“INFORME DE AUDITORIA DE EXISTENCIAS”
Enviado por Renzo Andre Canelo Bermeo • 22 de Julio de 2021 • Tarea • 2.918 Palabras (12 Páginas) • 130 Visitas
[pic 1]
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
“INFORME DE AUDITORIA DE EXISTENCIAS”
Curso:
Auditoria Financiera
Docente:
Inga Flores, Judit Giovanny
Estudiante:
Canelo Bermeo, Renzo Andre
Miguel German, Cristian Leonardo
Orbegoso Espinoza, Franz Luis
2020 – II
Contenido
Carta de Invitación 3
Carta Compromiso o Confirmación de Contrato 4
Memorando de estrategia y de planeación 6
1. Introducción 6
2. Objetivo de Auditoria 6
3. Negocio del cliente 6
3.1. Actividad económica 6
3.2. Dirección estratégica de la compañía 6
4. Estructura patrimonial 7
4.1. Accionistas 7
5. Gerencia 7
6. Enfoque de auditoría 7
7. Determinación de Riesgo. 7
8. Nivel de precisión (materialidad) 8
9. Requerimiento de informes 8
10. Equipo de auditoría 8
11. Definiciones 8
11.3. NIC 2 10
11.4. Desvalorización de existencias 11
PROGRAMA DE AUDITORÍA INVENTARIOS 12
Carta de Invitación[pic 2]
Perú, 04 de octubre de 2016
Empresa Audi Contable.
Estimado
A fin de lograr un mayor control de nuestras operaciones, se le invita a que su equipo de auditoria disponga de nuestra información para un proceso de auditoría financiera, de los estados financieros correspondientes al periodo 2015
Sean tan amables de firmar y devolver la copia adjunta a la presente carta como indicación de que están enterados de la invitación, en consecuencia, esperamos su respuesta.
Cordialmente.
[pic 3]
Humberto Nadal Del Carpio
Gerente General de
Cementos Pacasmayo
Carta Compromiso o Confirmación de Contrato
Perú, 27 de octubre de 2016
Humberto Nadal Del Carpio
Gerente General
Empresa Cementos Pacasmayo S.A.A.
Estimado
A consecuencia de haber solicitado nuestros servicios para una auditoría financiera en el conjunto de estados financieros de la empresa Cementos Pacasmayo. Desde el 01 de enero del 2015 hasta el 31 de diciembre del 2015; por medio de la presente, tenemos el gusto de confirmar nuestra aceptación y nuestro entendimiento respecto a este compromiso.
Nuestra auditoría se efectuará de acuerdo con Normas de Auditoría, Normas Internacionales de Contabilidad, Normas Internacionales de Información Financiera y los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados.
Para formar nuestra opinión sobre los estados financieros, efectuaremos pruebas suficientes para obtener seguridad razonable en cuanto a que la información que contienen los registros contables principales y otros datos fuentes, es confiable y suficiente como base para la preparación de los Estados Financieros. También decidiremos si es que la información está revelada adecuadamente en los Estados Financieros.
En virtud de la naturaleza de las pruebas y de otras limitaciones inherentes a una auditoría, junto con las limitaciones inherentes a cualquier sistema de control interno, existe un riesgo ineludible de que pueda permanecer sin ser descubierta alguna distorsión importante.
Adicionalmente al informe del resultado de auditoria de los Estados Financieros, proporcionaremos una carta separada, en la cual se detallará las debilidades importantes de control interno de las que tengamos conocimiento.
Nos permitimos recordarles que la responsabilidad por la preparación de los Estados Financieros, incluyendo las revelaciones suficientes, recae en la gerencia de la organización. Esto incluye el mantenimiento de registros contables y controles internos adecuados, la selección y aplicación de políticas de contabilidad y la salvaguarda de los activos de la compañía.
Como parte del proceso de nuestra auditoría solicitaremos de la administración, confirmación por escrito, referente a las informaciones que se nos hubieren proporcionado respecto a la auditoría.
Se espera la cooperación total de su personal y se cuenta con la colaboración del mismo para proporcionar los registros, documentación y otra información que se requiera en relación con nuestra auditoría.
Nuestros honorarios por los servicios de auditoría de los Estados Financieros, se basan en el tiempo que requieran las personas que realicen el trabajo. Dichos honorarios ascienden a la cantidad de S/ 60,000.00, de este importe será requerido un anticipo del 50% al inicio del trabajo y el restante se cobrará hasta terminar el trabajo a realizar, a dicho importe también se le adicionaran los desembolsos directos por gastos. Las cuotas por hora individuales varían de acuerdo con el grado de responsabilidad involucrado, la experiencia y habilidad que se requieran.
...