ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INSTALACION DE UNA FABRICA DE PUERTAS DE MADERA EN SERIE

CEHDIC6 de Enero de 2014

7.198 Palabras (29 Páginas)412 Visitas

Página 1 de 29

FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA

CARRERA DE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE INVERSIÓN PARA LA INSTALACION DE UNA FABRICA DE PUERTAS DE MADERA EN SERIE EN EL DISTRITO Y PROVINCIA DE TRUJILLO

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

---------------------------------

---------------------------------

DOCENTE:

Mg. Olórtiga Cóndor, Lucio Wilfredo

TRUJILLO – PERÚ

2013

Índice de Contenidos

PARTE I: EL MERCADO…………………………………………………………………………………………03

1.1. El Producto……………………………………………………………………………..….……………………..03

1.2. Características de la Oferta…………………………………………………….…………………………04

1.3. Características de la demanda………………………………………………….……………………….05

1.4. El Precio……………………………………………………………………………………….…………………….07

1.5. Canales de Comercialización……………………………………………………….…………………….08

PARTE II: LOCALIZACIÓN Y TAMAÑO.…………………………………………………….…………….10

2.1. Localización………………………………………………………………………………………………….……10

2.1.1. Factores Cuantitativos……………………………………………………………………………………….10

2.1.2. Factores Cualitativos…………………………………………………………………………………..….….11

2.2. Tamaño…………………………………………………………………………………………………..…………14

2.2.1. Tamaño de Mercado…………………………………………………………………………..……………..14

2.2.2. Tamaño de Inversión……………………………………………………………………..…………..........15

2.3. Tamaño de Mano de Obra………………………………………………………………..……………….15

PARTE III: PLAN DE INVERSIÓN……………………………………………………………………………17

3.1. Inversión Fija……………………………………………………………………………………………………………17

3.2. Inversiones de Capital de Trabajo…………………………………………………………………...........18

3.3. Inversión de Mano de Obra………………………………………………………………..……………………19

3.4. Resumen de Inversiones……..……………………………………………………………..……………………19

PARTE IV: INGENIERÍA DE PROYECTO ………………………………………………………………….20

4.1. Fases del Proyecto…………………………………………………………………………………………..………..20

4.1.1. Elaboración del Producto………………………………………………………………………….…………….20

4.2. Maquinarias y Equipos……………………………………………………………………………………..…….23

4.2.1. Elaboración del Producto…………………………………………………………………………………………23

4.2.2. Recepción y Atención del Cliente……………………………………………………………………..……..24

4.2.3. Atención y Distribución……………………………………………………………………………………………24

4.2.4. Cierre de Venta…………………………………………………………………………………………………..…..24

4.3. Personal…………………………………………………………………………………………………………………....24

4.3.1. Elaboración del Producto…………………………………………………………………………………………24

4.3.2. Difusión del Producto………………………………………………………………………………………………25

4.3.3. Recepción y Atención del Cliente……………………………………………………………………………..25

4.3.4. Distribución del Producto…………………………………………………………………………………………25

4.3.5. Cronograma de Inversión………………………………………………………………………………………...25

4.3.6. Cronograma de Ejecución………………………………………………………………………………………..25

PARTE V: FINANCIAMIENTO………………………………………………………………………………….26

PARTE VI: PROYECCIÓN ECONÓMICO FINANCIERA.……………………………………………….28

PARTE VII: ORGANIZACIÓN.…………………………………………………………………………………..39

PARTE VIII: CONCLUSIONES.………………………………………………………………………………….42

I. EL MERCADO

1.1. El producto: Puerta de madera en serie

Puerta de madera en serie, elaborada con la mejor materia prima, tipo de madera que se utilizará Tornillo, Copaiba y Mohena, cola clavos, bisagras, cerraduras, laca selladora, tinte y laca cristal.

En la coyuntura las compañías se esfuerzan por crear bienes y servicios para satisfacer las necesidades de los consumidores, no solo de forma general, sino además; de manera específica, diversificando su producción para elaborar productos que apunten hacia segmentos de mercados específicos.

Debido al gran crecimiento económico en la ciudad de Trujillo y sobre todo en el rubro construcción se identifico una debilidad en la competencia que no está satisfaciendo cierta necesidad del consumidor, dicha debilidad de la competencia es una gran oportunidad para el proyecto.

Materiales para la fabricación de la puerta de madera:

 Madera Selecta de Calidad, en Tornillo, Copaiba y Mohena.

 Cola Sintética de Pegado Rápido.

 Clavos con Cabeza y sin Cabeza.

 Bisagras Aluminizadas de 4”Pulgadas.

 Cerraduras de Tres Golpes.

 Laca Selladora.

 Tinte o Nogalina.

 Laca Cristal o Fórmula DD.

Equipos y Herramientas:

 Sierra Circular Grande y Mediana.

 Garlopa.

 Brocas para Madera.

 Sierra Cinta.

 Martillo.

Herramientas auxiliares:

Cepillo para Madera, Lijas, Serrucho de Mano y Formón.

1.2. Características de La oferta:

 El producto ya existe en el mercado; la diferenciación y la innovación está en el servicio.

 El producto está fabricado con altos estándares de calidad.

 Está dirigido a un segmento, cuyas necesidades no están siendo cubiertas en su totalidad.

 El proceso de planificación, organización, coordinación y control, nos permite brindar un producto y servicio acorde a las exigencias de los consumidores finales.

Competidores: A continuación se presenta un cuadro que menciona a los principales competidores, los servicios que ofrecen y las funciones comerciales que desempeñan.

Cuadro Nº 1

Empresas Comercializadoras de Puertas en serie en la ciudad de Trujillo

ITEM EMPRESA SERVICIO DIRECCIÓN OTROS

1

MAESTRO HOMECENTER Comercialización de artículos ferreteros y productos para el hogar

AV. América Sur 13007 Atención a domicilio

2 SODIMAC HOMECENTER Comercialización de artículos ferreteros y productos para el hogar

AV. MANSICHE S/N

3 PROMART HOMECENTER Comercialización de artículos ferreteros y productos para el hogar C.C. REAL PLAZA - TRUJILLO

Fuente: Páginas Amarillas

Elaboración: Equipo de trabajo

Comentario: Por el tipo de servicio especializado.

La competencia realiza sus ventas a crédito, son comercializadores, sus puertas están producidas de un solo tipo de madera (Pino), sus precios son más altos que el producto diseñado para el siguiente proyecto.

1.3. Características de la demanda

Clientes: El éxito de una empresa depende fundamentalmente de la demanda de sus clientes. Si la empresa no satisface las necesidades de sus clientes, lo mas seguro es que su existencia sea corta en el mercado. Es por eso que todos los esfuerzos están dirigidos y orientados hacia ellos, porque ellos son los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (54 Kb)
Leer 28 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com