ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA FACTURA CAMBIARIA


Enviado por   •  20 de Mayo de 2012  •  736 Palabras (3 Páginas)  •  2.113 Visitas

Página 1 de 3

LA FACTURA CAMBIARIA:

DEFINICIÓN:

La Factura Cambiaria es un título de crédito que incorpora la obligación de pagar una suma cierta de dinero dentro de un plazo determinado; a la vez que describe las mercaderías que se han vendido como objeto del contrato que le da nacimiento al título; circula como otros títulos y es potestativo el librarla al vendedor.

CARACTERÍSTICAS:

En la factura cambiaria subyace una compraventa de mercaderías, cuando el pago del precio se difiere para una fecha futura. La factura cambiaria cumple una doble función: como factura prueba la existencia de un contrato de compraventa; como factura cambiaria, es un título de crédito constitutivo de la obligación que contrae el comprador. En la factura cambiaria deben llenarse en su redacción los siguientes requisitos:

a) Los contenidos en el artículo 386 del Código de Comercio;

b) Número de orden del título;

c) Nombre y domicilio del comprador;

d) Denominación y características de las mercaderías vendidas;

e) Precio por unidad y precio total;

f) Si el pago es por abonos expresión de tal situación.

g) Nombre del beneficiario o librador.

La omisión de requisitos en la redacción de la factura cambiaria trae como efectos que:

a) La factura no valdría como título de crédito;

b) Pero si vale como documento probatorio de la existencia de una compraventa.

c) Cómo puede darse el Protesto de la Factura Cambiaria:- Por falta de aceptación o - Por falta de pago.

d) En caso de no aceptarse, el protesto debe levantarse dentro de los dos días hábiles siguientes a los plazos fijados para la devolución de la factura. Cuando el protesto se levanta en acta en el propio título no se puede protocolizar.

ELEMENTOS PERSONALES:

a) Librador – beneficiario. Es el vendedor quien crea la factura.

b) Librado – aceptante. Comprador. Quien debe aceptarla.

PRESENTACIÓN:

La factura cambiaria podrá ser enviada por el vendedor al comprador, directamente, o por medio de banco o de tercera persona. De utilizarse intermediarios, éstos deberán presentarla factura al comprador para su aceptación y devolverla, una vez firmada por éste, o conservarla en su poder hasta el momento de la presentación para el pago, según las instrucciones que reciban del vendedor. El vendedor también puede mandar la factura cambiaria por correo certificado con aviso de recepción, en el cual indicará:1. que el envío contiene facturas.2. que el aviso de recepción deberá ser devuelto por correo aéreo.

ACEPTACIÓN:

El comprador esta obligado a devolver al vendedor, debidamente aceptada, la factura cambiaria original. Una vez que la factura cambiaria fuese aceptada por el comprador, se considerará, frente a terceros de buena

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com