Investigación del contrato civil de fianza
Enviado por Jocelyn Navarrete • 26 de Mayo de 2020 • Tarea • 4.584 Palabras (19 Páginas) • 122 Visitas
[pic 1][pic 2]
Asignatura: Derecho
Docente: Borja Niebla Rossana
Investigación del contrato civil de fianza
Integrantes del equipo:
- Cortázar Montes Joshy
- Lizárraga Ponce Anhel Guadalupe
- López Murillo Kevin Iván
- Navarrete Cruz Jocelyn
Fecha de entrega: 19 de noviembre del 2019.
ÍNDICE
PORTADA…………………………………………………………………………..……....1
ÍNDICE………………………………………… ………………………………….…....….2
INTRODUCCIÓN………………………………………………………………….….……3
DEFINICION…………………………………………………………………..…….……...5
CARACTERISTICAS……………………………………………………………….….…..5
- Accesorio……………………………………………………………….……………5
- Unilateral……………………………………………………………….……………5
- Bilateral………………………………………………………………….……..……5
- Oneroso………………………………………………………………….……..……5
- Consensual……………………………………………………………....……..……5
- Aleatorio o conmutativo……………………………………………………...…..…5
- De garantía………………………………………………………………………..…6
CARCTERISTICAS DE LA FIANZA CIVIL…………………………………………...….6
CARÁCTER ACCESORIO DE LA FIANZA……………………………………………....6
- La inexistencia de la obligación principal………………………………………...….6
- La transmisión del crédito principal………………………………………………….6
- La extinción de la obligación principal……………………………………………..7
- Prescripción…………………………………………………………………………7
ELEMENTOS ESENCIALES………………………………………………………………7
- Consentimiento……………………………………………………………...………7
- Objeto……………………………………………………………………………..…8
- Existencia de la obligación principal………………………………………...………8
ELEMENTOS DE VALIDEZ………………………………………………………….……8
- Capacidad……………………………………………………………………………8
- Ausencia de vicios.……………………………………………………..……………8
- Elementos personales………………………………………………..………………9
- Elementos formales. ……………………………………………………………...…9
- Elementos reales……………………………………………………………..………9
EFECTOS DE LA FIANZA ENTRE EL FIADOR Y EL ACREEDOR…………………….9
- Respecto al acreedor…………………………………………………………………9
- Excepciones inherentes a la obligación principal…………………………………...10
- Excepciones inherentes a la fianza………………………………………………….10
- Beneficios de orden y excusión…………………………………………………….10
- Beneficios de la excusión…………………………………………………………...11
- Transacción………………………………………………………………………...11
- Responsabilidad cuando sean varios fiadores………………………………………11
DE LOS EFECTOS DE LA FIANZA ENTRE EL FIADOR Y EL DEUDOR……………..12
DE LOS EFECTOS DE LA FIANZA ENTRE LOS COFIADORES………………………13
CADUCIDAD DE LA FIANZA…………………………………………………………...14
- Caducidad por plazo determinado……………………………………………….…14
- Caducidad por tiempo indeterminado………………………………………………14
EXTINCION DE LA FIANZA…………………………………………………………….15
- Extinción de la obligación principal………………………………………………..15
- Vía directa……………………………………………………………………….…15
- Confusión………………………………………………………………………..…15
- Liberación hecha a uno de los fiadores…………………………………………..…16
- Caso especial de extinción…………………………………………………….……16
- Prorroga o espera……………………………………………………………...……16
- Quita……………………………………………………………………………..…16
CONCLUSION………………………………………………………………………….…17
BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………...………18
CONTRATO……………………………………………………………………….………19
INTRODUCCIÓN
En este trabajo hablaremos acerca del contrato de garantía que es la fianza, un documento que garantiza el pago de una deuda y mediante el cual se llevan a cabo compromisos de pago, explicaremos algunos puntos específicos los cuales son parte del mismo a la hora de redactar este documento para iniciar un trámite legal.
Se tocaran puntos clave que se manejan a la hora de contraer un compromiso y las ventajas y desventajas que se pueden contraer un vez que se lleve a cabo este contrato.
Características así como elementos fundamentales que conforman y unifican está clase de documento para así, de está forma quede lo más detallado posible.
...