ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La determinacion filosofica del fenomeno del turismo

Kevin aguirre cuencaEnsayo27 de Marzo de 2019

4.064 Palabras (17 Páginas)134 Visitas

Página 1 de 17

03.La determinación filosófica Del fenómeno del turismo

independientemente de tantas ciencias que existen como las puras empírico-analíticas o humanas del espíritu su primero y fin es la preservación y el desarrollo libertad del ser humano

si bien se conoce al turismo como un símbolo de la Libertad ya que se sabe que el turismo se trata de viajar temporalmente con fines recreativos y si no es en este caso la necesidad esencial humana expresa y confirma la independencia esto significa la libertad.

El principal fin del turismo basándonos en la disciplina científica independiente es el 4 dar para alcanzar y mantener el desarrollo pleno del ser humano en otras palabras se considera que este fenómeno tiene que ayudar a que el ser y el conocer sea construida basándose en el desplazamiento y emplazamiento geográfico voluntario y temporal de la persona turista este fin sólo se podrá lograr si el turismo se realiza constantemente como base a la práctica humanista del ocio en el cuadro 3.1 que se Industria correspondencia entre esencia humana y libre o enajenada nos habla de lo siguiente en el caso de la existencia enajenada tenemos 5 la objetivación se enfrenta contra la autoafirmación la esencia contra la existencia humana la libertad contra la necesidad El hombre contra el hombre El Hombre contra la naturaleza y de lado de la existencia libre tenemos igual 5 objetivación contra autoafirmación tenemos esencia contra existencia humana libertad contra necesidad hombre contra hombre y hombre contra la naturaleza como podremos ver existencia libre y existencia de enlace nada podría decirse que es lo mismo

la única forma de poder alcanzar la libertad es teniendo el conocimiento de todas las leyes y todas las necesidades que constituyen los fenómenos y obtener El dominio positivo para la sociedad en el mundo de la práctica Ya que gracias al conocimiento y El dominio de todas estas leyes nos ayudarán a permitir y explicar el predecir el comportamiento de hecho fenómeno social sino también a cuidar al logro de la Libertad. Existen dos tipos de necesidades la necesidad constante y la Necesidad relativa la necesidad constante se refiere a Que son aquellas que existen en todas las circunstancias y que pueden ser modificadas por las condiciones sociales sólo por qué se refiere a la forma y dirección como el hambre y el instinto sexual y por el otro lado tenemos las necesidades relativas estás se deben su origen sólo a determinar tipo de organización social lo cual implica que por ser tales necesidades construcciones de carácter social su significado se encuentra inscrita en los intereses personales de grupo de clase social o de género humano en su totalidad

yo nunca me caso que las necesidades no no ayudan al desarrollo pleno total de la humanidad si sólo sirven a los intereses personales de grupo o de clase social ésta se consideran como Mentes enajenadas situación que las hace totalmente prescindibles en tanto impiden el desarrollo pleno libre de dicho género

en el cuadro 3.1 hablamos sobre fenómenos de anciano humano correspondencia entre esencia humana y existencia si bien si sabe la ciencia humana es la asimilación de la riqueza cognitiva social históricamente producida y la esencia de la libertad es la objetivación y realización de los sentidos físicos o intelectuales como lo que es en el físico ver oír o escuchar y en los intelectuales amar desear emocionarse e t c ya Qué estados tienen necesidades esenciales humanas relacionadas con el turismo que son dos trasladarse de un lugar a otro por la necesidad de conocer o de ser reconocido por otro comer bebé reproducirse como medio para la vida humana y no como Un fin en sí mismo esas dos tienen en común un trabajo tienen el trabajo de las necesidades humanas

en el cuadro 3.2 Habla sobre el fenómeno esencial humano: la correspondencia entre ciencia y extensa enajenada como consecuencia de las necesidades enajenadas. Pues aquí lo que podemos ver Es que lo principal es la esencia humana enajenada y la libertad enajenada que son estas dos bueno Qué necesidades esenciales humanas relacionadas con el turismo son estados trasladarse de una otro lugar por razones ajenas o externas a la persona comer bebé reproducirse como fin y no como medio para la vida .

Metodológicamente hablando entre los fenómenos de ia naturaleza y acudit) cómo les puede afirmarse que tanto las leyes CLey ieson necator parte constitutivas de la esencia de un fenomena, am de establecer su dominio en el psicológico constituido por una relación sdico/masoquista, xudindemin p N"3. 3, en donde A persona lúdica, y B persona masoquista m objeto de estudio científico con el propinite práctica, por ejemplo, imaginemos un fedme para ello de la Eigens FIGURA N33 FENOMENO PSICOLOGICO (Relación ldicolmasoquita) Necesidades Esencia (Leyes, propiedades) Tales personas, aisladas una de la otra, no constituyen fenómeno alguno pero una vez unión se establece también se objetiva como una relación de dominación/ecin, ur no sólo el fenómeno (lo que existe) sino también las leyes y necesidades que conforman la esencia de este específico fenómeno psicológico. que dich La existencia objetiva de tal fenómeno social determina la obligación del científico social, mene caso del psicólogo, de conocer y caracterizar dichas leyes y necesidades a efecto de establecer e dominio que le permita la reorientación (forma) socialmente positiva de la conducta de personas que constituyen el fenómeno considerado, es decir, llevarlas a otro estadio de desarme en el que se trasciende tal estado.

Imaginemos otro ejemplo en el que se destaca la libertad como resultado del conocimiento y dominio de las leyes y necesidades inherentes a la existencia de un elemento (fenómeno) de la física: el uranio 238. Dicho elemento, como se sabe, lo constituyen 92 protones y 92 electrones disponen de una carga positiva y negativa, respectivamente, así como igual número de neutrones. El conocimiento que se tiene de las leyes de la física afirma que una vez alterada la composición de dicho núcleo (proceso de fisión), se libera una inmensa cantidad de energía (bomba atómica) cuya fuerza es capaz de devastar cualquier cosa en un radio de cientos de kilómetros del punto donde haya sido la explosión La reorientación por los profesionales o científicos de tal disciplina se realiza una vez que estos tiene el dominio socialmente positivo de las necesidades (la carga positiva y negativa) que constituyen la esencialidad del uranio 238 hacia fines pacíficos, lo que express, sin duda alguna, una acción de libertad. Aunque la necesidad y la casualidad se encuentran indirectamente unidas, teórica y metodológicamente hablando, en el proceso de desarrollo de los fenómenos cada una de tales categorías desempeña un rol distinto. la necesidad, "hallándose presentes determinadas condiciones, habrá de suceder obligatoriamente. La casualidad, en cambio, tiene un carácter externo con relación al fenómeno dado, está condicionada por factores secundarios que no están ligados con la esencia de ese fenómeno"19 De acuerdo con el materialismo dialéctico e el capítulo 2, las contradicciones internas de los elementos dentro de cada objeto o fenómeno constituyen la base (necesidad) del cambio o desarrollo, en tanto a las contradicciones externas histórico caracterizado en términos muy generales en (casualidades) les corresponde generar las condiciones para que ese cambio o desarrollo se dé alidad (propiedad), como lo afirma Hegel, "es en general idéntica al ser, esta determinación directa.. algo es lo que es gracias a su cualidad y al perder su cualidad deja de ser lo que es"120 transformándose en otra cosa. Así pues, apoyándonos en el referente fenomenológico, empírico, dialéctico e histórico constitutivos del materialismo dialéctico e histórico, a continuación realizaremos una breve caracterización de las leyes y necesidades que constituyen la cualidad de la esencia humana, pero principalmente tanto que, como primera necesidad humana (el trabajo libre, como fin, ver figura N" 3. I, y el trabajo como medio, ver figura N° 3.2.) de su objetivación se derivan no sólo otras necesidades esenciales de carácter secundario, sino la libertad o la enajenación de las personas inscrita en dos modelos de desarrollo turístico, mismos que determinan el carácter del turista para si o el carácter del turista en sí, como adelante se confirmará.

67 3.1. LA OBJETIVACIÓN DEL TRABAJO EN LA DETERMINACIÓN DE LA LIBERTAD Y LA ENAJENACIÓN DE LA SOCIEDAD esidad que determina la esencia humana libre o enajenada, es el trabajo, según puede verse en la figura N" 3.1 y 3.2. El trabajo no sólo es una categoría económica (es decir, la fuerza psíquico física que la persona aplica en la naturaleza para transformarla y servirse de ella) sino antropológica y filosófica, es decir, "la primera necesidad de la existencia" del género humano de cuya objetivación deriva su libertad o la enajenación, es decir, su propio devenir (desarrollo), el cual "varía en el curso de la historia, se desarrolla, se transforma, es el producto de la historia. La historia es la historia de la autorrealización del hombre; no es más que la autocreación del hombre a través del proceso de su trabajo y su producción El trabajo libre (no enajenado), es aquel donde la persona adjetiva su facultad y voluntad creadora, pudiendo tal persona reconocerse como tal, como creador, en los objetos producidos incluyendo en éstos las ideas y las obras de arte. El trabajo libre, la primera necesidad uned ui, l objetivarse en el producto objetiva también la riqueza de las potencialidades vitales de la persona,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (69 Kb) docx (16 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com