Kit de herramientas para proyectos
Enviado por Sandra Ormeño Dellafredad • 18 de Junio de 2023 • Apuntes • 488 Palabras (2 Páginas) • 111 Visitas
Tarea 1
Alumna: Sandra Ormeño Dellafredad
Profesora: Martín Gonzales Sotelo
Curso: Dirección Estratégica de Proyectos aplicada a la Empresa
En base al "Kit de herramientas para proyectos" (página 20 de la Revista PMNetwork del mes de agosto) responder lo siguiente:
¿Cómo garantizar que los miembros de equipo piensen estratégicamente durante todas las etapas del proyecto e informen cuando consideren que el caso de negocios se ha debilitado?
La lectura nos da una vista acertada y en base a experiencias de directores y gerentes de proyectos de como garantizar que los miembros del equipo tengan una visión estratégica durante todo el ciclo de vida de los proyectos y tengan la capacidad de informar cuando vean que los casos de negocio no están llegando a buen puerto.
Consideraciones:
- En muchas organizaciones o equipos de trabajo no existe una buena disposición para escuchar a los miembros del equipo, por lo que muchas veces hace que éstos sientas temor a expresarse.
- Como lideres de proyectos debemos buscar que el equipo esté consiente del negocio y las estrategias que tenemos como proyecto y organización. Asi como también, de los beneficios que tendremos de llegar a buen puerto como proyecto. En tal sentido, esta información debe ser reforzada constantemente.
[pic 1]
Puntos claves:
- Los miembros del equipo deben permanecer comprometidos con el proyecto, sintiéndose escuchados por los sponsor o patrocinadores, ello con el fin de que los colaboradores sean capaces de comunicarse de manera efectiva, plantear preguntas que fortalezcan al equipo y a la organización.
- Generar una comprensión solida del caso de negocio al inicio del proyecto, y si se incorporan nuevos integrantes al equipo. Con lo cual se espera:
- Beneficios que se espera obtener y la manera en que los resultados del proyecto contribuyen a los resultados del negocio, alineándose a los objetivos estratégicos.
- Comprender el panorama general del proyecto, buscando que el equipo se haga responsable de lograr resultados a lo largo del proyecto.
- Crear una línea de comunicación abierta que busca que todo el equipo este empoderado para expresar ideas, inquietudes, así como exponer problemas o riesgos que impacten al proyecto.
- Pasos para mantener la alineación estratégica en todos los niveles del equipo:
- Tener un esquema de prioridades para toma de decisiones en la selección de proyectos.
- Tener pautas de implementación enfocadas en la estrategia, el cual servirá de apoyo a consultas para el equipo ante conflictos.
- Registrar y supervisar todos los cambios de alcance y realizar reuniones de seguimiento para revisar problemas asociados. Ello nos ayudara a estar alineados con las estrategias organizacionales y analizar el impacto de los cambios en proyectos, programas o portafolios en el fututo.
- Se deben mantener las reuniones efectivas desde el inicio del proyecto, hasta el final de este. Las reuniones semanales de Check-in con el equipo son herramientas útiles para mantenernos en el camino estratégico.
Fuentes de apoyo:
- PMNetwork – agosto 2017 vol. 31. Pag20.
...