Informe de proyecto de planeacion y diseño de un modelo de calidad
Enviado por Nilson Mejia • 30 de Octubre de 2019 • Informe • 1.914 Palabras (8 Páginas) • 130 Visitas
INTRODUCCIÓN
El supermercado “MERCADITO LA DESPENSA”, ubicada media cuadra atrás de O Plaza Savedra en Santa Rosa de Copán, se estableció con el fin de ofrecer productos para clientes de varios perfiles que tengan el poder adquisitivo ofreciéndoles una amplia diversidad con la mejor calidad y a los precios más accesibles en el mercado cumpliendo con las expectativas del cliente.
Consecutivamente esta empresa ha tenido un cambio para mejora en cuanto imagen y variedad de productos ya que gradualmente fue creciendo y a la demanda que incrementaba la empresa tomó la decisión de ampliar y agrandar el negocio para ofrecerle al cliente un mejor servicio en cuanto a precio y calidad.
OBJETIVO GENERAL
Determinar cómo se están realizando cada uno de los procesos para identificar la satisfacción del cliente en cuanto a la empresa.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Implementar un mecanismo que permita llevar un control de calidad de los productos.
- Conocer cada una de las funciones que desempeñan los colaboradores para mejorar el rendimiento.
RESEÑA HISTÓRICA
GRUPOS DE INTERES
Alta Dirección
Es un grupo de personas que desempeñan liderazgo, compromiso y la implicación de la alta dirección son esenciales para la implementación, el desarrollo y el mantenimiento de un sistema de gestión efectivo y eficiente para lograr los beneficios de la organización y de todas las partes interesadas.
Empleados y trabajadores
Es el principal activo de la empresa y sin duda es el grupo de mayor interés y más cercano a la organización al cual se le debe dar un trato justo, respetuoso, amable y sobre todo sus derechos como persona; ya que sin ellos una empresa no puede funcionar y una empresa sin empleados o trabajadores no es empresa más que solo un nombre, un edificio.
Proveedores
Un proveedor puede ser una persona o una empresa que abastece a otras empresas con existencias (artículos), los cuales serán transformados para venderlos posteriormente o directamente se compran para su venta.
Entorno Social Cercano
Entorno empresarial es lo que rodea a la empresa desarrollándose determinantes tanto en aspectos del comportamiento humano como aspectos socioculturales.
MISION
Satisfacer y lograr las expectativas de los clientes con una compra única de calidad, variedad, precio y servicio, basada en la atención y el compromiso de nuestros trabajadores.
VISION
Para el 2023 queremos ser el mejor supermercado de Santa Rosa de Copán con los productos de más alta calidad y a los mejores precios estableciendo otros supermercados a nivel nacional.
NUESTROS VALORES
- COMPROMISO: Tenemos una firme implicación de la organización con todos nuestros grupos de interés: clientes, personas, aliados y sociedad.
- ILUSIÓN: Disfrutamos con lo que hacemos para conseguir cada día nuestra visión empresarial.
- HONESTIDAD: Actuamos con justicia. Trabajamos de forma íntegra con transparencia y coherencia.
- SERVICIO AL CLIENTE: Respuesta positiva a las necesidades y demandas del cliente.
- CERCANÍA: Percibimos los sentimientos de los demás y hacemos que se sientan bien. Estamos a tu lado.
VALORES OPERACIONALES
- Mejora en los Procesos
- Calidad en el servicio
- Innovación
- Seguridad
ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA
[pic 1][pic 2][pic 3]
[pic 4][pic 5]
[pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]
- Gerente: Es la encargada de determinar que el negocio esta siendo rentable como algunos aspectos a mejorar tomando ciertas desiciones que permita el crecimiento del supermercado.
Descripción del cargo:
- Copras: La persona encargada de las compras es la encargada de adquirir el producto para revenderlo a los proveedores que le brinde un mejor beneficio.
Descripción del cargo:
- Contabilidad: Encargado de llevar el control del dinero como del inventario para tomar desiciones de compra.
Descripción del cargo:
- Seguridad: Persona encargada de cuidar el negocio para que los clientes puedan realizar tranquilamente como vigilando el bienestar del supermercado.
Descripción del cargo:
POLITICAS INTERNAS DE LA EMPRESA
- Establecer Códigos de ética y Manuales de Cultura y la obligación de “ajustar” el comportamiento a los “principios y valores” de la empresa si no están incorporados en el Reglamento Interno, la empresa no puede exigirlos.
- Las normas que promueven el secretismo e impunidad, obligando a guardar reserva “absoluta” o “estricta” de los negocios que se relacionen directa o indirectamente con la empresa, su clientela o proveedores, y que prohíben sacar grabar imágenes, sonidos y archivos.
- Las normas de control policial sobre trabajadores y que exigen “mostrar voluntariamente y cuando le sea requerido” el contenido de cualquier bolso y paquete.
- Utilizar el finiquito de los trabajadores como una garantía, descontando de las indemnizaciones los deterioros o pérdidas de útiles o maquinarias de la empresa.
- Las normas que permiten la discriminación pre-ocupacional, obligando a entregar información privada no relacionada con el trabajo, como certificados de salud y estado civil.
- La omisión deliberada de “los diversos tipos remuneraciones” y que facilita la discriminación salarial al interior de la empresa.
- Las cláusulas que califican como incumplimiento grave cualquier infracción a las obligaciones y prohibiciones que se imponen a través del su cuestionado e ilegal Reglamento Interno.
POLITICA DE CALIDAD DE LA EMPRESA
- Garantizar el cumplimiento de requisitos legales, reglamentarios del cliente y propios de la organización asociados a los productos.
- Garantizar la satisfacción del cliente mediante la prestación de productos de calidad superior
- Establecer un sistema de Gestión de la calidad, basado en procesos que contribuya al mejoramiento continuo de los productos.
- Promover el desarrollo del talento humano para asegurar el cumplimiento de los objetivos de la organización.
- Desarrollar relaciones mutuamente benéficas con los proveedores, garantizando la calidad y oportunidad de suministros y servicios.
- Asegurar la permanencia de la organización en el mercado, garantizando su solidez económica y social.
OBJETIVOS DE CALIDAD DE LA EMPRESA
- Productos recientes en cuanto a fecha de vencimiento.
- Personal altamente calificado
- Precio justo por cada producto.
FODA
FORTALEZAS | DEBILIDADES |
1. Satisface las necesidades del consumidor. | 1. Falta de fortalecimiento de la cultura empresarial. |
2. Ubicación del supermercado en un lugar estratégico. | 2. Poco personal y falta de capacitación. |
3. Instalaciones amplias de acuerdo al numeró de clientes del supermercado. | 3. Desmotivación del personal. |
4. Servicio a Domicilio. | 4. Poco conocimiento de la competencia. |
5. Horarios totalmente flexibles | 5.Falta de estacionamiento |
OPORTUNIDADES | AMENAZAS |
1. Demostrarle al personal que son importantes para la organización. | 1. Proveedores distribuyan productos a precios más elevados. |
2. Contactar a proveedores que nos ofrezcan productos de mejor calidad y a mejores precios. | 2. Déficit Fiscal |
3. Ampliar el supermercado | 3.Crecimiento de la deuda pública |
4.Mejorar el control de los procesos | 4. Inflación |
5.Mejora en precio de venta | 5. Elevados impuestos gubernamentales. |
...