Key concepts: Cap 1 Introducción a las finanzas
Enviado por Ingrid Montalvo • 18 de Febrero de 2021 • Apuntes • 891 Palabras (4 Páginas) • 109 Visitas
Key concepts: Cap 1 Introducción a las finanzas
• Principal objetivo de las compañías: incrementar la riqueza de los accionistas
¿Por qué? Porque al maximizar el valor del accionista adecuadamente considera los flujos neos de efectivo, el tiempo y el riesgo de estos flujos.
• La riqueza de los accionistas se define como el valor presente de los rendimientos futuros - valor de mercado - valor presente de los flujos de efectivo
• Maximizar la riqueza tiene que balancearse con responsabilidades sociales
• Valor de mercado: magnitud, oportunidad y riesgo
• Costo de agencia- Problemas de agencia
Deben ser incurridos para asegurarse de que la administración actúa de acuerdo con los intereses de los accionistas.
Cuando un gerente posee menos del 100% del capital de la empresa, existe un potencial problema de la agencia.
En teoría, los gerentes deben estar de acuerdo con la maximización de la riqueza del accionista.
Sin embargo, los gerentes también están preocupados por su patrimonio personal, seguridad del empleo, beneficios laborales y estilo de vida.
Esto podría provocar que los gerentes actúen de manera que no siempre beneficien a los accionistas de la empresa.
Key concepts: Cap 2 Mercados financieros
• Qué es un sistema financiero y cuál es su propósito principal
Los mercados financieros son un sistema que incluye a las personas y las instituciones, instrumentos y procedimientos que reúnen a los prestatarios y los ahorradores sin importar la ubicación
La función principal de los mercados financieros es facilitar el flujo de fondos de los individuos y las empresas que tienen fondos excedentes a las personas, empresas y gobiernos que requieren fondos
• Cuáles son los activos financieros
-Efectivo
-Valores de deuda -obligaciones contractuales para reembolsar los préstamos otorgados a la corporación
-Valores de capital -valores ordinarios y preferenciales que representan demandas no contractuales sobre el flujo de caja residual de la empresa
• Qué son y qué diferencia hay entre mercados de dinero y de capital
Mercado de Dinero y Capital - En los mercados de dinero se negocian los títulos de deuda a corto plazo, mientras que en los de capital se negocian la deuda a largo plazo y las acciones
• Cuáles son los tipos de intermediarios financieros
Existen 2 tipos de intermediarios financieros: fisicos e institucional, unos se especializan en los tipos de depósitos que aceptan (fuentes de los fondos) y los tipos de inversión que realizan (uso de los fondos). Entre los intermediarios financieros se encuentra:
Bancos Comerciales
Instituciones de Ahorro
Fondos de Inversión
Fondos de Retiro
Compañías Aseguradoras
Compañías Financieras
• Qué es un mercado eficiente y qué tipo de eficiencia existen
Es un mercado en donde los precios de las acciones proporcionan un estimado libre de desviaciones del verdadero valor de una empresa. Existen 3 tipos de eficiencia en un mercado; el de eficiencia débil, semifuerte y
...