INFORME DE RIESGOS - GCZ INGENIEROS S.A.C
Enviado por Andrea Guardia Quispe • 18 de Septiembre de 2021 • Apuntes • 1.600 Palabras (7 Páginas) • 573 Visitas
INFORME DE RIESGOS - GCZ INGENIEROS S.A.C.
- Descripción de la empresa:
El Grupo GCZ inició sus operaciones en el año 1991 con GCZ Ingenieros con la finalidad de especializarse en el desarrollo de ingeniería y construcción de centrales de riesgos hidroeléctricas con capacidades propias de ejecución de obras civiles, túneles, obras metalmecánicas, subestaciones y líneas de transmisión. Todas sus obras de ejecutan bajo modalidad EPC y EPCM (Engineering, Procurement, Construction and Management).
En el año 2011 se fundó la empresa GCZ Operaciones con el objetivo de brindar servicios de operación y mantenimiento a las centrales hidroeléctricas construidas por GCZ Ingenieros.
Finalmente, en el año 2012 adquiere HYRCO, empresa especializada en ingeniería, fabricación y montaje de estructura metálicas.
Cuenta con certificaciones ISO 4501 (Seguridad en el trabajo), ISO 9001 (Gestión de Calidad), ISO 1401 (Gestión Ambiental) e IQNET (Management System).
De acuerdo con su página web la empresa cuenta con más de 650 millones de dólares en proyectos ejecutados, más de 22 centrales hidroeléctricas construidas y más de 320 millones de dólares en activos en Perú.
Por otro lado, apoyan a la fundación Kantaya, una ONG que apoya a los niños sin recursos a obtener educación de calidad con la finalidad de potenciarlos y obtener buenos profesionales en el futuro.
Su planta de funcionamiento se encuentra en la antigua Panamericana Sur KM 19,5 Zona 1, Fundo Villa, distrito de Villa El Salvador, provincia y departamento de Lima, el cual cuenta con un área de 10,970 metros cuadrados. En dicha planta, se encuentran las oficinas de otras empresas de grupo, GCZ Administración y Proyectos.
La empresa GCZ Ingenieros registra en el periodo marzo 2021, 118 trabajadores en planilla y 17 prestadores de servicios. De acuerdo con su historial, el 86.26% de sus trabajadores se encuentran en planilla y el 13.71% son prestadores de servicios.
En SUNARP registra 3 vehículos activos en circulación y cero propiedades.
En el año 2019 se mantuvo en el Top 10,000 con ventas entre S/168MM y S/180MM; cabe resaltar que el año 2018 su facturación oscilaba entre S/107MM y S/135MM.
de acuerdo con ello y la cantidad de sus trabajadores es categorizado como Gran Empresa.
En el año 2018, la empresa española Sacyr Construcción Perú SAC dejó la posta a la empresa GCZ Ingenieros en la construcción de las centrales hidroeléctricas “8 de agosto” y “El Carmen”, en el valle del Monzón, a la que solamente le restaba desarrollar labores para culminar el 20 % restante del proyecto, dado que el trabajo de Sacyr culminó la primera etapa, consistente en el 80 %.
En el año 2020, el consorcio conformado por Sacyr y GCZ Ingenieros obtienen el proyecto de construir dos centrales hidroeléctricas: Moquegua1 y 3 cuyo plazo de ejecución es de 30 meses valorizados en 102 millones de euros gracias a la licitación convocada por Empresa de Generación Eléctrica de Sur (Egesur).
El Grupo GCZ, está conformada por las empresas GCZ S.A.C., HYRCO S.A.C, GCZ DESARROLLO Y GESTION S.A.C. y GCZ Ingenieros.
- Evolución del Sector:
Construcción:
Sector | CONSTRUCCIÓN | |||
Variación porcentual 2020 / 2021 | ||||
MES - AÑO | Dic-20 | Ene-21 | Feb-21 | Mar-21 |
PORCENTAJE | 23.07% | 15,22% | 14.32% | 133.06% |
A marzo 2021, el Sector Construcción registró un resultado positivo de 133.06% explicado por un aumento de consumo interno de cemento y de avance físicos de obras.
El consumo interno de cemento muestra una tendencia positiva en los últimos 8 meses, principalmente en marzo 2021, el cual expresa la recuperación del sector de la construcción y la respuesta favorable al plan de reactivación de las actividades económicas en medio del aún vigente Estado de Emergencia Sanitaria Nacional.
El avance físico de obras registró acentuado incremento, en las 3 esferas del gobierno: Nacional, Regional y Local.
Electricidad:
Sector | ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA | |||
Variación porcentual 2020 / 2021 | ||||
MES - AÑO | Dic-20 | Ene-21 | Feb-21 | Mar-21 |
PORCENTAJE | -0.30% | -0.14% | -4.60% | 13,96% |
La producción de electricidad en marzo 2021 ascendió a 15.19% y se vio impulsada por la mayor generación de energía hidroeléctrica en 1.35%, de energía térmica en 74.79% y de energía renovable no convencional (eólica y solar) en 4.81%.
- Información de Sentinel:
Situación Financiera | |||||||
Tipo de crédito | GRAN EMPRESA | Producto financiero | PRÉSTAMOS / SOBREGIROS / DESCUENTOS / FACTORING / CARTA FIANZA | Préstamo de Reactiva Perú | 10,000,000.00 | Reprogramación de Deuda | 0.00 |
Calificación | 100%NOR | Deuda SBS | 49,861,151.31 | Deuda SBS / Garantía: | 19.12% | Deuda vencida / Deuda SBS | 0.00% |
Deuda Vencida | 0.00 | Deuda Directa | 34,923,165.45 | Reactiva Perú / Deuda Directa | 28.63% | Reprogramación de Deuda / Deuda Directa | 0.00% |
Deuda Indirecta | 14,937,985.86 | Garantía | 260,781,043.67 | Peor calificación últimos 12 meses | 0.00 | Deuda Vencida en los últimos 12 meses | 0.00 |
- Su calificación en el SF es 100%Normal y su deuda asciende a S/49,9MM con 06 entidades financieras. Sus dos mayores acreedores son el BCP y BBVA con una participación del 38.99% y 28.49% respectivamente.
- La deuda se encuentra cubierto con S/260,8MM e garantía compuesto principalmente por garantías no preferentes (avales y fianzas).
- Su crédito directo asciende a S/34,9MM compuesto principalmente por préstamos por S/22,2MM seguidamente de descuentos por S/9,2MM, entre otros. Recibió el préstamo de Reactiva Perú por un total de S/10MM a través del BCP.
- Tiene en crédito indirecto un total de S/14,9MM (cartas fianzas).
- No presenta reprogramaciones de deuda.
- Presenta un documento impago por S/19,9K con Minaceros SAC cuyos días de atraso asciende a 498 días.
- Dispone de una línea de 15,2K para sus operaciones de descuentos, avales y fianzas.
- A marzo 2021 registra 3 operaciones en importación por $22,4K.
- Representantes Legales:
DNI 10059811 - RUBINI MAZZETTI FLAVIO MIGUEL
[pic 1]
Comentarios:
- Presenta una calificación 100%Normal según la SBS y su deuda es de S/844K aproximadamente, la cual deriva de crédito hipotecario (S/831K) y línea de tarjeta de crédito(S/13K).
- Presenta garantías por S/2,2MM aprox., la cual deriva de inmueble hipotecado(S/2,1MM), aval y fianza (S/100K).
- Presenta línea disponible no utilizado de S/94,1K en tarjetas de crédito.
- No registra deuda vencida ni impagos ni protestos.
- No registra propiedades en la SUNARP.
- Es APODERADO de GCZ INGENIEROS S.A.C. y GCZ S.A.C desde 2017 y 2019 respectivamente.
- Es GERENTE GENERAL de REPRESENTACIONES MAZZETTI S.A.C. e HYRCO S.A.C. desde 1997 y 2008 respectivamente.
- Estudio Ingeniería Industrial en la Universidad de Lima. Asimismo, tiene MBA en Desarrollo de Negocios por la Universidad de Indiana.
- Trabajó en Advisory Counsil, Trupal SA, Hyrco SAC, Remsac SAC y actualmente en GCZ Ingenieros.
DNI 10078091 - LYNCH GUILLEN DAVID ALEJANDRO
[pic 2]
Comentarios:
- A la fecha no registra información financiera SBS.
- En la SUNARP, registra 1 propiedades.
- Es APODERADO de GCZ INGENIEROS S.A.C. y GCZ S.A.C desde 2017 y 2016 respectivamente.
- Es GERENTE GENERAL de LYNCH & ASSOCIATES S.A.C desde 2018.
DNI 10309902 - COX HARMAN GUILLERMO ENRIQUE
[pic 3]
Comentarios:
- Presenta una calificación 100%Normal según la SBS y su deuda es de S/808K aproximadamente, la cual deriva de préstamos no revolventes (S/741K) y línea de tarjeta de crédito(S/67K). Cubiertos con garantías por S/1,7MM aprox., la cual deriva de otras garantías no preferentes.
- Presenta línea disponible no utilizado de S/66,3K en tarjetas de crédito.
- No registra deuda vencida ni impagos ni protestos.
- No registra propiedades en la SUNARP.
- Es APODERADO de GCZ INGENIEROS S.A.C. y ATRIA ENERGIA S.A.C. desde 2013 y 2014 respectivamente.
DNI 10609338 - RUBINI MAZZETTI ARNALDO JOSE
[pic 4]
Comentarios:
- Presenta una calificación 100%Normal según la SBS y su deuda es de S/36K aproximadamente, la cual deriva de línea de tarjeta de crédito.
- Presenta garantías por S/139K aprox., que derivan de aval y fianza.
- Presenta línea disponible no utilizado de S/82K en tarjetas de crédito.
- No registra deuda vencida ni impagos ni protestos.
- No registra propiedades en la SUNARP.
- Es APODERADO de GCZ INGENIEROS S.A.C. desde 2017.
- Es GERENTE de REPRESENTACIONES MAZZETTI S.A.C. y HYRCO S.A.C. desde 1999 y 2011 respectivamente.
DNI 25863479 - URQUIZA RIVERA JAIME FERNANDO
[pic 5]
Comentarios:
- Presenta una calificación 100%Normal según la SBS y su deuda es de S/2,3MM aproximadamente, la cual deriva de línea de tarjeta de crédito (S/28K), crédito hipotecario(S/1,7MM) y préstamos no revolventes (S/540K).
- Presenta garantías por S/2,3MM aprox., que derivan de inmueble hipotecado y otras garantías no preferentes.
- Presenta línea disponible no utilizado de S/181K en tarjetas de crédito.
- En la SUNARP, registra 6 propiedades.
- Es APODERADO de GCZ INGENIEROS S.A.C., EGEJUNIN TULUMAYO-IV S.A.C, EGEJUNIN TULUMAYO-V S.A.C., HOLDING TULUMAYO IV S.A.C., HOLDING TULUMAYO V S.A.C, y CENTRALES SANTA ROSA S.A.C. desde 2016, 2013, 2012, 2015, 2015 y 2015 respectivamente.
- Es GERENTE GENERAL de GCZ S.A.C desde 2015.
- Tiene grado de Bachiller en Economía por la Universidad del Pacifico. Asimismo, tiene un MBA en Administración por la Universidad A.B. Freeman School of Business.
DNI 40729737 - MENDOZA COLLANTES URSULA TERESA
[pic 6]
Comentarios:
- Presenta una calificación 100%Normal según la SBS y su deuda es de S/31K aproximadamente, la cual deriva de línea de tarjeta de crédito.
- Presenta línea disponible no utilizado de S/197K en tarjetas de crédito.
- En la SUNARP, registra 4 propiedades.
- Es APODERADO de GCZ INGENIEROS S.A.C y GCZ S.A.C desde 2016 y 2016 respectivamente.
- Es GERENTE en SABORES DE LA MANCHA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA desde 2019.
- Estudió Administración en la Universidad del Pacifico y un MBA en Administración en el Instituto de Empresa Business School.
- Conclusiones:
- La empresa cuenta con amplia trayectoria en la ejecución de proyectos de gran envergadura para las centrales hidroeléctricas.
- Ha tenido participación en las centrales hidroeléctricas “8 de agosto” y “El Carmen” y actualmente en Moquegua 1 y 3 cuyo plazo de ejecución es de 30 meses valorizados en 102 millones de euros.
- Se ha mantenido consecutivamente en el Top 10,000 con ventas por encima de los S/100MM. De acuerdo con ello y su nivel de trabajadores es considerado una Gran Empresa.
- Su nivel de endeudamiento es bastante alto y se mantiene con calificación 100%Normal. Por otro lado, su impago reportado es menos del 1% frente a su deuda SBS.
- No pertenece al club de la Construcción por lo que no se encuentra en procesos de investigación.
- El sector Construcción está presentado un resultado positivo en marzo 2021 con la reanudación de actividades. Cabe mencionar que este sector es bastante dinámico y procíclico.
- Sus Apoderado mantienen buena situación financiera y cuenta con buen perfil profesional.
Dado ello, la empresa muestra signos de estabilidad para realizar inversión.
...