LOS PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD
Enviado por ELIASMENDOSA • 17 de Octubre de 2014 • 937 Palabras (4 Páginas) • 391 Visitas
LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD
1-El Principio de la Entidad
2-El Principio del Período en Marcha
3-El Principio del Período Contable
4-El Principio de Enfrentamiento
5-El Principio del Conservatismo
6-El Principio del Costo
7-El Principio de Relevación Suficiente
8-El Principio de la Unidad Monetaria
9-El Principio de la Consistencia
OTRA OPCION MAS EXPLICADA
Los principios de contabilidad son conceptos básicos que establecen la delimitación e identificación del ente económico, las bases de cuantificación de las operaciones y la presentación de la información financiera cuantitativa por medio de los estados financieros.
Los principios de contabilidad que identifican y delimitan al ente económico y a sus aspectos financieros son:
* Entidad.
* Realización.
* Período Contable.
Los principios de contabilidad que establecen la base para cuantificar las operaciones del ente económico y su presentación son :
* El valor histórico original.
* El negocio en marcha.
* Dualidad económica.
El principio que se refiere a la información es el de : Revelación suficiente.
Los principios que abarcan las clasificaciones anteriores como requisitos generales del sistema son:
* Importancia relativa.
* Consistencia.
Veamos cada uno de ellos:
Entidad:
La actividad económica es realizada por entidades identificables las que constituyen combinaciones de recursos humanos, recursos naturales y capital, coordinados por una autoridad que toma decisiones encaminadas a la consecución de los fines de la entidad.
A la contabilidad, le interesa identificar la entidad que persigue fines económicos particulares y que es independiente de otras entidades.
Se utilizan para identificar una entidad dos criterios:
Conjunto de recursos destinados a satisfacer alguna necesidad social con estructura y operación propios.
Centro de decisiones independientes con respecto al logro de fines específicos, es decir, a la satisfacción de una necesidad social .
Por tanto, la personalidad de un negocio es independiente de las de sus accionistas o propietarios y en sus estados financieros sólo deben incluirse los bienes, valores , derechos y obligaciones de este ente económico independiente. La entidad puede ser una persona física o una persona moral o una combinación de varias de ellas.
Realización:
La contabilidad cuantifica en términos monetarios las operaciones que realiza una entidad con otros participantes en la actividad económica y ciertos eventos económicos que la afectan.
Las operaciones y eventos económicos que la contabilidad cuantifica, se consideran por ella realizados:
* Cuando ha efectuado transacciones con otros entes económicos.
* Cuando han tenido lugar transformaciones internas que modifican la estructura de recursos o de sus fuentes.
* Cuando han ocurrido eventos económicos externos a la entidad o derivados de las operaciones de ésta y cuyo efecto puede cuantificarse razonablemente en términos monetarios.
Período contable:
La necesidad de conocer los resultados de operación y la situación
...