Introducción a los Negocios
Enviado por MayerlyVG • 15 de Septiembre de 2023 • Tarea • 2.347 Palabras (10 Páginas) • 36 Visitas
[pic 1] | UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRÍGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS VICERRECTORADO ACADÉMICO Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Escuela Profesional de Contabilidad | Versión: 1 |
Página de | ||
Fecha de aprobación |
[pic 2]
[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]
[pic 7]
Sílabo
027EA104 – Introducción a los Negocios
Departamento Académico de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
- Datos Generales.
Créditos: 03 | Horas de teorías: 02 | Horas de práctica: 02 | ||||
Prerrequisito | Ninguna | |||||
Modalidad: | X | Presencial | Semipresencial | Virtual | ||
Año lectivo: | Periodo lectivo: 2023-II | Ciclo: I | Número de semanas: 18 | |||
Horario Día: miércoles – jueves /PD 104/ 4H. Hora: miércoles 09:10 am – 10:50 am jueves 09:10 am – 10:50 am | Fecha de inicio: 21 de agosto 2023. Fecha de finalización: 22 de diciembre 2023. | |||||
Docente | Dr. Luis Gerardo Merino Cava. Docente nombrado a tiempo completo luis.merino@untrm.edu.pe |
- Sumilla
El presente curso de formación profesional es de naturaleza teórica. Tiene como objetivo introducir a los estudiantes en el mundo de los negocios, recorrerlo e identificar oportunidades de realizar negocios. El contenido a desarrollar está referido a, Primera unidad didáctica: Actores y escenario en el mundo de los negocios, Segunda unidad didáctica: La empresa y su organización, Tercera unidad didáctica: Tarea conjunta unidades 1 y 2.
- Competencias
- Competencias Genérica: Interpreta el entorno empresarial a partir de la participación y rol de los actores, la estructura organizativa y las relaciones interactivas entre ellos.
Elabora una hoja de ruta para constituir un ente empresarial de manera general y un tipo de negocio de manera particular.
Analiza diferentes escenarios y situaciones simuladas de un negocio, cambios e impactos, en el entorno interno y externo.
- Competencia del curso:
Identifica los tipos de negocios, su estructura organizacional en el entorno empresarial y las oportunidades de emprendimiento.
- Problemas del contexto
Todo proyecto de empresa se desarrolla en torno a una idea, que surge como consecuencia de la detección de una oportunidad de negocio. El surgimiento de la idea para crear una empresa varía en función de las circunstancias de cada persona/s. Son muchos los factores que pueden llevar a una persona a inclinarse por un negocio concreto. Con carácter general, los factores que determinan la elección de la idea son: Repetición de experiencias ajenas: es el efecto reflejo de los negocios nuevos, que se produce frecuentemente en las épocas de expansión de la economía. Nuevas oportunidades de negocio en mercados poco abastecidos, de nueva creación o con un alto porcentaje de crecimiento. Conocimientos técnicos sobre mercados, sectores o negocios concretos. La experiencia del futuro empresario, que ha sido trabajador o directivo de otro negocio y que pretende independizarse. Cuando se posee un producto innovador que se estima que puede generar mercado. Cuando se trata de negocios o actividades de escasa complejidad que permiten a cualquier persona establecerse por cuenta propia en tal actividad. (Gobierno de España. Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. www. Ipyme.org/es)
- Programación de los contenidos
Unidad Didáctica 1: Actores y escenario en el mundo de los negocios. | ||||
Semana | Tema | Actividades de aprendizaje | Recursos de aprendizaje | Estrategias didácticas |
1 (21 al 25 agosto) |
|
|
|
|
2 (28 ago. al 01 set.) |
| |||
3 (04 al 08 set.) |
| |||
4 (11 al 15 set.) |
| |||
5 (18 al 22 set.) |
| |||
6 (25 al 29 set.) |
| |||
Resultados de aprendizaje | ||||
Analiza la importancia del emprendimiento y proponer una idea de negocio. | Analiza y discute acerca del proceso de asumir el rol de actor en el escenario de los negocios. | Comprende y argumenta sobre los conceptos de teoría en clase y práctica en escenarios reales. | ||
Evidencias de los resultados de aprendizajes | ||||
Foro de debate y de argumentación Tema: Pertinencia de los objetivos y la obtención de resultados. Instrumento de evaluación: Rúbrica. Debate. | Producto acreditable
| Examen Evaluación de suficiencia de aprendizaje. |
...