La Produccion
Enviado por yanniraestefanny • 3 de Octubre de 2013 • 1.096 Palabras (5 Páginas) • 207 Visitas
LA PRODUCCION
La producción es la actividad económica que aporta valor agregado por creación y suministro de bienes y servicios, es decir, consiste en la creación de productos o servicios y al mismo tiempo la creación de valor, mas específicamente es la capacidad de un factor productivo para crear determinados bienes en un periodo de tiempo determinado.
de posibilidades capacidad de producción es el nivel de actividad máximo que puede alcanzarse con una estructura productiva dada. El estudio de la capacidad es fundamental para la gestión empresarial en cuanto permite conocer y analizar el grado de uso de cada uno de ellos en la organización y así tener oportunidad de optimizarlos.
Los incrementos y disminuciones de la capacidad productiva provienen de decisiones de inversión o desinversión (p. ej.: adquisición de una máquina adicional).
Cuando una línea de producción está formada por varias máquinas o estaciones de trabajo, la capacidad de producción de la planta está determinada por la máquina o la estación más lenta (la que tenga una menor capacidad de producción). Se llama balance de líneaal proceso mediante el cual se determina la cantidad de máquinas y herramientas por estación de trabajo, para lograr que todas ellas estén bastante equilibradas, evitando desperdicios.
TIPOS DE PRODUCCION
1) PRODUCCIÓN BAJO PEDIDO:
El plan de producción no se hace en unidades de producto final sino por familias.
El grado de normalización de los productos es muy bajo o nulo.
Los ciclos de fabricación son cortos.
El trabajo en curso suele ser muy bajo.
2) PRODUCCIÓN INTERMITENTE:
Se fabrica una gama mas o menos amplia de productos en cantidades relativamente cortas.
El tiempo de preparación es corto comparado con el de ejecución.
El equipo de manipulación es generalmente multipropósito.
El grado de especialización de la mano de obra suele ser alto.
3) PRODUCCIÓN CONTINUA:
El destino de la producción suele ser el almacén.
El equipo suele ser muy especializado.
El equipo suele ser barato por ser muy concreto.
La distribución en planta se realiza de forma funcional.
4) PRODUCCIÓN DE PROCESO:
Maneja materiales en pequeñas cantidades.
Transforma las materias primas por procedimientos mecánicos.
Usa generalmente áridos o fluidos como materias primas.
Emplea transformaciones fisicoquímicas.
OTRA DEFINICON DE TIPOS DE PRODUCCION
ESCLAVISTAS
En el modo de producción esclavista, la fuerza de trabajo está sometida a esclavitud, es decir: no es propiedad de los trabajadores que por tanto no tienen que ser retribuidos (los proletarios del modo de producción capitalista poseen al menos su fuerza de trabajo y han de ser retribuidos con el salario). La reproducción de la fuerza de trabajo queda así como responsabilidad del propietario del esclavo, que por su propio interés alimenta e incluso incentiva a la reproducción biológica de sus esclavos (a diferencia de los esclavos, los proletarios han de encargarse de ello por sí mismos con la retribución salarial que reciben por su trabajo).
PRIMITIVO
En el comunismo primitivo la producción estaba directamente definida por las necesidades colectivas, y entre el acto sustancial de la creación y lo creado no había ninguna mediación social y, por tanto, ninguna ruptura epistemológica.
Esta forma de vida corresponde al periodo que los prehistoriadores han denominado Paleolítico, y no fue sino con el desarrollo de la agricultura y la ganadería, realizado durante el Neolítico que permitió una primera especialización y división social del trabajo.
FEUDALISTA
Es en este momento cuando se extienden modernas técnicas agrícolas que, aún existiendo anteriormente, habían quedado reducidas
...