INFORME COLABORATIVO “Divino Dios S.A.C.”
Enviado por Dali02 • 25 de Abril de 2022 • Documentos de Investigación • 2.484 Palabras (10 Páginas) • 63 Visitas
[pic 1]
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
INFORME COLABORATIVO
“Divino Dios S.A.C.”
ASIGNATURA:
Gerencia y Prospectiva Estratégica
DOCENTE:
Chavez Bejarano, Denis Guizela
INTEGRANTES:
Espinal Medina, Yelsin Anthony
Delgado Bolaños, Cinthia
Paucar Chicoma, Jean
Santos Sanchez, Dalila
Corcino Rosales, Deysy
VII CICLO
CHEPÉN
ÍNDICE
HISTORIA DE LA EMPRESA 2
Misión y Visión 3
1.ETAPA DE DIAGNÓSTICO: 3
Matriz de Evaluación de Factores Internos (EFI): 3
Matriz de Evaluación de Factores Externos (EFE): 4
Matriz MPC: 5
CADENA DE VALOR DE LA EMPRESA “DIVINO DIOS S.A.C.” 6
PESTEL 8
2. ETAPA DE FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS: 9
MATRIZ PEYEA 10
MATRIZ FODA 11
Matriz Boston Consulting Group (BCG) 12
Tablero de Comando 14
MAPA ESTRATÉGICO 14
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 17
HISTORIA DE LA EMPRESA:
En la ciudad de Chepén el 25 de abril del Año 2007 se formó la empresa transportes y red presentaciones Divino Dios SAC, a raíz de los padres de los socios por ser adventistas; la sociedad está conformada por tres hermanos y un cuñado con la finalidad de trabajar en conjunto:
1.-Gelmer Paucar Díaz, suscribe y cancela 7.950 acciones y pago.
2.- Juan Humberto Cabanillas Cubas, suscribe y cancela 7.700 acciones y paga.
3.- Francisco Paucar Díaz suscribe y cancela 33.250 acciones y paga.
4.-Wilder Paucar Díaz suscribe y cancela 30.900 acciones y paga.
Los aportes se hacen en bienes muebles, según valorización. Su ubicación es en AV. E. Gonzales Caceda Nro. 1499 Cercado. Provincia de Chepén, departamento La Libertad.
Misión y Visión:
Misión: Brindar un servicio de transporte de carga pesada a nivel nacional cumpliendo con todos los estándares de seguridad, y brindándoles las soluciones necesarias para sus operaciones que permiten enfocarse en los negocios
Visión: Ser una empresa líder en el transporte de carga pesada, consolidarnos en los mercados peruanos y expandirnos a nivel nacional como una empresa de calidad que brinda sus servicios con excelencia, con eficacia y seguridad comprometiéndonos con el medio ambiente sirviendo al cliente y formando integridad con los colaboradores.
1.ETAPA DE DIAGNÓSTICO:
Matriz de Evaluación de Factores Internos (EFI):
Factor crítico de éxito | Peso | clasificación | clasificación ponderada | |
FORTALEZAS | ||||
1 | Cuenta con local propio | 0.08 | 4 | 0.32 |
2 | vehículos propios | 0.09 | 4 | 0.36 |
3 | Garantías en los insumos | 0.10 | 4 | 0.40 |
4 | Confiabilidad | 0.05 | 3 | 0.15 |
5 | Calidad de atención | 0.03 | 3 | 0.09 |
6 | Costos operativos bajos | 0.03 | 4 | 0.12 |
7 | Experiencia en el sector de carga pesada. | 0.05 | 3 | 0.15 |
8 | Choferes profesionales que conocen las rutas en el rubro. | 0.02 | 3 | 0.06 |
9 | Brindar un buen servicio comercial como el transporte de mercancías. | 0.03 | 3 | 0.09 |
10 | Ser cuidadosos para transportar la carga de los clientes. | 0.05 | 4 | 0.20 |
Subtotal OPORTUNIDADES | 1.94 | |||
DEBILIDADES | ||||
1 | Concepto de marca poco potenciado | 0.08 | 2 | 0.16 |
2 | No hay capacitación | 0.07 | 1 | 0.07 |
3 | falta de servicio al cliente | 0.05 | 1 | 0.05 |
4 | Baja inversión en publicidad | 0.03 | 2 | 0.06 |
5 | Deficiente infraestructura | 0.04 | 2 | 0.08 |
6 | Falta detener un plan global de crecimiento. | 0.06 | 1 | 0.06 |
7 | inversión en investigación y desarrollo | 0.05 | 1 | 0.05 |
8 | Falta de promociones en el servicio. | 0.02 | 2 | 0.04 |
9 | Pocas unidades por qué no se cubra la demanda requerida | 0.05 | 2 | 0.10 |
10 | No brindar servicios extras. | 0.02 | 2 | 0.04 |
Valor PONDERADO | 0.71 | |||
TOTAL | 1.00 |
| 2.65 |
...