACULTAD DE INGENIERIA
CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
CURSO:
Gestión Táctica de Operaciones
DOCENTE:
Alfaro Rosas, Jorge Luis
CLASE:
10597
INTEGRANTES:
- Abanto cruz, Jorge
- Placido Azañero, Hector Luis
- Quinte Castro, Arturo
- Ramirez Bracamonte, Christian Alessandro
- Vera Cáceda, Paulo Enrique
TRUJILLO – PERU
2020 - 1
Índice:
CASO 3
DESARROLLO: 6
1. PREGUNTA1: 6
Descripción P1: Realizamos los pronósticos (DAM, ECM y PME) con el fin de llegar a la validación de pronósticos, determinando el valor óptimo de los tres indicadores y poder identificar que promedio ponderado utilizar. 6
Respuesta P1: Justificar modelo de pronóstico 6
2. PREGUNTA2: 8
Descripción P2: En este grafico plateamos la capacidad maxima vs la demanda que proyectamos donde podremos ver los meses de Dic -18 hasta Oct- 19. 9
Respuesta P2: Observando la gráfica Ilustración 3 se puede observar que hay un exceso de capacidad, en los meses (Dic-18 - Abr-19) significa que se puede cubrir toda la demanda proyectada en el pronóstico de ventas. Existirá capacidad para generar inventarios. Para a partir de May – 19 sucede lo contrario. Teniendo estos datos concluimos que es necesario plantear estrategias con el fin de satisfacer la demanda que supera la capacidad actual. 9
3. PREGUNTA3: 9
Descripción P3: 9
Respuesta Estrategia I: 9
Respuesta Estrategia II: 9
Respuesta Estrategia III: 9
4. PREGUNTA4: 10
Descripción P4: 10
Respuesta P4: 10
CONCLUSIONES: 10
CASO DE ESTUDIO:
PLANIFICANDO LA PRODUCCIÓN EN UNA EMPRESA METALMECANICA PARTE I
SOLUCIONES EN INGENIERIA S.R.L., es una empresa de la región Cajamarca, dedicada a la fabricación de productos en acero especial, orientados a los proyectos electromecánicos, maestranza y metalmecánica, siendo su principal mercado el de la actividad minera.
Entre los principales productos que fabrica la empresa en acero INOX C-31+6, tenemos: Eje de bomba Floway, brida para electrobomba, acople de bomba y tazón de acero, los cuales pueden apreciarse a continuación: [pic 3]
La empresa viene atravesando un crecimiento importante en los últimos 3 años, el cual no ha encontrado preparada a SOLUCIONES EN INGENIERIA, prueba de ello Valentino Palacios, Gerente de Operaciones recientemente incorporado, ha visto la necesidad de implementar la Planificación de la Producción, en base a las condiciones de operación actuales por ahora, el efecto de este crecimiento y sin la preparación debida ha originado dejar de atender ciertos pedidos de ventas, debido justamente a la falta de planificación como se puede apreciar en el gráfico siguiente:
[pic 4]
Del gráfico anterior, podemos mencionar que en el acumulado, la empresa en el año 2018, tuvo una venta presupuestada (pedidos solicitados por clientes) de S/ 332,009 soles, de la cual solo se hizo efectiva S/ 284,600 soles, vale decir solo el 86% de lo presupuestado se puedo ejecutar, y esto debido a la falta de planificación en el área de Operaciones.
Es por ello que el Gerente de Operaciones, lo ha contratado para realizar la planificación de la producción a un nivel de Plan Agregado recomendando la mejor opción en costo que permita cumplir con la demanda.
La información de la demanda histórica en unidades del año 2019, de los 4 principales productos sobre los cuales se planteará la PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN solicitada, se muestran en la Tabla siguiente:
DEMANDA HISTÓRICA 2018 (UNIDADES) | |||||||||||||
PRODUCTO | Peso (kg) | Dic-17 | Ene-18 | Feb-18 | Mar-18 | Abr-18 | May-18 | Jun-18 | Jul-18 | Ago-18 | Set-18 | Oct-18 | Nov-18 |
Eje de bomba Floway 28 MKN | 45.25 | 3 | 3 | 3 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 4 | 4 | 4 | 3 |
Brida para electrobomba | 2.68 | 4 | 3 | 5 | 5 | 5 | 6 | 6 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 |
Acople de bomba | 2.19 | 1 | 2 | 8 | 8 | 8 | 9 | 7 | 9 | 8 | 7 | 7 | 8 |
Tazón de acero | 8.72 | 5 | 9 | 12 | 12 | 12 | 13 | 13 | 12 | 11 | 12 | 12 | 12 |
El Gerente de Operaciones requiere que tanto la demanda, capacidad máxima como plan agregado se trabajen en base a kilogramos (esto se debe a que el componente principal como lo es la materia prima se compra en kg). Así mismo nos indica que el total de kilos de los 04 productos representa el 60% del peso total demandado por los clientes, ya que el 40% adicional lo componen productos varios, pero que también forman parte de la demanda atendida, al cual llamaremos otros materiales de acero inox.
...