La Quesera
Enviado por joselin2202 • 24 de Marzo de 2013 • 660 Palabras (3 Páginas) • 418 Visitas
Trabajo grupal 2da. Semana
Caso: Cooperativa La Quesera
La Quesera está ubicada en la un área rural del país. Se dedica a la elaboración de productos lácteos, ya sea para consumo interno como para exportación. Su principal línea de productos son los quesos. Aunque ahora elabora y comercializa distintos tipos, en sus inicios contaba con un único tipo de queso con el que intentaba atender a todo el mercado.
En la actualidad La Quesera abastece a toda la región, aproximadamente 50.000 habitantes, y sus quesos son los preferidos de los consumidores.
Su principal ventaja sobre las marcas tradicionales es que se elaboran con materia prima de primera calidad, y dada la cercanía entre la planta elaboradora-distribuidora con los consumidores, la distribución es la óptima.
A raíz de la creación de una gerencia de Marketing La Quesera comenzó a realizar investigaciones de mercado en forma sistemática. Esto le ha permitido reconocer necesidades de los consumidores y desarrollar gradualmente diferentes ofertas destinadas a atenderlas.
Uno de los últimos estudios sobre el consumo de quesos determinó que los hombres mayores de 30 años demostraban un mayor conocimiento sobre las variedades de quesos existentes y que, por lo tanto, consumían quesos en mayor frecuencia y cantidad que las mujeres. Por tales razones este grupo también era más propenso a cambiar de marca que el grupo de las mujeres.
Las mujeres, por su parte, manifestaron desconocer las diferentes variedades existentes y por lo tanto eran más propensas a consumir siempre los mismos tipos de quesos. Sin embargo, también indicaron que al comprar esos quesos pensaban en el momento en que iban a consumirlo y con quiénes lo harían, además de manifestar la importancia que asignaban al factor precio.
Preguntas:
1. ¿Qué es un segmento de mercado?
R. La segmentación de mercado es el proceso, como su propio nombre indica, de dividir o segmentar un mercado en grupos uniformes más pequeños que tengan características y necesidades semejantes.
2. ¿Qué ventajas tiene la segmentación para una empresa y qué requisitos debe cumplir una segmentación eficaz?
R. Las ventajas y requisitos para una segmentación son los siguientes:
Ventajas para una empresa:
• Identificar las necesidades más específicas para los submercados.
• Focalizar mejor la estrategia de marketing
• Optimizar el uso de los recursos empresariales de
o Marketing
o Producción
o Logística
o Toma de decisiones
• Hacer publicidad más efectiva
• Identificar un nicho propio donde no tenga competencia
...