Investigación de mercados (Chamaica)
daciagonzaApuntes1 de Mayo de 2018
2.838 Palabras (12 Páginas)540 Visitas
[pic 1][pic 2]
Unidad Guamúchil
Proyecto de investigación de mercado
Chamaica
Materia: Investigación de mercados
Maestra: LIC. Dacia Gonzales Armenta[a]
Investigadores:
Reyna Leticia Camacho Sánchez
Julisa Abigail Vega Soto
Rafael Cebreros Acosta
Jesús Abel Camacho Camacho
Fecha: 23/02/2018[b]
Índice
Introducción sobre la empresa…………………………………………….3
Planteamiento del problema u objetivo…………………………………..4
Metodología[c]………………………………………………………………..4-11
Limitaciones………………………………………………………………….12
Hallazgos………………………………...…………………….……..………12
Conclusión General…………………………………………………………12
Conclusión Individual………………………………………..…………13-14
Anexos…………………………………………………………….………14-15
Breve introducción sobre la empresa
La dulcería Yoli es originaria de la cuidad de Guasave, actualmente cuanta con 4 sucursales, una ubicada en la misma cuidad y es la matriz (OBREGON 567 CENTRO, GUASAVE, SIN 81000[d]) y la segunda en Guamúchil (Mariano Escobedo, Zona Centro, 81400 Guamúchil, México), la tercera en la misma ciudad de Guamúchil (Nicolás Bravo #7) y la ultima en Mochis (Blvd. Rosendo G. Castro Pte. 300, Centro, 81200 Los Mochis, Sin.). Jaqueline Camacho junto con su esposo fueron las persona que fundo dulcería Yoli (Guasave) y hasta la fecha la sigue manejando, las otras dos sucursales actualmente las manejan sus hijos. Cuenta con un gran surtido de golosinas Chamoy, frituras, plásticos entre muchas otras cosas necesarias para eventos u otra actividad, y cuenta con servicio a domicilio en todas las sucursales[e].
[pic 3]
Red de distribución
[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]
[pic 8][pic 9]
[pic 10]
Planteamiento del problema u objetivo
La dulcería Yoli quiere lanzar un nuevo producto de Chamoy al mercado, este[f] producto está elaborado a base de Jamaica 100% natural y quiere saber si el producto obtendrá la aprobación de los clientes y cumplirá las expectativas deseadas por parte de la dulcería Yoli en la cuidad de Guamúchil.
Metodología
-Proceso de la investigación de mercados para la venta de Chamoy de Jamaica
*Decisión de realizar una investigación de mercado
La dulcería Yoli quiere lanzar un nuevo producto de Chamoy al mercado, este producto está elaborado a base de Jamaica y quiere saber si el producto obtendrá la aprobación de los clientes en la cuidad de Guamúchil.
*Definición del objetivo
El objetivo para la investigación de mercado que la empresa desea realizar sobre el nuevo producto es que necesita saber si realmente tendrá las ventas suficientes y las expectativas que la empresa espera tener.
*Investigación preliminar
Se busca información sobre el mercado de dicho producto, para esto se elaboran entrevistas y encuestas al segmento al que va dirigido el producto, además se buscara la competencia que se tiene y se harán las comparaciones necesarias.
*Formulación de hipótesis
Al realizar la investigación, la hipótesis es que el producto tendrá una aprobación satisfactoria por parte del sector de mercado al que va dirigido (este será el de los jóvenes).
-Determinación de la muestra
Habitantes de Guamúchil
70,634 habitantes
Muestra
50 jóvenes
Método de muestreo
Probabilístico (aleatorio simple al azar)
El tamaño de la muestra se determinara con la siguiente formula:
[pic 11]
Prueba piloto
La prueba piloto es una herramienta para analizar los efectos negativos que puede tener la encuesta que se realizara, si esta encuesta arroja resultados positivos se procede con la investigación, en caso de no ser así se cambiara la encuesta y se volverán a aplicar la prueba piloto.
La prueba piloto se realizó a 10 personas y se obtuvieron resultados satisfactorios ya que no se tuvo que corregir y/o cambiar alguna pregunta.
Trabajo de campo
El trabajo de campo es aquella actividad que se realiza de forma directa en el mercado a través de personas especializadas para obtener y conseguir el objetivo que se haya propuesto. Se dice que el trabajo de campo es un método experimental, es aquí donde se aplica las encuestas, entrevistas o el material que se utilizara para la investigación.
El trabajo de campo se realizó en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) el día miércoles 07/03/2018, se realizaron 50 en cuestas a los diferentes alumnos con los cuales no se tuvo ningún inconveniente ya que todos fueron muy accesibles.
Somos alumnos de la UAdeO, estamos realizando una investigación de mercados sobre el producto “Chamoy de Jamaica” Por favor marque la respuesta que crea sea la correcta[pic 12][pic 13]
[pic 14][pic 15][pic 16][pic 17]
[pic 18][pic 19]
[pic 20][pic 21][pic 22][pic 23]
[pic 24][pic 25][pic 26][pic 27]
[pic 28]
[pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33][pic 34][pic 35][pic 36][pic 37]
[pic 38][pic 39][pic 40][pic 41][pic 42][pic 43][pic 44][pic 45][pic 46][pic 47][pic 48]
[pic 49][pic 50][pic 51][pic 52][pic 53][pic 54]
[pic 55]
[pic 56][pic 57][pic 58][pic 59][pic 60][pic 61][pic 62][pic 63][pic 64][pic 65][pic 66]
[pic 67][pic 68][pic 69][pic 70][pic 71][pic 72][pic 73][pic 74][pic 75][pic 76]
[pic 77]
[pic 78][pic 79][pic 80][pic 81][pic 82][pic 83][pic 84]
[pic 85][pic 86][pic 87][pic 88][pic 89][pic 90][pic 91][pic 92][pic 93][pic 94][pic 95][pic 96][pic 97][pic 98][pic 99][pic 100][pic 101]
Análisis de los datos y presentación de los resultados
[pic 102]
Del 100% de las personas encuestadas, el 88.3% dijo que si consumía Chamoy mientras que el 11.6% dijo que no consumía Chamoy.
[pic 103]
El 80% de las personas que se encuestaron dijo que si consumía Jamaica y solo el 20% dijo que no consumía Jamaica.
[pic 104]
En la siguiente grafica se muestra que el 21% de las personas que se encuestaron les gustaría adquirir el Chamoy de Jamaica en dulcerías, el 63% dijo que en abarrotes, el 31% dijo que en supermercados y por último el 3.33% dijo que en otros lugares tales como en la cooperativa escolar.
[pic 105]
De la investigación surgió que el 23.33% le gustaría recibir información sobre el Chamoy de Jamaica por medio de la televisión mientras que el 13.33% por medio de la radio, el 18.33% prefiere por medio del periódico y por último el 71.66% eligieron por vía internet.
...