La globalización. Interacinoalizacion de una empresa
Christian Paul Rebutti PaladinesEnsayo28 de Abril de 2023
669 Palabras (3 Páginas)76 Visitas
CLASE DOS
LA GLOBALIZACION
Se hablo sobre la globalización, dio su mayor impulso en la guerra fría y continua hasta el momento. Todo esto abarca en diferentes procesos como económicos, socio económico. Político tecnológico.
Es un proceso Dinámico en el tema social y político ya que a través de esta podemos procesar o tramitar la gestión internacional.
- Integración de la economía en el mercado mundial.
- Libre circulación de capital asociada a la banca y el consumo de la sociedad
- Simplificar procedimientos y regulaciones uno de estos ejemplos es el ecuapass que facilita los tramites pertinentes a alguna importación o exportación
- Interrelación de la sociedad y cultura
- La facilidad y el avance tecnológico para la comunicación entre comprador y cliente
- El movimiento de personas y los limites de las fronteras estatales
CLASE 3
Ventajas.
- Promover el crecimiento económico y la competencia, mediante estrategias comerciales y acuerdos.
- El aumento de la producción y la generación de empleo por la ley de la oferta y la demanda y necesidad de mano de obra para producir
- Fomentar la atención de la opinión publica a los derechos humanos
Desventajas
- Facilitar la creación de multinacionales que quieren ser los únicos dueños de la oferta creando un monopolio.
- Promueve la tercerización, creando empleos mal pagados.
Futuro.
- Generar un mercado tecnológico como las criptomonedas.
INTERACINOALIZACION DE UNA EMPRESA
El proceso en el cual la empresa desarrolla sus actividades en otros países.
- Etapas de internacionalización de una empresa
Estrategias de internacionalización de empresas.
- Estrategia multinacional: crea y registra empresas en su país de origen y se apuesta en filiales internacionales bajo los planes y decisiones de la empresa matriz.
- Estrategia transnacional: es cuando una empresa se internacionaliza, pero no obedece las decisiones y estrategias de la matriz, sino que se acoplan a las necesidades de la demanda de cada país.
- Estrategia global: toma su propia decisiones a nivel global
Razones por las que las empresas se internacionalizan
expansion y crecimiento mediante la tecnología:
- aumenta la demanda de nuevos productos y servicios
- incrementa el numero de transacciones
- el mejor control de las operaciones en el extranejero mediante gps o trackin stelital
la liberación de las políticas de flujo fronterizo comercial y de recursos: gobierno impone menos restricciones para movimientos transfronterizos para el intercambio de bienes yservicio
- el deseo de la gente para poder tener acceso a productos de alta calidad a precios mas bajos
- la gente productora busca mejorar su producción e innovar para ganar valor en el mercado
el desarrollo de instituciones que apoyan al comercio internacional:
- empresas y gobiernos desarrollan servicios para facilitar los pagos internacionales por las ventas en el extranjero
- facilita el flujo de bienes
- reduce el riesgo de fraude
la competencia global creciente
- el aumento de competencia extranjera motiva a diferentes empresas a expandir los negocios a mercados internacionales
- los productos nuevos son conocidos con facilidad internacionalmente
- las empresas pueden producir en diferentes países
- los competidores, proveedores y clientes se vuelven internacionales
MODO INTERNACIONALIZACION
- exportación directa e indirecta: comercialización directa de productos y servicios entres comprador y vendedor.
- licitaciones internacionales
- joint venture
- franquicias internacionales
- licencias
- maquila
- offshoring
- nearshoring
.
MAQUILA
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
CONOCIMIENTO TECNOLOGICO
...