LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS
Enviado por carlosgarcia98 • 20 de Octubre de 2020 • Trabajo • 4.932 Palabras (20 Páginas) • 162 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION
Brahian Estiven Castillo Valencia
Miguel Ángel Molina Ortiz
Ibeth Yolima Rojas Andrade
Universidad Del Tolima
Administración Financiera
Soacha – Cundinamarca
2020
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION
Brahian Estiven Castillo Valencia
Miguel Ángel Molina Ortiz
Ibeth Yolima Rojas Andrade
LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS
Docente:
Marlon Jonnatan Rodriguez Gutiérrez
Administrador de Empresas
Universidad Del Tolima
Administración Financiera
Soacha – Cundinamarca
2020
CONTENIDO
Pagina
GLOSARIO
INTRODUCCIÓN …………………………………………………………………………………………………………… IV
2. OBJETIVOS…………………………………………………………………………………………………………………. V
2.1. Objetivo General
2.2. Objetivos específicos
3. DESARROLLO DE LA TEMATICA PLANTEADA……………………………………………………………….6
4. CONCLUSIONES………………………………………………………………………………………………………….25
5. BIBLIOGRAFÍA ……………………………………………………………………………………………………………26
GLOSARIO
Cadena de medios y fines: La Cadena de Medios y Fines es un método para definir objetivos, y para desagregar grandes objetivos en objetivos menores, de mejor seguimiento. Pero también es un método de resolución de problemas al permitirnos observar de la cadena el segmento o superficie que nos interesa analizar en particular para comprobar el resultado de la gestión de sus componentes.
INTRODUCCIÓN
Dentro del presente documento se abordarán las fases del proceso administrativo, explicando algunos de los conceptos que las integran y reflexionando sobre las preguntas generadoras propuestas para el desarrollo de esta temática.
Desde un punto de vista personal se argumentarán nuestras repuestas dando claridad sobre las funciones que desempeña cada fase del proceso administrativo, las cuales representan vital importancia en el cumplimiento de objetivos en las organizaciones.
Se nombrarán las principales características de las fases del proceso y se desglosan algunos conceptos que emergen de su estudio.
El documento al finalizar tiene como objetivo evidenciar la importancia que percibe el CIPA con respecto a la temática abordada por la Tutoría 4, de igual forma el interés cae sobre la intención de enfocar los procesos administrativos desde el campo de acción de un Administrador Financiero.
OBJETIVOS
Objetivo General:
Reconocer las fases del proceso administrativo, identificar su importancia, funciones y aplicabilidad en cada etapa de la Organización “compañía o empresa”.
Objetivos Específicos:
- Relacionar el proceso administrativo con el éxito de la organización
- Conocer las características principales de cada fase del proceso administrativo
- Generar comparativos que permitan identificar fortalezas dentro de los procesos
- Generar la capacidad de identificar dentro de las organizaciones los tipos de organización.
- Reconocer la importancia de ser visionarios con el fin de establecer una correcta planeación.
- Comprender y desarrollar capacidades enfocadas a la reinvención de procesos administrativos en caso de ser necesario.
3. DESARROLLO DE LA TEMÁTICA PLANTEADA
PROBLEMÁTICA A RESOLVER.
CÓMO APLICAR EL PROCESO ADMINISTRATIVO PARA QUE LAS ORGANIZACIONES NO DECAIGAN Y SEAN EXITOSAS
3.1. Preguntas generadoras.
3.1.1 ¿Contribuye la planeación al éxito de las organizaciones?
BRAHIAN: Teniendo en cuenta que el fin principal de la planeación es establecer objetivos, desarrollar estrategias para lograr dichos objetivos y diseñar planes para integrar y coordinar actividades de trabajo. Se debe mencionar que un proceso de planeación elaborado y oportuno contribuirá a que la empresa desarrolle un estado de éxito, debido a que dentro de los aspectos principales de la planeación esta la importancia de que los empleados de la compañía conozcan los objetivos de la organización y generen la capacidad de establecer objetivos operacionales o de área en pro del cumplimento de los objetivos generales de la organización.
...