Introduccion A La Teoria Economica
Enviado por CHELITO240782 • 25 de Noviembre de 2014 • 732 Palabras (3 Páginas) • 354 Visitas
INTRODUCCION
La Economía es la ciencia que estudia la producción y el intercambio de los medios materiales de la vida en la sociedad, es por eso que me resulta muy interesante el estudio de ella.
Analizaremos el objeto de estudio de la economía, sus ramas y las ciencias con las que se relaciona, para comprender todos los factores económicos que abarcan la teoría económica esta.
Empezaremos por entender que es Economía existen muchas definiciones de esta ciencia pero nosotros nos quedaremos con la siguiente: ECONOMIA.- Ciencia social que estudia los fenómenos que afectan e inciden en las decisiones y en el nivel de vida de la sociedad.
Elementos Económicos
Hechos económicos.- Son actividades que los hombres desarrollan para la obtención de sus necesidades y que no se pueden obtener de forma gratuita. (Producción, distribución, cambio y consumo.)
Estos se agrupan en 4 categorías:
Los relativos a la transformación.
Los referentes al traslado
La distribución del producto.
Los referentes a la aplicación de producto final.
Problemas Económicos Básicos
Problema Económico.- son los cuestionamientos que surgen al tomar conciencia de las necesidades.
Estos pueden ser:
• ¿Qué producir?
• ¿Cómo producir?
• ¿Cuánto producir?
• ¿Para quién producir?
Para la comprensión de estos cuestionamientos es necesario entender el significado de Producción: Proceso de transformación o de creación por medio del trabajo y las tecnologías, resultando productos y bienes de servicio.
Cuando el hombre toma conciencia de sus necesidades y como satisfacerlas le llamamos Acto Económico como por ejemplo: Pesca, agricultura, etc.
Al conjunto de actos económicos que se realizan para lograr un propósito o fin además se lleva a cabo en forma sistemática y organizada.
Ya definidos los elementos de la Economía empezaremos a conocer más sobre esta ciencia.
Las características de la economía como ciencia son 2:
La objetividad.- Analiza los hechos y fenómenos económicos.
El Método Científico.- 1. Observación, 2. Indicción, 3. Deducción, 4. Comprobación.
Algunos de los objetos de estudio de la Economía son:
La inflación.
Las devaluaciones.
La crisis económica
El déficit fiscal.
Bajos niveles de inversión y productividad industrial y agrícola.
El desempleo.
Los bajos niveles del PIB y por ende el crecimiento económico.
Concentración del capital y falta de competencia.
La inestabilidad financiera.
Todos estos objetos mencionados anteriormente se analizan utilizando diferentes enfoques y teorías que se han elaborado a partir del método científico.
Divisiones y Enfoques Analíticos de la Economía
La Economía Descriptiva.- examina cuidadosamente el objeto de estudio, selecciona la información relevante y excluye lo que no lo es.
Teoría Económica.- Parte de la ciencia
...